Un día como hoy

1840 - José G. Brochero. Nace en la localidad cordobesa de Villa Santa Rosa el sacerdote José Gabriel del Rosario Brochero, popularmente conocido como "el cura gaucho", el primer santo nacido y fallecido en Argentina. Una villa de la región cordobesa de Traslasierra lleva su nombre. Fue declarado beato en 2013 y canonizado en 2016 por el papa Francisco.

Nacional16/03/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
cura-brochero
sacerdote José Gabriel del Rosario Brochero

1840 - José G. Brochero. Nace en la localidad cordobesa de Villa Santa Rosa el sacerdote José Gabriel del Rosario Brochero, popularmente conocido como "el cura gaucho", el primer santo nacido y fallecido en Argentina. Una villa de la región cordobesa de Traslasierra lleva su nombre. Fue declarado beato en 2013 y canonizado en 2016 por el papa Francisco.

1892. Nace César Vallejo. Nace quien para muchos es el más grande poeta en lengua castellana del siglo XX: César Vallejo. Llegó al mundo en Santiago de Chuco, Perú. Conmocionó a las letras de su tiempo con sus dos primeros libros: Los heraldos negros y Trilce. Luego publicaría su primer libro en prosa: Escalas y las crónicas de Rusia en 1931. Murió en París en 1938. En forma póstuma aparecieron España, aleja de mí este cáliz y Poemas humanos.

1926. El nacimiento de Jerry Lewis. En Newark, Nueva Jersey, nace Jerry Lewis. Su verdadero nombre era Joseph Levitch. Uno de los más populares comediantes del cine, hizo dupla en los años 50 junto a Dean Martin. Tras la separación del dúo, hizo historia con películas como El botones y El profesor chiflado. Más tarde se lo vio en El rey de la comedia, de Martin Scorsese, junto a Robert De Niro. Durante décadas condujo un maratón solidario por TV para recaudar fondos en la lucha contra la distrofia muscular. Recibió un Oscar por su labor benéfica en 2009 y falleció en 2017.

1938. Nace Carlos Bilardo. El DT campeón del mundo en 1986 fue jugador de San Lorenzo y Deportivo Español antes de llegar a Estudiantes de La Plata, donde ganó todo. Tras su retiro, dirigió en Colombia y salió campeón con Estudiantes, lo cual le abrió la puerta de la Selección. El combinado nacional se alzó con la Copa del Mundo en México y fue subcampeón en 1990. En el medio, tuvo lugar su sonada polémica con César Luis Menotti. Más tarde dirigió al Sevilla, Boca y Estudiantes.

2003. La muerte de Rachel Corrie. La activista estadounidense Rachel Corrie, de 23 años, es arrollada por un bulldozer del ejército de Israel en la localidad de Rafah, en la Franja de Gaza. La joven muere en el acto. Los testigos afirmaron que fue embestida de manera deliberada. Había viajado para apoyar la causa palestina. Su diario personal, en el que habla de sus experiencias, derivó en la obra teatral My name is Rachel Corrie.

2013. Muere Martínez de Hoz. José Alfredo Martínez de Hoz fallece a los 87 años. Cumplía prisión domiciliaria por el caso Gutheim. Fue el ministro de Economía de la dictadura entre 1976 y 1981, mientras el país era gobernado por Jorge Rafael Videla. Su gestión, al calor del terrorismo de Estado, reconfiguró la Argentina: la economía fue reprimarizada y se acentuó un fuertísimo proceso de desindustrialización. La especulación financiera reemplazó a la producción y la deuda externa creció de 6 mil a 45 mil millones de dólares. Fue indultado por Carlos Menem y en sus últimos años afrontó su responsabilidad en el caso Gutheim, caratulado como de lesa humanidad. 

 Fuente: www.pagina12.com

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0068

ATE lanza Paro Nacional de Salud con movilización a Plaza de Mayo el jueves 17

Daniel Espinoza
Nacional10/07/2025

“Esta es una medida de fuerza de carácter federal que tiene que servir para ponerle freno a la destrucción y el vaciamiento del sistema de salud, y exigir una inmediata recomposición salarial para todos los trabajadores hospitalarios. Lo que pasó con los residentes y las becas nos muestra a un Gobierno que pretende disfrazar de libertad a la precarización laboral”, indicó Rodolfo Aguiar.

fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.

Lo más visto
preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

2025-07-11NID_283526O_1

Detienen a dos sujetos y a una mujer armados en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales11/07/2025

Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.