Un día como hoy

1834 - Nace en la ciudad bonaerense de Villa Ballester el militar, político, escritor y periodista José Hernández, autor de “Martín Fierro”, obra fundamental de la literatura gauchesca argentina.

Nacional10/11/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
martín Fierro
José Hernández (10/11/1834 - 21/10/1886)

1834 - JOSÉ HERNÁNDEZ. Nace en la ciudad bonaerense de Villa Ballester el militar, político, escritor y periodista José Hernández, autor de “Martín Fierro”, obra fundamental de la literatura gauchesca argentina.

1836 - RICARDO GUTIÉRREZ. Nace en la ciudad bonaerense de Arrecifes el médico y escritor Ricardo Gutiérrez,  uno de los fundadores del Hospital de Niños de Buenos Aires, que actualmente lleva su nombre y donde se desempeñó durante 25 años.

1916 - TANGALANGA. Nace en Buenos Aires el humorista Julio Victorio De Rissio, más conocido como “Tangalanga”, quien ganó popularidad por grabar y publicar las bromas que hacía por teléfono a personas desconocidas.

1956 - TATA BROWN. Nace en la ciudad bonaerense de Ranchos el ex futbolista José Luis “Tata” Brown, defensor central de la selección argentina campeona del Mundial de México 1986. Marcó de cabeza el primer gol argentino en la victoria por 3 a 2 en la final mundialista con Alemania.

1960 - MIGUEL A. RODRÍGUEZ. Nace en Buenos Aires el actor y comediante Miguel Ángel Rodríguez, quien ganó popularidad por su trabajo en el programa de televisión Son Amores y recibió dos premios Martín Fierro.

1970 - SEGUNDO TUCUMANAZO. Comienza en la ciudad de San Miguel de Tucumán la segunda protesta de trabajadores y estudiantes contra el programa económico y social de la dictadura cívico militar que gobernaba al país desde 1966 y que por entonces encabezaba el general Roberto Marcelo Levingston. En 1972, se repetiría el llamado “Tucumanazo”.

1985 - VILLA EPECUÉN. El desborde del lago Epecuén arrasa con la villa turística del mismo nombre en el oeste bonaerense, que sufre inundaciones por intensas lluvias. Todo el oeste bonaerense sufrió inundaciones por el desvío del río Quinto, que nace en la provincia de San Luis y su curso había sido dirigido hacia el norte de la de Buenos Aires y La Pampa.

1993 - ALBERTO BRECCIA. A la edad de 74 años muere en Buenos Aires el dibujante e historietista uruguayo Alberto Breccia, considerado uno de las grandes figuras de la historieta y referente del arte vinculado a los derechos humanos y la resistencia al autoritarismo.

2001 - LA PELOTA NO SE MANCHA. En La Bombonera, Diego Maradona recibe un homenaje luego de despedirse del fútbol profesional con un partido entre Boca y un equipo del “Resto del Mundo” formado por figuras como Enzo Francéscoli, René Higuita, Juan Riquelme y Erik Cantoná, entre otras.  "Yo me equivoqué y pagué, pero la pelota no se mancha", dijo el “Diez”.

2022 - DIA DE LA TRADICIÓN. Se celebra el Día de la Tradición en memoria del natalicio de José Hernández, autor de Martín Fierro.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
anses-123232142

Calendario de pago ANSES con aumentos

Daniel Espinoza
Nacional01/07/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente a todas sus prestaciones, algunas de ellas con incrementos.

bignone

Reynaldo Bignone asume como presidente de facto

Daniel Espinoza
Nacional01/07/2025

Un día como hoy, pero de 1982, Bignone asume la presidencia de facto, será el último dictador de la historia argentina. Su ascenso se produce tras la derrota militar en Malvinas y la caída de Leopoldo Galtieri. Bignone, involucrado en la represión en el Hospital Posadas y en Campo de Mayo, dictará la ley de autoamnistía en septiembre de 1983, un mes antes de las elecciones convocadas. Entregó la banda y el bastón a Raúl Alfonsín el 10 de diciembre de 1983. En 1992 publicó su libro El último de facto. La inconstitucionalidad de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida lo llevó a los estrados judiciales. Murió en 2018 a los 90 años, condenado en diez causas por delitos de lesa humanidad (en tres casos a perpetua), que incluyen los hechos del Posadas, Campo de Mayo, el Plan Cóndor y el robo de bebés.

WhatsApp-Image-2025-06-26-at-7.21.10-PM-1024x683

Revés judicial contra el Gobierno nacional y victoria de Ate tras la suspendieron del DNU que eliminaba el Día del Trabajador Estatal

Daniel Espinoza
Nacional26/06/2025

“Esta decisión es muy importante porque frente a un presidente que dice públicamente que quiere ser cruel con los empleados públicos, nosotros le respondimos con institucionalidad. Hoy le pusimos un límite a los desquiciados que nos gobiernan. Queda claro que tenemos que luchar en todos los planos”, exclamó Rodolfo Aguiar.

Lo más visto
cajero nvo

Cronograma de pago de haberes para Santa Fe

Daniel Espinoza
Provincial30/06/2025

Comenzará el martes 1 de julio y se completará el viernes 4 para la totalidad de activos y pasivos provinciales. Las autoridades superiores de los distintos poderes percibirán sus haberes el lunes 7.

anses-123232142

Calendario de pago ANSES con aumentos

Daniel Espinoza
Nacional01/07/2025

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) dio a conocer el cronograma de pago correspondiente a todas sus prestaciones, algunas de ellas con incrementos.