Un día como hoy

2010 - A los 60 años de edad muere en la localidad santacruceña de El Calafate el abogado y dirigente peronista Néstor Kirchner, gobernador de la provincia de Santa Cruz entre 1991 y 2003, cuando asumió la Presidencia de la Nación hasta 2007.

Internacional27/10/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
R
Casa Rosada, concentración para la despedida de Néstor Kirchner

1894 - TERREMOTO SAN JUAN. Un terremoto de entre 8,6 y 8,9 grados de magnitud causa la muerte de 52 personas y grandes daños materiales en varias localidades de la provincia de San Juan. En la ciudad de San Juan, donde murieron doce personas, muchas casas quedaron destrozadas y su Catedral sufrió el derrumbe de parte de su campanario.

1945 - LULA DA SILVA. Nace en el municipio de Caetes (Pernambuco, Brasil), el obrero metalúrgico Luis Inacio Da Silva, más conocido como Lula Da Silva, primer sindicalista en ser elegido presidente brasileño (2003 - 2010). Fue líder del sindicato de metalúrgicos de San Pablo y cofundador del Partido de los Trabajadores.

1970 - FEDERICO LELOIR. El bioquímico y farmacéutico argentino Luis Federico Leloir gana el Premio Nobel de Química de 1970 por sus investigaciones sobre los nucleótidos de azúcar.

1974 - ELENA ROGER. Nace en el barrio porteño de Barracas la cantante y actriz Elena Roger, quien ganó fama internacional por interpretar a María Eva Duarte de Perón en el musical Evita, en su reestreno en Londres en 2006 y en el de 2012 en Nueva York. En 2009 ganó el Premio Olivier a la Mejor Actriz en Obra Musical por su actuación protagónica en PIAF, basada en la vida de la cantante francesa Édith Piaf.

2006 - AMY WINEHOUSE. La cantante y compositora británica Amy Winehouse lanza en Londres “Back to Black”, su álbum más exitoso y el último publicado en vida de la artista. Murió a los 27 años de edad, famosa con solo haber publicado dos álbumes,

2010 - NÉSTOR KIRCHNER. A los 60 años de edad muere en la localidad santacruceña de El Calafate el abogado y dirigente peronista Néstor Kirchner, gobernador de la provincia de Santa Cruz entre 1991 y 2003, cuando asumió la Presidencia de la Nación hasta 2007.

2013 - LOU REED. A la edad de 71 años muere en el pueblo de Southampton (Nueva York, EEUU) el cantante, compositor y guitarrista estadounidense Lou Reed (Lewis Allen Reed), considerado el padre del rock alternativo. Fue líder de la banda The Velvet Underground.

2019 - ELECCIONES PRESIDENCIALES. La fórmula del Frente de Todos, formada por Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner, gana las elecciones presidenciales en primera vuelta con el 48,24% de los votos frente al 40,28 % en favor de la de Juntos por el Cambio, integrada por Mauricio Macri y Miguel Ángel Pichetto.

2022 - PATRIMONIO AUDIOVISUAL. Se celebra el Día Mundial del Patrimonio Audiovisual instituido por la UNESCO para concientizar sobre la importancia de proteger documentales y registros de sonidos que conservan la memoria histórica de los pueblos.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
independencia_eeuu

La independencia estadounidense

Daniel Espinoza
Internacional04/07/2025

Un día como hoy, pero de 1776, trece colonias británicas declaran su independencia en Filadelfia en el hecho que marca el nacimiento de los Estados Unidos. En la declaración de independencia proclaman “que los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”. La guerra de independencia se extiende hasta 1783.

Hitler-mitin

La Noche de los Cuchillos Largos

Daniel Espinoza
Internacional30/06/2025

Un día como hoy, pero de 1934, Adolf Hitler lleva adelanta la Operación Colibrí, la purga del Partido Nacionalsocialista que pasa a la historia como Noche de los Cuchillos Largos. Dirigentes opositores dentro del nazismo son asesinados. La depuración es sobre todo al seno de las SA, el grupo de paramilitares nazis que lidera Ernst Röhm. Además de Röhm y otros exponentes de las SA, es asesinado Gregor Strasser, el líder del nazismo mientras Hitler estuvo preso en 1924 por el Putsch de la Cervecería de Múnich y escribía Mi Lucha en la cárcel. El dictador justifica las ejecuciones sumarias bajo el argumento de que Röhm, Strasser y los otros planeaban un golpe de Estado. La represión interna dura tres días. Oficialmente se ejecuta a 85 personas, pero podrían haber llegado al millar.

guatemalan-junta_jpg_

Golpe en Guatemala

Daniel Espinoza
Internacional27/06/2025

Un día como hoy, pero de 1954, se produce el golpe militar en Guatemala. Con apoyo de la United Fruit y la CIA, un movimiento insurreccional derroca a Jacobo Árbenz, al que acusan de llevar a la pequeña república centroamericana al comunismo. Carlos Castillo Armas, invade el país desde Honduras el 18 de junio y nueve días después manda al exilio al líder nacionalista que había promovido la reforma agraria. Castillo Armas gobernará hasta su asesinato, en 1957.

wat nap

La derrota de Napoleón en Waterloo

Daniel Espinoza
Internacional18/06/2025

Un día como hoy, pero de 1815, Napoleón Bonaparte es derrotado en Waterloo, Bélgica, en lo que significa el fin de su hegemonía. Había regresado al poder tras su destierro en la isla de Elba y lideró a Francia en el breve ciclo conocido como los Cien Días, que concluyeron con el triunfo de la Séptima Coalición, la última alianza militar de las potencias europeas contra el Gran Corso. Arthur Wellesley, duque de Wellington, héroe de las guerras napoleónicas, es quien lidera las tropas. Napoleón es enviado a la isla de Santa Elena, frente a la costa de Angola, donde muere en 1821. Su caída deriva en el Congreso de Viena, que establece el nuevo orden político en Europa.

12

El último golpe de Estado en Colombia

Daniel Espinoza
Internacional13/06/2025

Un día como hoy, pero de 1953, se produce el tercer y último golpe de Estado en Colombia en el siglo XX. El general Gustavo Rojas Pinilla desaloja del poder al presidente Laureano Gómez, que ese día había reasumido en lugar de su vice, Roberto Urdaneta. El régimen se extiende hasta mayo de 1957, cuando se produjo un gran paro nacional en contra de su continuidad. La dictadura de Rojas Pinilla impuso la censura de prensa. El clima cada vez más represivo condujo al conflicto social, a la pérdida de confianza de los militares y a su caída.

Lo más visto
independencia_eeuu

La independencia estadounidense

Daniel Espinoza
Internacional04/07/2025

Un día como hoy, pero de 1776, trece colonias británicas declaran su independencia en Filadelfia en el hecho que marca el nacimiento de los Estados Unidos. En la declaración de independencia proclaman “que los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”. La guerra de independencia se extiende hasta 1783.