Un día como hoy

Se celebra el Día Mundial de las Ciudades instituido por las Naciones Unidas para promover el desarrollo urbano sostenible y fomentar la cooperación internacional en esa materia.

Internacional31/10/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
PUENTE RUFINO
Imagen de archivo

1512 - MIGUEL ANGEL. El papa Julio II inaugura las pinturas al fresco realizadas por el arquitecto, escultor y pintor italiano Michelangelo Buonarotti en la bóveda de la Capilla Sixtina del Palacio Apostólico, en la actual Ciudad del Vaticano.

1926 - HARRY HOUDINI. A la edad de 52 años muere en la ciudad de Detroit (Michigan, EEUU) el ilusionista y escapista húngaro-estadounidense Harry Houdini (Erik Weisz), una de las grandes figuras de la historia de la magia cuyos trucos fueron copiados por magos de todo el mundo.

1934 - ANTONIO V. LIBERTI. El presidente de River Plate, Antonio Vespucio Liberti, firma los documentos para la compra de los terrenos del barrio porteño de Nuñez donde se levanta el estadio “Monumental”, que se inauguró en 1938 y hoy lleva su nombre.

1969 - LOLA MEMBRIVES. A los 84 años muere en Buenos Aires la actriz Lola Membrives, una de las intérpretes más importantes de las obras de teatro del español Federico García Lorca y de otros dramaturgos. Recibió dos condecoraciones de la corona española y la Medalla al Mérito Artístico de la República Argentina.

1992 - GALILEO GALILEI. El papa Juan Pablo II reconoce que fue injusta la condena dictada por la Iglesia católica en 1633 al astrónomo y físico italiano Galileo Galilei por defender la teoría heliocéntrica y del movimiento de los astros. En un discurso a la Academia Pontificia de las Ciencias, el papa admitió los errores de teólogos del siglo XVII.

1984 - INDIRA GANDHI. A los 66 años de edad muere asesinada por dos de sus guardaespaldas la primera ministra india Indira Gandhi, hija de Jawaharlal Nehru, uno de los padres de la independencia de su país. Los asesinos formaban parte de la minoría sikh, que buscaba mayor autonomía y a la que la Gandhi había reprimido.

1993 - FEDERICO FELLINI. Muere en Roma, a los 73 años de edad, el director de cine y guionista italiano Federico Fellini, figura de la cinematografía del siglo XX y el mejor cineasta de su país. Ganó cinco premios Óscar, cuatro a la mejor película extranjera y el otro en reconocimiento a su trayectoria.

2000 - PEPE SÁNCHEZ. El basquetbolista Juan Ignacio “Pepe” Sánchez se convierte en el primer argentino en debutar en la Asociación Nacional de Basquetball de Estados Unidos, al jugar para el Philadelphia 76ers en la victoria ante el New York Knicks en el Madison Square Garden de la ciudad de Nueva York.

2020 - SEAN CONNERY. A la edad de 90 años muere en la ciudad de Nassau (Bahamas) el actor y productor británico Sean Connery, uno de los destacados intérpretes de James Bond en la saga de filmes del espía “con licencia para matar”. Ganó un premio Óscar, dos BAFTA y tres Globo de Oro, entre otros galardones.

2022 - DÍA DE LAS CIUDADES. Se celebra el Día Mundial de las Ciudades instituido por las Naciones Unidas para promover el desarrollo urbano sostenible y fomentar la cooperación internacional en esa materia.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
ik

Se desata la crisis del islote de Perejil

Daniel Espinoza
Internacional11/07/2025

Un día como hoy, pero de 2002, comienza la crisis del islote de Perejil entre España y Marruecos. La marina marroquí ocupa el enclave (de 0,15 kilómetros cuadrados, deshabitado y ubicado en el estrecho de Gibraltar a no más de 300 metros de la costa africana) en momentos de tensión en las relaciones bilaterales. Cuando la Guardia Civil intima al puñado de ocupantes, estos responden que no se trata de territorio español. La Unión Europea y la OTAN se pronuncian en favor de España y piden a Marruecos que se retire. Comienza una escalada bélica: España impone un ultimátum. El 17 de julio, las tropas españolas recuperan el Perejil. Reducen a seis marroquíes desarmados, que son enviados a su país, donde se anuncia que no volverán a ocupar el territorio y plantean negociar la soberanía de Ceuta y Melilla, las colonias españolas en África. Horas más tarde, se negocia que la isla esté deshabitada y sin símbolos de soberanía.

cp a

La Selección gana la Copa América

Daniel Espinoza
Internacional10/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, con un gol de Ángel Di María, la Selección argentina derrota 1 a 0 a Brasil en la final de la Copa América, en el estadio Maracaná de Río de Janeiro. De este modo, el conjunto albiceleste logra su primer título oficial desde 1993, cuando alzara el trofeo continental en Ecuador. Además, representa el primer logro de Lionel Messi con el seleccionado mayor.

independencia_eeuu

La independencia estadounidense

Daniel Espinoza
Internacional04/07/2025

Un día como hoy, pero de 1776, trece colonias británicas declaran su independencia en Filadelfia en el hecho que marca el nacimiento de los Estados Unidos. En la declaración de independencia proclaman “que los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos están la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”. La guerra de independencia se extiende hasta 1783.

Hitler-mitin

La Noche de los Cuchillos Largos

Daniel Espinoza
Internacional30/06/2025

Un día como hoy, pero de 1934, Adolf Hitler lleva adelanta la Operación Colibrí, la purga del Partido Nacionalsocialista que pasa a la historia como Noche de los Cuchillos Largos. Dirigentes opositores dentro del nazismo son asesinados. La depuración es sobre todo al seno de las SA, el grupo de paramilitares nazis que lidera Ernst Röhm. Además de Röhm y otros exponentes de las SA, es asesinado Gregor Strasser, el líder del nazismo mientras Hitler estuvo preso en 1924 por el Putsch de la Cervecería de Múnich y escribía Mi Lucha en la cárcel. El dictador justifica las ejecuciones sumarias bajo el argumento de que Röhm, Strasser y los otros planeaban un golpe de Estado. La represión interna dura tres días. Oficialmente se ejecuta a 85 personas, pero podrían haber llegado al millar.

guatemalan-junta_jpg_

Golpe en Guatemala

Daniel Espinoza
Internacional27/06/2025

Un día como hoy, pero de 1954, se produce el golpe militar en Guatemala. Con apoyo de la United Fruit y la CIA, un movimiento insurreccional derroca a Jacobo Árbenz, al que acusan de llevar a la pequeña república centroamericana al comunismo. Carlos Castillo Armas, invade el país desde Honduras el 18 de junio y nueve días después manda al exilio al líder nacionalista que había promovido la reforma agraria. Castillo Armas gobernará hasta su asesinato, en 1957.

Lo más visto
preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

2025-07-11NID_283526O_1

Detienen a dos sujetos y a una mujer armados en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales11/07/2025

Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.