Un día como hoy

Se celebra el Día Internacional de la Cobertura Universal de Salud, declarado en 2012 por las Naciones Unidas para instar a los países a “acelerar los progresos hacia la consecución de la Cobertura Sanitaria Universal” para que “todas las personas” puedan acceder a servicios de salud de calidad y asequibles.

Internacional12/12/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
cobertura-medica-640x422
Imagen de archivo web (ilustrativa)

1913 - LA GIOCONDA. En la ciudad italiana de Florencia es hallada La Gioconda, también conocida como la Mona Lisa, la pintura sobre tabla de Leonardo da Vinci que había sido robada del Museo del Louvre de París en 1911. La obra fue recuperada cuando el ladrón, Vincenzo Peruggia, fue detenido al ir a venderla a un anticuario que avisó a la policía.

1915 - FRANK SINATRA. Nace en la ciudad de Hoboken (Nueva Jersey, EEUU) el cantante y actor estadounidense Frank Sinatra, considerado una de las figuras más importantes del siglo XX y uno de los cantantes más populares de todos los tiempos.

1968 - NICOLINO LOCCHE. El boxeador argentino Nicolino Locche se consagra campeón del mundo de peso superligero al vencer al japonés Takeshi Fuji en Tokio. Apodado “el intocable”, Locche fue incorporado al Salón Internacional de la Fama del Boxeo en 2003.

1979 - TERREMOTO COLOMBIA. Mueren 454 personas y más de 1.000 son heridas a causa de un terremoto que alcanzó la costa de Colombia sobre el océano Pacífico, el epicentro del segundo sismo más fuerte en territorio colombiano en el siglo XX. Provocó un tsunami con olas de cinco metros que destruyeron miles de viviendas y edificios.

1980 - MANUSCRITO DA VINCI. El magnate petrolero estadounidense Armand Hammer paga  5,6 millones de dólares en una subasta en Londres para quedarse con el cuaderno manuscrito de 72 páginas del artista italiano Leonardo Da Vinci. La obra había estado 263 años en manos de los herederos de Thomas Cook, primer conde de Leicester.

1998 - MARCO DENEVI. A los 78 años muere en Buenos Aires el escritor y dramaturgo Marco Denevi, autor de las novelas Ceremonia secreta y Rosaura a las 10, traducidas a varios idiomas y llevadas al cine y la televisión. Ganó un Premio Konex en 1994 y fue miembro de la Academia Argentina de  Letras.

2000 - LIBERTAD LAMARQUE.  Muere en la Ciudad de México, a los 92 años, la actriz y cantante Libertad Lamarque, “la reina del tango”, una de las artistas argentinas de mayor trascendencia internacional. En 1933 actuó en ¡Tango!, la primera película sonora argentina, junto a Tita Merello.

2011 - ALBERTO DE MENDOZA. A la edad de 88 años muere en Madrid el actor argentino Alberto de Mendoza (Alberto Manuel Rodríguez Gallego González de Mendoza), quien filmó más de un centenar de películas. Ganó dos premios Cóndor de Plata, un Konex, un ACE y un Martín Fierro.

2015 - ACUERDO DE PARÍS. En la capital de Francia se firma el Acuerdo de París dentro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático con medidas de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

2022 - DÍA DE LA NEUTRALIDAD. Se celebra el Día Internacional de la Neutralidad, instituido en 2017 por las Naciones Unidas (ONU) a propuesta de Turkmenistán, reconocido como país permanentemente neutral desde 1995.

2022 - COBERTURA SANITARIA. Se celebra el Día Internacional de la Cobertura Universal de Salud, declarado en 2012 por las Naciones Unidas para instar a los países a “acelerar los progresos hacia la consecución de la Cobertura Sanitaria Universal” para que “todas las personas” puedan acceder a servicios de salud de calidad y asequibles.

2022 - MAQUINARIA AGRÍCOLA. Se celebra el Día de la Maquinaria Agrícola en conmemoración del decreto firmado 1951 por el presidente y general Juan Domingo Perón para declarar “de interés nacional” a esa industria.

