Un día como hoy

2010 - A los 60 años de edad muere en la localidad santacruceña de El Calafate el abogado y dirigente peronista Néstor Kirchner, gobernador de la provincia de Santa Cruz entre 1991 y 2003, cuando asumió la Presidencia de la Nación hasta 2007.

Internacional27/10/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
R
Casa Rosada, concentración para la despedida de Néstor Kirchner

1894 - TERREMOTO SAN JUAN. Un terremoto de entre 8,6 y 8,9 grados de magnitud causa la muerte de 52 personas y grandes daños materiales en varias localidades de la provincia de San Juan. En la ciudad de San Juan, donde murieron doce personas, muchas casas quedaron destrozadas y su Catedral sufrió el derrumbe de parte de su campanario.

1945 - LULA DA SILVA. Nace en el municipio de Caetes (Pernambuco, Brasil), el obrero metalúrgico Luis Inacio Da Silva, más conocido como Lula Da Silva, primer sindicalista en ser elegido presidente brasileño (2003 - 2010). Fue líder del sindicato de metalúrgicos de San Pablo y cofundador del Partido de los Trabajadores.

1970 - FEDERICO LELOIR. El bioquímico y farmacéutico argentino Luis Federico Leloir gana el Premio Nobel de Química de 1970 por sus investigaciones sobre los nucleótidos de azúcar.

1974 - ELENA ROGER. Nace en el barrio porteño de Barracas la cantante y actriz Elena Roger, quien ganó fama internacional por interpretar a María Eva Duarte de Perón en el musical Evita, en su reestreno en Londres en 2006 y en el de 2012 en Nueva York. En 2009 ganó el Premio Olivier a la Mejor Actriz en Obra Musical por su actuación protagónica en PIAF, basada en la vida de la cantante francesa Édith Piaf.

2006 - AMY WINEHOUSE. La cantante y compositora británica Amy Winehouse lanza en Londres “Back to Black”, su álbum más exitoso y el último publicado en vida de la artista. Murió a los 27 años de edad, famosa con solo haber publicado dos álbumes,

2010 - NÉSTOR KIRCHNER. A los 60 años de edad muere en la localidad santacruceña de El Calafate el abogado y dirigente peronista Néstor Kirchner, gobernador de la provincia de Santa Cruz entre 1991 y 2003, cuando asumió la Presidencia de la Nación hasta 2007.

2013 - LOU REED. A la edad de 71 años muere en el pueblo de Southampton (Nueva York, EEUU) el cantante, compositor y guitarrista estadounidense Lou Reed (Lewis Allen Reed), considerado el padre del rock alternativo. Fue líder de la banda The Velvet Underground.

2019 - ELECCIONES PRESIDENCIALES. La fórmula del Frente de Todos, formada por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, gana las elecciones presidenciales en primera vuelta con el 48,24% de los votos frente al 40,28 % en favor de la de Juntos por el Cambio, integrada por Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto.

2022 - PATRIMONIO AUDIOVISUAL. Se celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual instituido por la UNESCO para concientizar sobre la importancia de proteger documentales y registros de sonidos que conservan la memoria histórica de los pueblos.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
2_el_dfi_desbarato_una_organizacion_narco_en_rosario_vinculada_a_los_monos

Desbarataron una organización narco en Rosario vinculada a “Los Monos”

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

poli sfh

Ocho aprehendidos por las balaceras en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

climb

Miércoles con amanecer despejado, pero......

Daniel Espinoza
Local19/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.