Un día como hoy

1949 - Nace en el municipio de Rionegro (Antioquia, Colombia) el narcotraficante colombiano Pablo Emilio Escobar Gabiria, líder del Cartel de Medellín durante la década de 1980.

Internacional01/12/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
medellin-se-aleja-sombra-pablo-escobar-791232-221520
Pablo Emilio Escobar Gabiria (1/121949 - 2/12/1993)

1899 - ARGENTINO DE QUILMES. Se funda el club Argentino de Quilmes, uno de los decanos del fútbol del país y el primer equipo conformado exclusivamente por jugadores argentinos.

1913 - INAUGURACIÓN SUBTE. Se inaugura la Línea A de trenes subterráneos de Buenos Aires con el trayecto entre Plaza de Mayo y Plaza Miserere, en momentos en que solo doce grandes ciudades contaban con ese medio de transporte de pasajeros.

1935 - WOODY ALLEN. Nace en la ciudad de Nueva York el célebre actor y director estadounidense de cine Woody Allen (Allan Stewart Konigsberg), quien tiene el récord de la mayor cantidad de nominaciones a los Premios Óscar con un total de 16, de las cuales ganó tres, por los filmes Annie Hall, Hannah y sus hermanas y Midnight in Paris. Filmó más de 50 películas.

1949 - PABLO ESCOBAR. Nace en el municipio de Rionegro (Antioquia, Colombia) el narcotraficante colombiano Pablo Emilio Escobar Gabiria, líder del Cartel de Medellín durante la década de 1980. Desató una guerra contra el Estado con decenas de cruentos atentados y asesinatos de periodistas, policías y dirigentes políticos.

1959 - LIBRE DE ARMAS. Argentina y otros once países firman en Washington el Tratado Antártico, destinado a preservar los recursos naturales de la Antártida y mantenerla libre de bases militares. Desde 2004 funciona en Buenos Aires la sede de la Secretaría del Tratado Antártico, encargada de organizar reuniones consultivas y facilitar la cooperación en el continente austral.

1960 - SPUTNIK 6. La Unión Soviética lanza la nave espacial del programa Sputnik 6, que llevaba dos perros, "Abeja" y "Mosca", además de un sistema de televisión e instrumentos científicos. La nave estuvo un día en el espacio y fue el tercer lanzamiento de una cápsula Vostok.

1961 - LITO VITALE. Nace en la localidad bonaerense de Villa Adelina el músico y compositor Lito Vilate (Héctor Facundo Vitale), ganador de tres premios Konex quien lleva editados más de 50 discos.

1994 - VÉLEZ CAMPEÓN. Con Carlos Bianchi en la dirección técnica, Vélez Sarsfield gana la Copa Intercontinental al derrotar en Tokio al Milán italiano por 2 a 0. Los goles los marcaron el defensor Roberto Trotta y el delantero Omar Asad.

2001 - CORRALITO. El ministro de Economía Domingo Felipe Cavallo anuncia restricciones al retiro de dinero en efectivo de los bancos, entre otras medidas que dieron paso al llamado “corralito financiero” que desembocará en una profunda crisis económica y social. Además desembocó en la caída del Gobierno de Fernando De la Rúa.

2017 - NEIL YOUNG. El músico canadiense Neil Young publica el álbum The Visitor, con todo su contenido disponible en la plataforma de setraming Xstream Music, patrocinada por el artista. Fue uno de los primeros pasos en la difusión de música desde plataformas en internet.

2022 - AMA DE CASA. Se celebra el Día del Ama de Casa, instituido en 1958 con el propósito de reivindicar la labor de las mujeres que trabajan en tareas domésticas.

2022 - CONTRA EL SIDA. Se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, instituido por la Organización Mundial de la Salud para promover avances contra esa enfermedad, que interfiere en la capacidad del cuerpo en combatir infecciones y es provocada por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
images

Nace Julio de Caro

Daniel Espinoza
Internacional11/11/2025

Un día como hoy, pero de 1899, nace Julio de Caro. Pieza clave en la renovación del tango que dejó atrás a la Guardia Vieja al comenzar los años 30, popularizó el violín-corneta, a través del cual amplificaba el sonido del instrumento de cuerdas. Falleció el 11 de marzo de 1980.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

Lo más visto
tribunal-J

Funcionarios de ARCA Santa Fe y empresarios serán indagados por direccionar licitaciones para el alquiler del edificio donde funciona el organismo

Daniel Espinoza
Judiciales06/11/2025

Las fiscalías y las procuradurías especializadas investigan delitos de negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública y abuso de autoridad, ocurridas entre 2013 y 2015. Uno de los acusados es Carlos Andrés Vaudagna, quien declaró como imputado arrepentido en causas de corrupción vinculadas al exjuez federal de Rosario Marcelo Bailaque. Estiman un perjuicio patrimonial contra el Estado de más de 544 millones de pesos.

despejau

Viernes caluroso y despejado en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 14 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece temperaturas de entre 16 y 31°C.