Un día como hoy

1949 - Nace en el municipio de Rionegro (Antioquia, Colombia) el narcotraficante colombiano Pablo Emilio Escobar Gabiria, líder del Cartel de Medellín durante la década de 1980.

Internacional01/12/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
medellin-se-aleja-sombra-pablo-escobar-791232-221520
Pablo Emilio Escobar Gabiria (1/121949 - 2/12/1993)

1899 - ARGENTINO DE QUILMES. Se funda el club Argentino de Quilmes, uno de los decanos del fútbol del país y el primer equipo conformado exclusivamente por jugadores argentinos.

1913 - INAUGURACIÓN SUBTE. Se inaugura la Línea A de trenes subterráneos de Buenos Aires con el trayecto entre Plaza de Mayo y Plaza Miserere, en momentos en que solo doce grandes ciudades contaban con ese medio de transporte de pasajeros.

1935 - WOODY ALLEN. Nace en la ciudad de Nueva York el célebre actor y director estadounidense de cine Woody Allen (Allan Stewart Konigsberg), quien tiene el récord de la mayor cantidad de nominaciones a los Premios Óscar con un total de 16, de las cuales ganó tres, por los filmes Annie Hall, Hannah y sus hermanas y Midnight in Paris. Filmó más de 50 películas.

1949 - PABLO ESCOBAR. Nace en el municipio de Rionegro (Antioquia, Colombia) el narcotraficante colombiano Pablo Emilio Escobar Gabiria, líder del Cartel de Medellín durante la década de 1980. Desató una guerra contra el Estado con decenas de cruentos atentados y asesinatos de periodistas, policías y dirigentes políticos.

1959 - LIBRE DE ARMAS. Argentina y otros once países firman en Washington el Tratado Antártico, destinado a preservar los recursos naturales de la Antártida y mantenerla libre de bases militares. Desde 2004 funciona en Buenos Aires la sede de la Secretaría del Tratado Antártico, encargada de organizar reuniones consultivas y facilitar la cooperación en el continente austral.

1960 - SPUTNIK 6. La Unión Soviética lanza la nave espacial del programa Sputnik 6, que llevaba dos perros, "Abeja" y "Mosca", además de un sistema de televisión e instrumentos científicos. La nave estuvo un día en el espacio y fue el tercer lanzamiento de una cápsula Vostok.

1961 - LITO VITALE. Nace en la localidad bonaerense de Villa Adelina el músico y compositor Lito Vilate (Héctor Facundo Vitale), ganador de tres premios Konex quien lleva editados más de 50 discos.

1994 - VÉLEZ CAMPEÓN. Con Carlos Bianchi en la dirección técnica, Vélez Sarsfield gana la Copa Intercontinental al derrotar en Tokio al Milán italiano por 2 a 0. Los goles los marcaron el defensor Roberto Trotta y el delantero Omar Asad.

2001 - CORRALITO. El ministro de Economía Domingo Felipe Cavallo anuncia restricciones al retiro de dinero en efectivo de los bancos, entre otras medidas que dieron paso al llamado “corralito financiero” que desembocará en una profunda crisis económica y social. Además desembocó en la caída del Gobierno de Fernando De la Rúa.

2017 - NEIL YOUNG. El músico canadiense Neil Young publica el álbum The Visitor, con todo su contenido disponible en la plataforma de setraming Xstream Music, patrocinada por el artista. Fue uno de los primeros pasos en la difusión de música desde plataformas en internet.

2022 - AMA DE CASA. Se celebra el Día del Ama de Casa, instituido en 1958 con el propósito de reivindicar la labor de las mujeres que trabajan en tareas domésticas.

2022 - CONTRA EL SIDA. Se celebra el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, instituido por la Organización Mundial de la Salud para promover avances contra esa enfermedad, que interfiere en la capacidad del cuerpo en combatir infecciones y es provocada por el virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.

neruda

Pablo Neruda Nobel de Literatura

Daniel Espinoza
Internacional21/10/2025

Un día como hoy, pero de 1971, el poeta chileno Pablo Neruda es galardonado con el Premio Nobel de Literatura. A los 67 años, el autor de Canto General y Odas elementales era embajador de su país en Francia. La Academia Sueca lo reconoce "por una poesía que con la acción de una fuerza elemental da vida al destino y los sueños de un continente".

juan-pablo-ii

Comienza el papado de Juan Pablo II

Daniel Espinoza
Internacional16/10/2025

Un día como hoy, pero de 1978, el cardenal polaco Karol Wojtyla, arzobispo de Cracovia, se convierte a los 58 años en el primer papa no italiano de la Iglesia Católica desde 1523 y toma el nombre de Juan Pablo II. Sucede a Juan Pablo I, que apenas tuvo un papado de 33 días y había sido elegido en agosto de 1978, tras la muerte de Pablo VI. Wojtyla será el líder del catolicismo hasta su muerte, el 2 de abril de 2005. Su pontificado de casi 27 años es el más extenso del siglo XX y el tercero más largo de la historia. Fue clave para ayudar a la caída del comunismo en Europa oriental. Sobrevivió a un atentado en 1981 y visitó más de cien países, más que todos sus predecesores juntos. Estuvo en la Argentina en 1982 y 1987. Conservador en lo doctrinario, fue criticado por no mostrarse firme contra la pederastia en la Iglesia. Su sucesor, Benedicto XVI, lo beatificó en 2011 y Francisco lo canonizó en 2014 junto con Juan XXIII.

dic

El estreno de El gran dictador

Daniel Espinoza
Internacional15/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Nueva York se estrena El gran dictador, de Charles Chaplin. La película es un hito en su filmografía, ya que se trata de la primera vez que hace un film sonoro. Es una parodia del nazismo, en la que el actor y director hace un doble papel: un barbero judío que sufre la persecución en la ficticia Tomania; y el dictador Hynkel, a través del cual Chaplin se burla de Hitler. Ambos son idénticos y eso lleva a que al barbero lo confundan con el tirano. Al momento del estreno, Estados Unidos aún era neutral en la guerra. La película fue un éxito y sirvió para que Chaplin expresara su rechazo al nazismo a través de la sátira, como en la escena de Hynkel/Hitler con el globo terráqueo, en la que suena el preludio de Lohengrin de Wagner: la ópera favorita de Hitler.

kkkk

La crisis de los misiles

Daniel Espinoza
Internacional14/10/2025

Un día como hoy, pero de 1962, empieza la crisis de los misiles, el momento más álgido de la Guerra Fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Un avión U-2 norteamericano obtiene material fotográfico que certifica la existencia de plataformas misilísticas soviéticas en Cuba. El gobierno de John F. Kennedy impone un bloqueo a la isla y sube la escalada. Son trece días de tensión hasta que Nikita Kruschev acepta dar marcha atrás y Estados Unidos se compromete a no invadir Cuba y a desmantelar su base de Turquía.

Lo más visto
tormentas

Miércoles de alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.

Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.