
Los aumentos fueron establecidos por la Secretaría de Energía y son para los biocombustibles que se utilizan para “cortar” la nafta y el gasoil en Argentina.




1813. El Himno Nacional: La Asamblea del Año XIII aprueba el uso oficial de la Marcha Patriótica, una letra encomendada a Vicente López y Planes, y encarga la partitura al compositor murciano Blas Parera. Al parecer, Parera terminó su trabajo en pocas horas y el 14 de mayo se entonó por primera vez en la tertulia de Mariquita Sánchez de Thompson. La Marcha Patriótica es el actual Himno Nacional Argentino. Se recuerda el 11 de mayo como Día del Himno Nacional Argentino.
Nacional11/05/2023
Daniel Espinoza


En las efemérides del 11 de mayo sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:
1813. El Himno Nacional: La Asamblea del Año XIII aprueba el uso oficial de la Marcha Patriótica, una letra encomendada a Vicente López y Planes, y encarga la partitura al compositor murciano Blas Parera. Al parecer, Parera terminó su trabajo en pocas horas y el 14 de mayo se entonó por primera vez en la tertulia de Mariquita Sánchez de Thompson. La Marcha Patriótica es el actual Himno Nacional Argentino. Se recuerda el 11 de mayo como Día del Himno Nacional Argentino.
1904. Nace Salvador Dalí, en Figueras (Cataluña), uno de los artistas más populares del siglo XX: Salvador Dalí. El pintor destacó como exponente del surrealismo. Colaboró con Alfred Hitchcock en la secuencia onírica de la película Cuéntame tu vida, en 1945. Su extensa obra no fue solamente pictórica: también dejó gran cantidad de grabados y esculturas. Falleció en 1989.
1928. Nace Marco Ferreri: En Milán nace el director de cine Marco Ferreri. Murió en París dos días antes de cumplir 69 años, en 1997. Entre medio, dejó una extensa obra como director. Sin embargo, una sola película destaca en una carrera de más de veinte títulos: La gran comilona, de 1973. Presentada en Cannes, sacudió con su argumento escatológico: cuatro amigos, encarnados por Marcello Mastroianni, Ugo Tognazzi, Michel Piccoli y Phillipe Noiret, hastiados de la vida, se juntan para tener sexo mientras comen y beben hasta la muerte.
1960. La captura de Eichmann: Agentes del Mossad capturan a Adolf Eichmann en la Argentina. La Operación Garibaldi se produce cuando los agentes de inteligencia de Israel interceptan al ex jerarca nazi en esa calle donde vivía, en la localidad de San Fernando. El hombre que diseñó la ingeniería del Holocausto, el sistema de traslado de los judíos desde los guetos hasta los campos de exterminio, había llegado al país con un nombre falso. La denuncia de Lothar Hermann, un vecino cuya hija noviaba con un hijo del Obersturmbannführer, y que había sido preso político del nazismo, genera la llegada secreta de los agentes. La misión del Mossad se disimula en medio de los fastos por los 150 años de la Revolución de Mayo. Eichmann admite su identidad y es sacado de manera secreta del país. El gobierno de Arturo Frondizi denuncia la violación de la soberanía. Eichmann llega a Israel, donde es juzgado, hallado culpable y ahorcado en 1962.
1974. El asesinato del padre Mugica: El sacerdote Carlos Mugica es asesinado por un comando de la Triple A. Nacido en una familia adinerada (su padre fue canciller de Arturo Frondizi), tomó los hábitos y abrazó la Teología de la Liberación. Llevó adelante su ministerio en la Villa 31 y viajó en el vuelo charter que trajo de vuelta a Juan Domingo Perón en 1972. Emblema de los curas villeros, acababa de dar misa en Villa Luro cuando lo baleó el grupo paraestatal.
1981. Muere Bob Marley, emblema de la música reggae, fallece en Miami a los 36 años. Nacido Robert Nesta Marley en Jamaica, su liderazgo al frente del grupo The Wailers lo hizo famoso al comenzar los años 70. Militó contra la violencia y por eso, antes de un gran concierto en Kingston, fue herido junto a otras personas en un ataque de pistoleros, en 1976. Pese a recibir un disparo en el pecho, pudo actuar en aquel concierto. Un melanoma causa su muerte. Recibió un funeral con honores en su tierra natal.
Fuente: www.pagina12.com.ar

Los aumentos fueron establecidos por la Secretaría de Energía y son para los biocombustibles que se utilizan para “cortar” la nafta y el gasoil en Argentina.

El proyecto, producto de un convenio entre el CONICET y la empresa EMTECH S.A., apunta a generar soluciones tecnológicas a problemáticas de seguridad, productivas y ambientales, a partir de la clasificación de sonidos en simultáneo, mediante técnicas de Machine Learning.

Durante el encuentro de hoy, que estuvo presidido por el diputado nacional Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), y fue la última de todas las reuniones del caso, se avaló con trece votos afirmativos la incorporación al expediente de nuevas pruebas a solicitud de los legisladores.

Un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos revela un fuerte deterioro interanual en la relación insumo-producto para trigo, maíz y, especialmente, arroz. Influyen los menores precios de los granos y el repunte internacional del valor de la urea.

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, junto con el jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni, sostuvo que el Estado Nacional se hará cargo de la emergencia y anunció el envío de recursos nacionales para asistir a las zonas afectadas por las inundaciones del Río Salado en la provincia de Buenos Aires.

La Aduana realizará nuevos remates con el objetivo de generar más recursos para el Estado y potenciar la cercanía con el contribuyente





El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 6 de noviembre, un panorama afectado con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta durante las últimas horas de la jornada.

La ex-mandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita, conformada por otros funcionarios y empresarios que funcionó, entre 2003 y 2015, en el ámbito del Poder Ejecutivo Nacional. Según la acusación, habían montado un circuito de recaudación de dinero a constructoras y empresas de energía y transporte, que eran beneficiadas con la adjudicación de contratos estatales.

Es por la celebración del Día del Empleado Público Provincial. No obstante, se establecerán guardias mínimas a los efectos de no resentir la prestación de los servicios públicos de carácter esencial.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 10 de noviembre, una jornada con cielo despejado que estará predominando el panorama hasta la media mañana, luego, proyecta la llegada de intervalos nubosos. Las temperaturas estarán entre 13 y 25°C, y el viento del norte de hasta 43 km/h.

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.







