
La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.




Las efemérides de hoy jueves 23 de febrero, nos rememoran el natalicio de la figura más perdurable de la televisión Argentina, nacida en la localidad santafesina de Villa Cañás (1927) Mirtha Legrand festeja sus 96 años.
Nacional23/02/2023
Daniel Espinoza


1927. Nace Mirtha Legrand: Considerada la figura más perdurable del espectáculo argentino: Mirtha llega al mundo como Rosa María Juana Martínez Suárez en Villa Cañás, provincia de Santa Fe. Tuvo una hermana gemela, María Aurelia, que también fue actriz y tomó el nombre de Silvia Legrand. Su carrera arrancó en 1940 con Hay que educar a Niní y al año siguiente fue la protagonista de Los martes, orquídeas. A partir de allí protagoniza películas como Un beso en la nuca, Como tú lo soñaste, Pasaporte a Río y Vidalita. Casada con el director Daniel Tinayre, se retiró del cine en 1965. Tres años más tarde comenzó su ciclo de almuerzos televisivos.
1936. En Ramallo nace Federico Luppi. Destacó en TV en los años 60 como parte del clan Stivel en el ciclo Cosa juzgada. En cine, protagonizó el Romance del Aniceto y la Francisca, de Leonardo Favio, y más tarde fue parte del elenco de La Patagonia rebelde. Se consagró en plena dictadura con Tiempo de revancha, film que inició su colaboración con Adolfo Aristarain. A sus órdenes filmaría luego Últimos días de la víctima, Un lugar en el mundo, La ley de la frontera, Martín (Hache) (que le valió el premio al mejor actor en San Sebastián) y Lugares comunes. También se lo vio en Plata dulce, No habrá más penas ni olvido, El arreglo y Sol de otoño, entre otras películas. En TV, protagonizó Hombres de ley en los 80 y tuvo una larga trayectoria en teatro. Falleció en 2017.
1949. Nace en Coronel Pringles el escritor César Aira. Ha publicado más de cien libros. Destacan títulos como Canto castrato, El volante, Cómo me hice monja, El juego de los mundos, El mago, Mil gotas, El perro y Lugones. También es autor del ensayo Copi y de un Diccionario de autores latinoamericanos. Además, ha sido traductor de, entre otros, Stephen King.
1958. Frondizi, presidente con los votos del peronismo: Arturo Frondizi gana las elecciones presidenciales. La UCR va dividida en UCRI, con la candidatura de Frondizi, y en UCR del Pueblo, liderada por Ricardo Balbín. La novedad la dan los votos del peronismo proscripto. En la elección de constituyentes de 1957 se había visto el impacto del voto en blanco. Frondizi negocia el apoyo de Juan Domingo Perón y el líder exiliado ordena votar a la UCRI. Ese caudal permite la victoria sobre Balbín.
Fuente: www.pagina12.com.ar

La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.





Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 25,8%. El valor del metro cuadrado fue de $792.256.

Fue un trabajo conjunto de la PDI, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, y el MPA, con colaboración de grupos tácticos provinciales y fuerzas federales. En los operativos intervinieron 542 efectivos y 148 móviles policiales.







