Un día como hoy

Se celebra el Día Internacional de la Cobertura Universal de Salud, declarado en 2012 por las Naciones Unidas para instar a los países a “acelerar los progresos hacia la consecución de la Cobertura Sanitaria Universal” para que “todas las personas” puedan acceder a servicios de salud de calidad y asequibles.

Internacional12/12/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
cobertura-medica-640x422
Imagen de archivo web (ilustrativa)

1913 - LA GIOCONDA. En la ciudad italiana de Florencia es hallada La Gioconda, también conocida como la Mona Lisa, la pintura sobre tabla de Leonardo da Vinci que había sido robada del Museo del Louvre de París en 1911. La obra fue recuperada cuando el ladrón, Vincenzo Peruggia, fue detenido al ir a venderla a un anticuario que avisó a la policía.

1915 - FRANK SINATRA. Nace en la ciudad de Hoboken (Nueva Jersey, EEUU) el cantante y actor estadounidense Frank Sinatra, considerado una de las figuras más importantes del siglo XX y uno de los cantantes más populares de todos los tiempos.

1968 - NICOLINO LOCCHE. El boxeador argentino Nicolino Locche se consagra campeón del mundo de peso superligero al vencer al japonés Takeshi Fuji en Tokio. Apodado “el intocable”, Locche fue incorporado al Salón Internacional de la Fama del Boxeo en 2003.

1979 - TERREMOTO COLOMBIA. Mueren 454 personas y más de 1.000 son heridas a causa de un terremoto que alcanzó la costa de Colombia sobre el océano Pacífico, el epicentro del segundo sismo más fuerte en territorio colombiano en el siglo XX. Provocó un tsunami con olas de cinco metros que destruyeron miles de viviendas y edificios.

1980 - MANUSCRITO DA VINCI. El magnate petrolero estadounidense Armand Hammer paga  5,6 millones de dólares en una subasta en Londres para quedarse con el cuaderno manuscrito de 72 páginas del artista italiano Leonardo Da Vinci. La obra había estado 263 años en manos de los herederos de Thomas Cook, primer conde de Leicester.

1998 - MARCO DENEVI. A los 78 años muere en Buenos Aires el escritor y dramaturgo Marco Denevi, autor de las novelas Ceremonia secreta y Rosaura a las 10, traducidas a varios idiomas y llevadas al cine y la televisión. Ganó un Premio Konex en 1994 y fue miembro de la Academia Argentina de  Letras.

2000 - LIBERTAD LAMARQUE.  Muere en la Ciudad de México, a los 92 años, la actriz y cantante Libertad Lamarque, “la reina del tango”, una de las artistas argentinas de mayor trascendencia internacional. En 1933 actuó en ¡Tango!, la primera película sonora argentina, junto a Tita Merello.

2011 - ALBERTO DE MENDOZA. A la edad de 88 años muere en Madrid el actor argentino Alberto de Mendoza (Alberto Manuel Rodríguez Gallego González de Mendoza), quien filmó más de un centenar de películas. Ganó dos premios Cóndor de Plata, un Konex, un ACE y un Martín Fierro.

2015 - ACUERDO DE PARÍS. En la capital de Francia se firma el Acuerdo de París dentro de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático con medidas de reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.

2022 - DÍA DE LA NEUTRALIDAD. Se celebra el Día Internacional de la Neutralidad, instituido en 2017 por las Naciones Unidas (ONU) a propuesta de Turkmenistán, reconocido como país permanentemente neutral desde 1995.

2022 - COBERTURA SANITARIA. Se celebra el Día Internacional de la Cobertura Universal de Salud, declarado en 2012 por las Naciones Unidas para instar a los países a “acelerar los progresos hacia la consecución de la Cobertura Sanitaria Universal” para que “todas las personas” puedan acceder a servicios de salud de calidad y asequibles.

2022 - MAQUINARIA AGRÍCOLA. Se celebra el Día de la Maquinaria Agrícola en conmemoración del decreto firmado 1951 por el presidente y general Juan Domingo Perón para declarar “de interés nacional” a esa industria.

Fuente: www.telam.com.ar

 

Te puede interesar
kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

batalla-de-suipacha

La batalla de Suipacha

Daniel Espinoza
Internacional07/11/2025

Un día como hoy, pero de 1810, las tropas al mando de Antonio González Balcarce vencen a los realistas en Suipacha, en el marco de la primera expedición al Alto Perú. Es el primer triunfo militar desde la revolución del 25 de mayo. La Paz, Cochabamba y Chuquisaca se pronuncian en favor de la Junta de Buenos Aires

revolucion-rusa

La Revolución Rusa

Daniel Espinoza
Internacional06/11/2025

Un día como hoy, pero de 1917, por la noche, los bolcheviques asaltan el Palacio de Invierno del zar Nicolás II en San Petersburgo, en la consumación de un golpe contra Aleksandr Kerenski, líder del gobierno provisional que está al frente del país desde febrero. Es el comienzo de la Revolución Rusa. Al día siguiente, a Petrogrado, ciudad donde la agitación corre por cuenta de León Trotsky, llega Vladimir Ilich Ulianov, Lenin, máximo líder bolchevique, para hacerse cargo de una experiencia histórica que durará hasta 1991. Rusia se regía por el calendario juliano, por lo que era el 25 de octubre. Si bien ya era noviembre para los países que siguen el calendario gregoriano, quedaría para la historia como Revolución de Octubre.

alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

Lo más visto
climb

Lunes despejado y cálido en Rufino pero.....

Daniel Espinoza
Local10/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 10 de noviembre, una jornada con cielo despejado que estará predominando el panorama hasta la media mañana, luego, proyecta la llegada de intervalos nubosos. Las temperaturas estarán entre 13 y 25°C, y el viento del norte de hasta 43 km/h.

kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.