Un día como hoy

1983 - El presidente Raúl Alfonsín crea la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) para que investigue y denuncie violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura cívico militar.  La CONADEP fue presidida por el escritor Ernesto Sábato.

Nacional15/12/2022Daniel EspinozaDaniel Espinoza
nunca más
Imagen de archivo web

1832 - ALEXANDRE EIFFEL. Nace en la ciudad francesa de Dijon el ingeniero civil Alexandre Eiffel, diseñador de la torre Eiffel, que construyó para la Exposición Universal de París de 1889 y se convirtió en símbolo de la capital francesa. También diseñó varios puentes de la red ferroviaria francesa y la plataforma del monumento a La Libertad en Nueva York, entre otras grandes obras.

1940 - LA MÁQUINA. River Plate golea a Atlanta por 7-1, marcando así un total de 21 goles en tres  partidos consecutivos. Venía de derrotar por 7 a 1 a Lanús y por 7 a 0 a Chacarita Juniors. Fue el comienzo de una fantástica era “La máquina”  riverplatense en la década de 1940.

1961 - ADOLF EICHMANN. Un tribunal israelí condena en Jerusalén al exjerarca nazi Adolf Eichmann a morir en la horca al hallarlo culpable del genocidio de millones de judíos durante el Tercer Reich alemán en la Segunda Guerra Mundial. La sentencia se cumplió el 31 de mayo de 1962 en la prisión israelí de Ramla.

1966 - WALT DISNEY. A la edad de 65 años muere en la ciudad de Burbank (California, EEUU) el dibujante, guionista y empresario estadounidense Walt Disney, pionero en la industria de la animación y ganador de 22 premios Óscar.

1969 - JOHN LENNON. En el Lyceum Theatre de Londres, el exbeatle John Lennon ofrece el que sería su último concierto en el Reino Unido. Fue en el recital “Paz para la Navidad”, organizado por la UNICEF, en el que fue acompañado por el también exbeatle George Harrison, por Erik Clapton y Billy Preston, entre otros artistas.

1983 - RAÚL ALFONSÍN. El presidente Raúl Alfonsín crea la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) para que investigue y denuncie violaciones a los derechos humanos cometidas durante la última dictadura cívico militar.  La CONADEP fue presidida por el escritor Ernesto Sábato.

1991 - LUCIANO PAVAROTTI. El tenor italiano Luciano Pavarotti ofrece un concierto en la avenida 9 de Julio de Buenos Aires ante unos 200.000 espectadores. Un día antes, la banda de rock Soda Stereo había marcado un récord al reunir a 250.000 fans en un recital en la emblemática avenida porteña.

1993 - ARIEL ORTEGA. El delantero Ariel Ortega debuta en la selección argentina. Fue en un amistoso con victoria por 2-1 ante Alemania que se jugó en un estadio de la ciudad estadounidense de Miami. Con la camiseta albiceleste, el “Burrito” Ortega disputó los mundiales de Estados Unidos 1994, Francia 1998 y Corea-Japón 2002.

1995 - UNIÓN EUROPEA. Los países de la Unión Europea acuerdan en Madrid la creación de una moneda única, el euro, que comenzó a circular en enero de 2002. El euro rige actualmente en Alemania, Austria, Bélgica,Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia,Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal.

2012 - ROLLING STONES. La banda británica The Rolling Stones da su último concierto de la gira por el 50 aniversario de su creación. Fue en el Prudential Center Newark de la ciudad estadounidense de New Jersey.

2022 - DÍA DEL CAMIONERO. Se celebra el Día del Camionero en conmemoración de la fecha de 1967 en la que se firmó el primer Convenio Colectivo de Trabajo que incluyó al sindicato de choferes de camiones.

Fuente: www.telam.com.ar

Te puede interesar
senado del nación

El kirchnerismo cae en las legislativas

Daniel Espinoza
Nacional27/10/2025

Un día como hoy, pero de 2013, se produce la derrota del kirchnerismo en las elecciones legislativas, si bien el Frente para la Victoria mantiene la mayoría en ambas cámaras del Congreso. Sergio Massa rompió a mitad de año y formó el Frente Renovador, con el que se impone en la provincia de Buenos Aires. Unión PRO gana en la Ciudad de Buenos Aires seguido por el Frente UNEN. Ambos conglomerados confluirán en 2015 en Cambiemos.

De-la-Rua-y-Carlos-Saul-menenm

El triunfo de De la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional24/10/2025

Un día como hoy, pero de 1999, Fernando de la Rúa se impone con el 48 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales. El candidato de la Alianza le saca diez puntos a Eduardo Duhalde. Es el fin de diez años y medio de gobierno peronista encabezado por Carlos Menem. La victoria del candidato de origen radical marca la llegada al poder del primer gobierno de coalición de la historia argentina. La UCR y el Frepaso gobernarán la Nación mientras el peronismo retiene ese 24 de octubre la provincia de Buenos Aires con el triunfo de Carlos Ruckauf.

Lo más visto
tormentas

Miércoles de alerta por lluvia y tormenta en Rufino

Daniel Espinoza
Local21/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.

Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.

De-la-Rua-y-Carlos-Saul-menenm

El triunfo de De la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional24/10/2025

Un día como hoy, pero de 1999, Fernando de la Rúa se impone con el 48 por ciento de los votos en las elecciones presidenciales. El candidato de la Alianza le saca diez puntos a Eduardo Duhalde. Es el fin de diez años y medio de gobierno peronista encabezado por Carlos Menem. La victoria del candidato de origen radical marca la llegada al poder del primer gobierno de coalición de la historia argentina. La UCR y el Frepaso gobernarán la Nación mientras el peronismo retiene ese 24 de octubre la provincia de Buenos Aires con el triunfo de Carlos Ruckauf.