Condena de CFK, qué respondió la vicepresidenta

La condena del TOF 2 no obedece a un "lawfare ni a un partido judicial", aseguró la ex mandataria en redes sociales, quien justificó sus dichos sobre la "mafia judicial" señalando que la "confirmación" de esa situación fue la filtración de un viaje de exfuncionarios, magistrados y exagentes de inteligencia a Lago Escondido.

Nacional06/12/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
cfk
Cristina Fernández de Kirchner (vicepresidenta de la Nación Argentina)

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner anunció que no será candidata a ningún cargo en las elecciones de 2023 y subrayó que fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos por un Poder Judicial que es "un Estado paralelo; una mafia", en un mensaje que emitió apenas se conoció el veredicto del tribunal que la juzgó en la causa Vialidad.

"No voy a someter a la fuerza política que me dio el honor de ser dos veces Presidenta y una Vicepresidenta a que la maltraten en periodo electoral con una candidata condenada, con inahibiltación perpetua", afirmó Fernández de Kirchner en una transmisión por su canal de YouTube, luego de que el Tribunal Oral Federal 2 diera a conocer el veredicto en la causa que sigue la administración de obra pública en Santa Cruz.

Al dirigirse en un mensaje público al CEO del Grupo Clarín, Héctor Magnetto, la Vicepresidenta expresó: "El 10 de diciembre de 2023 no voy a tener fueros, así que podrá darle la orden a sus esbirros de Casación y la Corte Suprema de que me metan presa".

"No voy a ser candidata a nada. Termino el 10 de diciembre y me vuelvo, como en 2015, a mi casa", subrayó.

Y agregó: "Eso si, a algunos Caputos de la vida no se les ocurre financiar bandas marginales y antes del 10 de diciembre de 2023 me peguen un tiro, que es lo que quiere. Presa o muerta", apuntó sobre el intento de magnicidio que sufrió el 1 de septiembre en las inmediaciones de su casa.

cfk 1

El Tribunal Oral Federal 2 condenó hoy a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner a 6 años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos por administración fraudulenta en perjuicio del erario público con la obra pública en Santa Cruz.

"No voy a someter a la fuerza política que me dio el honor de ser dos veces Presidenta y una Vicepresidenta a que la maltraten en periodo electoral con una candidata condenada, con inahibiltación perpetua".

"A mi inhabilitación perpetua y a estos los amarillos, que nos dejaron 45 mil millones de dólares con el FMI, se pasean en los aviones de Clarín", señaló la Vicepresidenta.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

Lo más visto
climb

Lunes cálido y despejado en Rufino, pero....

Daniel Espinoza
Local17/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 17 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría estar siendo afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 26°C.

arma-complice-bilbao

Imputaron en Rosario a Brian Bilbao como miembro de una organización narcocriminal transnacional y dictaron su prisión preventiva

Daniel Espinoza
Judiciales17/11/2025

En la audiencia de formalización los fiscales expusieron la investigación que derivó en la detención de uno de los prófugos más buscados de la provincia de Santa Fe y en el secuestro de casi una tonelada de cocaína. Hay otros tres imputados acusados de integrar esta organización que introducía cargamentos de cocaína desde países limítrofes mediante vuelos clandestinos de avionetas. Bilbao también fue indagado por la causa que lo tenía prófugo desde 2023.