Un día como hoy

1982. El hundimiento del Sheffield en la Guerra de las Malvinas: dos días después de la conmoción causada por el hundimiento del ARA General Belgrano fuera de la zona de exclusión, la aviación argentina responde y un misil Exocet impacta en el destructor Sheffield. Mueren 20 tripulantes. El barco se hunde seis días más tarde. La noticia sacude a los británicos, que debatían el ataque sobre el Belgrano cuando éste se alejaba de las islas.

Internacional 04/05/2023 Daniel Espinoza Daniel Espinoza
shenffeld
Hundimiento del destructor inglés "Sheffield"

En las efemérides del 4 de mayo sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1938. Nace el periodista y escritor Carlos Monsiváis en México. Fue una de las principales plumas de su país y el continente como cronista y ensayista. Trabajó en varios medios y dejó una vasta obra. Escribió biografías de Pedro Infante y Frida Kahlo, entre otras figuras, además de tres libros de aforismos; y crónicas y ensayos como Amor perdido, El bolero y El 68, la tradición de la esperanza. Murió en 2010.

 
1949. La tragedia del Torino: El avión que lleva al plantel del Torino de vuelta a su ciudad tras jugar en Portugal se estrella cuando está por tocar tierra. La nave impacta contra el muro de contención de la Basílica de Superga, en la colina de Turín. Mueren 31 personas, entre ellas, 18 jugadores del club italiano. El Torino era en ese momento el equipo más fuerte de Italia y la base de la selección. Venía de ganar cinco campeonatos al hilo. River viajó a jugar un partido a beneficio del Torino que, en agradecimiento, incorporó la camiseta blanca con banda roja como suplente de su vestimenta color bordó.

 
1971. La Opinión sale a la calle: Aparece el diario La Opinión. Creado por Jacobo Timerman, el periódico retoma la línea de Primera Plana y Confirmado, las revistas con las que el editor había sacudido al periodismo argentino en los 60. El matutino da cabida a largos textos, marcados por la impronta del Nuevo Periodismo. Allí publican, entre otros, Enrique Raab, Tomás Eloy Martínez, Osvaldo Soriano y Hermenegildo Sábat. Después del secuestro de Timerman, en 1977, el diario fue tomado por los militares, que lo cerraron en 1981.

 
1979. Comienza la era Thatcher: Aplastante victoria de los conservadores británicos, que aprovechan el descontento general por la crisis económica. Margaret Thatcher se convierte en la primera mujer en gobernar el Reino Unido tras derrotar al primer ministro laborista James Callaghan. Con su llegada al 10 de Downing Street comienza un gobierno de once años, el más extenso para un primer ministro. En total, el ciclo conservador durará hasta 1997. El thatcherismo desregula la economía y desarticula el Estado de bienestar nacido después de la Segunda Guerra.

 
1982. El hundimiento del Sheffield en la Guerra de las Malvinas: dos días después de la conmoción causada por el hundimiento del ARA General Belgrano fuera de la zona de exclusión, la aviación argentina responde y un misil Exocet impacta en el destructor Sheffield. Mueren 20 tripulantes. El barco se hunde seis días más tarde. La noticia sacude a los británicos, que debatían el ataque sobre el Belgrano cuando éste se alejaba de las islas. El Sheffield es el primer barco inglés hundido desde la Segunda Guerra, y el primer buque de guerra que pierde la OTAN desde el nacimiento de la alianza atlántica.

 
2006. Muere a los 87 años Alejandra Boero, figura clave del teatro independiente de la Argentina. Formó el grupo Nuevo Teatro y fue maestra de varias generaciones de actores. Además de actuar en decenas de obras, creó el espacio Andamio 90, que se convirtió en uno de los principales puntos del teatro independiente porteño.

 
2020. Tom Lupo fallece a los 74 años. Periodista y psicoanalista, había nacido en Chaco y su verdadero nombre era Carlos Galanternik. Desde Radio del Plata difundió a bandas como Sumo, Soda Stereo y Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Colaboró ocasionalmente como actor y escribió en varias publicaciones. Sus últimos cinco años los pasó postrado por un accidente de tránsito.

Además, es el Día Internacional de los Bomberos. 

