
Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.


Rodrigo Alonso y su propuesta de recomposición salarial que apunta a un incremento para el mes de diciembre de un 97%, enero 105,9, y en febrero del 114%.
Provincial05/12/2022
Daniel Espinoza


El pasado jueves 1 de diciembre se desarrolló en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Fe, una nueva reunión paritaria.
En representación de AMSAFE participaron Rodrigo Alonso -sec. Gral. AMSAFE-, Susana Ludmer -sec. Adjunta-, Patricia Hernández -sec. Adjunta (entre otros). En el aspecto salarial se reclamó a la provincia un aumento para activos y jubilados que tenga en cuenta la recuperación del poder adquisitivo del salario ante la escalada inflacionaria, como así también, tomar como referencia el porcentaje de aumento otorgado en la Paritaria Nacional Docente. El cual solicita un aumento para el mes de diciembre del 97%, enero 105,9, y en febrero del 114%.
Además, se planteó que la recomposición salarial debe contemplar la jerarquización para los cargos directivos y de supervisión, como así también, la necesidad de aumento en las Asignaciones familiares.
Con respecto al Impuesto a las ganancias, se ratificó la necesidad de buscar mecanismos para que dicho impuesto no impacte en el salario de las y los trabajadores.
También se planteó que una futura propuesta paritaria debe incluir todos los avances que hemos tenido en las paritarias técnicas: ESI, Equipos territoriales de convivencia, EEMPA 1330, formación profesional, equipos socioeducativos, coros y orquestas, como así también lo referido a los concursos de ascenso para cargos directivos y de supervisión.

Se discutió también la situación de la obra social IAPOS, en donde la AMSAFE ha sido convocada a una audiencia, que oportunamente solicitamos, para el día martes 6 de diciembre a las 9:00hs.
Reafirmamos que los debates sobre la organización escolar deben darse en el ámbito paritario.
Finalmente se informó que se conformarán las comisiones técnicas para avanzar en la conformación de una propuesta que pueda ser presentada en el ámbito paritario y que vaya en línea con las necesidades y expectativas que tenemos las y los trabajadores de la educación, no solamente para mejorar nuestro salario, sino también para fortalecer la Escuela Pública.

Este sábado entre las 9 y las 13, se realizará una jornada en Rosario, en la Biblioteca Argentina, con inscripción previa. Las colectas, organizadas por el Cudaio, continuarán durante todo el mes en distintos puntos del territorio santafesino.

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.





Un día como hoy, pero de 1983, después de diez años sin poder votar, los argentinos van a las urnas para poner fin a la más siniestra dictadura de su historia y con el anhelo de cerrar para siempre el ciclo de golpes militares abierto en 1930. 18 millones de personas dibujan el mapa de la nueva Argentina democrática y lo hacen con nitidez: el bipartidismo se reparte más del 90 por ciento de los votos. El radical Raúl Alfonsín se convierte en presidente de la Nación con el 52 por ciento de los votos. Ítalo Luder llega al 40, en lo que significa la primera derrota del peronismo en una elección limpia. La UCR gana las principales gobernaciones y logra mayoría en Diputados. El PJ se impone en Santa Fe por escaso margen, en su único triunfo importante, y es la primera minoría en el Senado.

“Ahora van por las provincias, en el Estado nacional no queda nada por recortar. El Pacto de Mayo se va a traducir no sólo en recortes salariales y despidos, sino en la destrucción de las ya deterioradas economías regionales”, explicó Rodolfo Aguiar.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 31 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría estar afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 11° la mínima y 25°C de máxima.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 31 de octubre, una jornada predominada con cielo ligeramente nublado, además, establece temperaturas de entre 11 y 25°C.

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.