Fuente: www.telam.com.ar

 

Te puede interesar
nm

Fallece Napoleón

Daniel Espinoza
Internacional05/05/2025

Un día como hoy, pero de 1821, Napoleón Bonaparte muere en la isla de Santa Elena. Había nacido en Ajaccio, en la isla de Córcega, en 1769. Se hizo del poder en Francia con el golpe del 18 de brumario, en 1799. Fue investido como primer cónsul y en 1804 se proclamó emperador. Las potencias europeas salieron a enfrentarlo. Las guerras napoleónicas signaron los primeros años del siglo XIX. Fue derrotado en la campaña de Rusia y abdicó en 1814. Volvió al poder por cien días hasta su derrota definitiva en Waterloo y quedó confinado hasta su muerte.

Adolf-Hitler-

La muerte de Hitler

Daniel Espinoza
Internacional30/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.

bmn

La derrota del fascismo

Daniel Espinoza
Internacional25/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con la liberación de Milán y Turín por parte de los partisanos, cae el fascismo en Italia. El régimen de Mussolini es derrotado, horas antes de la caída del nazismo en la Segunda Guerra. El dictador apenas sobrevive 72 horas a la derrota de su dictadura, iniciada en 1922. Hubo un interregno, luego de su caída en julio de 1943 y el arresto del que lo rescataron los comandos alemanes, tras lo cual en septiembre de ese año creó la República de Saló, un estado títere de los nazis. El triunfo partisano hará que Italia abandone la monarquía, que se mantuvo como fachada durante los años del fascismo, se instaure una república y se promulgue una Constitución.

tuyu

El genocidio armenio

Daniel Espinoza
Internacional24/04/2025

Un día como hoy, pero de 1915, las autoridades otomanas arrestan a 235 integrantes de la colectividad armenia en Estambul. Pocos días más tarde, la cifra se eleva a 600 y se ordena la deportación de los armenios. Es el comienzo de una de las mayores masacres del siglo XX: el genocidio armenio. Se calcula que en los ocho años siguientes, hasta 1923, el Imperio Otomano exterminó a por lo menos 1,5 millones de personas. Turquía, que como Estado sucedió al Imperio, ha desconocido el genocidio y pena con cárcel en su territorio a quien vaya en contra de la postura oficial, además de condicionar sus relaciones exteriores con países que se solidaricen con la causa armenia. El término "genocidio" fue acuñado por Raphael Lemkin para referirse al exterminio más estudiado después del Holocausto. Numerosos países han reconocido el genocidio armenio, entre ellos, la Argentina. El 24 de abril se recuerda como Día de Conmemoración del Genocidio Armenio.

_118720715_gettyimages-51246880.jpg

La muerte de Shakespeare

Daniel Espinoza
Internacional23/04/2025

Un día como hoy, pero de 1616, de acuerdo al calendario juliano utilizado entonces en Gran Bretaña, es la fecha de la muerte de William Shakespeare. Como en el resto de Occidente ya regía el calendario gregoriano, en verdad falleció el 3 de mayo. Sin embargo, se alude al 23 de abril para emparentarlo con la muerte de Cervantes. Nacido en 1564 en Stratford-upon-Avon, el mayor autor en lengua inglesa dejó obras como Hamlet, Romeo y Julieta, Otelo, Macbeth, El rey Lear, Julio César, Ricardo III y La tempestad. Sus piezas teatrales han tenido infinidad de representaciones y fueron llevadas al cine y la televisión.

Lo más visto
esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.

WhatsApp-Image-2025-05-08-at-06.41.37-1-768x1024

FPA secuestró estupefacientes en Laboulaye

Daniel Espinoza
Policiales09/05/2025

Grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentaron una orden de allanamiento, en un domicilio ubicado sobre calle 25 de Mayo s/n, incautaron varias dosis de marihuana y elementos de interés para la causa.