
“Esperar hasta el 10 de diciembre es suicida. Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan”, indicó Rodolfo Aguiar.




El embajador en Brasil y aspirante presidencial Daniel Scioli argumentó los motivos por los cuales el Frente de Todos tiene que ir a unas PASO. De esta manera, se diferenció una vez más de Sergio Massa, quien proponer ir con un «candidato único».
Nacional24/05/2023
Daniel Espinoza


El embajador en Brasil, Daniel Scioli, lanzó su primer spot de campaña, en el que insistió en que se debe dirimir la candidatura presidencial del Frente de Todos en una PASO (elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), al destacar que "el pueblo siempre decide mejor".
"Para mí la opinión de cada argentino y argentina, cuenta. Y cuenta mucho porque el futuro de nuestro país no puede ser una decisión de un grupo pequeño. El pueblo siempre decide mejor", resaltó el ex gobernador de Buenos Aires.
https://twitter.com/danielscioli/status/1660759102576787456?s=20
En el spot, que dura 46 segundos, Scioli agregó: "Necesitamos escuchar más, necesitamos dialogar más, porque al final no vamos a salir de esta crisis en la que estamos sin entender profunda y honestamente qué nos trajo hasta aquí. Por eso defiendo las PASO con convicción”.

El precandidato presidencial acelera su campaña y busca instalar su mensaje sobre que una definición del postulante oficialista en las primarias del 13 de agosto sería beneficioso para el Frente de Todos.
Frente de Todos: qué candidatos están a favor y en contra de las PASO
La postura de Scioli va en línea con la del presidente Alberto Fernández y otros aspirantes como Juan Grabois y Agustín Rossi, y en la vereda opuesta del ministro de Economía, Sergio Massa, que ya dijo que para él sería un "gravísimo error" ir a las PASO sin candidato único.
"Los argentinos y las argentinas deben decidir lo que es mejor para el país", sostuvo el embajador argentino en Brasil, al difundir su spot de campaña.
Fuente: www.derf.ar

“Esperar hasta el 10 de diciembre es suicida. Si nos quedamos quietos y no rechazamos en las calles esta reforma laboral regresiva, nos aplastan”, indicó Rodolfo Aguiar.

Los aumentos fueron establecidos por la Secretaría de Energía y son para los biocombustibles que se utilizan para “cortar” la nafta y el gasoil en Argentina.

El proyecto, producto de un convenio entre el CONICET y la empresa EMTECH S.A., apunta a generar soluciones tecnológicas a problemáticas de seguridad, productivas y ambientales, a partir de la clasificación de sonidos en simultáneo, mediante técnicas de Machine Learning.

Durante el encuentro de hoy, que estuvo presidido por el diputado nacional Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica), y fue la última de todas las reuniones del caso, se avaló con trece votos afirmativos la incorporación al expediente de nuevas pruebas a solicitud de los legisladores.

Un informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos revela un fuerte deterioro interanual en la relación insumo-producto para trigo, maíz y, especialmente, arroz. Influyen los menores precios de los granos y el repunte internacional del valor de la urea.

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, junto con el jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni, sostuvo que el Estado Nacional se hará cargo de la emergencia y anunció el envío de recursos nacionales para asistir a las zonas afectadas por las inundaciones del Río Salado en la provincia de Buenos Aires.





Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

El Gobierno provincial confirmó que a partir de mañana, martes 11 de noviembre, estarán acreditados los fondos del programa asistencial.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 11 de noviembre, una jornada con cielo despejado durante las primeras horas, luego, comenzará a desmejorar, estableciendo un 80% de probabilidad de lluvia y tormenta para las primeras horas de la tarde.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 11 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante las primeras horas de la tarde (10 mm.).

Casi 43.000 santafesinos participaron del sorteo de otros 300 créditos hipotecarios con la tasa más baja del país. Ya se puede consultar en la página web de la Provincia quiénes son los nuevos beneficiados.