Fuente: www.pagina12.com

Te puede interesar
colombia

El No a la paz se impone en Colombia

Daniel Espinoza
Internacional 02/10/2023

2016. En un sorpresivo resultado, el No al acuerdo de paz con la guerrilla gana el referéndum en Colombia. La diferencia es mínima: apenas el 0,5 por ciento, unos 55 mil votos. Además, la participación fue solamente del 40 por ciento. El presidente Juan Manuel Santos es el principal impulsor del acuerdo con las FARC para terminar con medio siglo de violencia en el país. Pese al resultado adverso, el mandatario recibe el Premio Nobel de la Paz a los pocos días. El proceso de paz se pudo encausar después de la derrota electoral, con un acuerdo refrendado por el Congreso.

Crisis-de-los-Sudetes

Termina la crisis de los Sudetes

Daniel Espinoza
Internacional 10/10/2023

Un día como hoy, pero en 1938 culmina la anexión de cerca de 300 mil kilómetros cuadrados de Checoslovaquia por parte de la Alemania nazi. Así se pone fin a la crisis de los Sudetes, en base al Pacto de Múnich, por el cual Inglaterra y Francia ceden a las presiones de Hitler, deseoso de incorporar al Reich la región checa habitada por una minoría alemana. La crisis estuvo a punto de desencadenar la guerra, que recién comenzará con la invasión de Polonia, en septiembre de 1939. Los Sudetes volvieron a ser checos después de la Segunda Guerra.

Francisco Franco

El entierro de Franco

Daniel Espinoza
Internacional 23/11/2023

Un día como hoy, pero de 1975, termina el funeral de Francisco Franco, con su imponente entierro en el Valle de los Caídos. Tres días después de la muerte del dictador, el rey Juan Carlos encabeza la ceremonia en el mausoleo construido con mano de obra esclava: Franco utilizó a los prisioneros de guerra republicanos. Pasarán 44 años hasta que sus restos sean inhumados.

BLOQUEO-FRANCES

El bloqueo francés

Daniel Espinoza
Internacional 11/10/2023

Un día como hoy pero de 1838, las tropas invasoras asaltan la isla Martín García. La invasión se hace junto a las tropas de Fructuoso Rivera, el caudillo uruguayo que fundó el Partido Colorado, y un grupo de unitarios. La guarnición resiste el ataque, pero finalmente es derrotada. Recién con el fin del bloqueo, dos años más tarde, el gobierno de Juan Manuel de Rosas podrá recuperar la isla.

china 1

Primer caso de coronavirus en Wuhan

Daniel Espinoza
Internacional 01/12/2023

Un día como hoy, pero de 2019, se registra el primer caso de infección de coronavirus en Wuhan, de acuerdo a lo divulgado por científicos chinos en la revista The Lancet. Según el trabajo, esa persona no tuvo contacto con el mercado donde se señala el origen de la pandemia.

juan-carlos-zapatero

"¿Por qué no te callas?"

Daniel Espinoza
Internacional 10/11/2023

Un día como hoy, pero de 2007, la Cumbre Iberoamericana que se celebra en Santiago de Chile deja una imagen memorable. El presidente venezolano Hugo Chávez se refiere a la campaña en su contra que lleva adelante el ex premier español José María Aznar. Su sucesor en La Moncloa, José Luis Rodríguez Zapatero, se cruza con Chávez. En medio de la discusión, surge otra voz, inesperada: “¿Por qué no te callas?”, le espeta el rey Juan Carlos I a Chávez. La imagen da la vuelta al mundo.

fuera pinochet

El No a Pinochet triunfa en Chile

Daniel Espinoza
Internacional 05/10/2023

Un día como hoy, en 1988 los chilenos votan contra Pinochet en el plebiscito que el dictador convoca seguro de su victoria, con la idea de perpetuarse en el poder hasta 1997. El No se impone con el 56 por ciento de los votos. Después de 15 años de dictadura, se abre en el país la puerta de la transición a la democracia.

choco

Día internacional del chocolate

Daniel Espinoza
Internacional 13/09/2023

Se celebra cada 13 de septiembre porque coincidió con el nacimiento de Milton Hershey (Estados Unidos) fundador de The Hershey Chocolate Company y el escritor británico Roald Dahl, autor de Charlie y la Fábrica de Chocolate.

Lo más visto
393806267_914232116788846_4913494771383792682_n

"La camioneta encontrada pertenece a Diego"

Daniel Espinoza
Policiales 05/12/2023

Así lo confirmaron a Sucesos desde el entorno familiar de Diego Menlicoff, respecto al vehículo encontrado en un camino rural entre las localidades de Cañada Seca y Piedritas (Bs. As.).