El gobierno espera un dígito menor al 8 y las consultoras prevén un 9%

Este miércoles, el Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina) dará a conocer los datos de inflación correspondientes al mes de mayo.

Nacional14/06/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Supermercados-compras-6-730x441
Imagen de archivo web

Con la incertidumbre servida sobre la mesa, desde el Gobierno Nacional estiman que se reducirá el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, el cual se situó en 8,4%.
 
Desde el Ministerio de Economía, Sergio Massa pronosticó: "estaría en línea con la inflación de la Ciudad de Buenos Aires (7,5%), que salió la semana pasada y dio un poquito más abajo de abril".

También en fuentes del Banco Central (BCRA) aseguraron que los últimos datos del cierre de mayo dejaron al IPC en una zona más leve de lo esperado y señalaron que podría estar por debajo del 8,4% de abril.
Qué dicen las consultoras

El ámbito privado ofreció otro panorama, que continuaría con la creciente crisis y la tendencia interanual superior a los 100%.

Las consultoras privadas pronosticaron, en promedio, un 9% en el alza de los precios minoristas para los números de mayo. 
Si bien las estimaciones de las consultoras aparecen al alza, la expectativa oficial arroja una leve moderación respecto del índice de abril, aunque muy por arriba de la proyección presupuestaria oficial del 60% anual.
El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), difundido por el Banco Central (BCRA), arrojó que las consultoras privadas estimaron una inflación mensual de 9%.

supercompra

Pero el BCRA sostuvo que ese pronóstico se realizó antes de conocerse la moderación del costo de vida relevado en la Ciudad de Buenos Aires.

El análisis de precios minoristas de la consultora C&T para el Gran Buenos Aires exhibió un alza mensual de 8,7%, superando la de abril y la de mayo del año pasado.

Para la consultora Ecolatina, la inflación de mayo llegó al 8,9%, con lo que en lo que va del año los precios marcaron una suba del 42,2 por ciento, contra el 28,1% registrado en el mismo periodo de 2022, mientras que para EcoGo se ubicará en 9% y para Analytica en 8,9%.

En mayo, para las consultoras privadas, al igual que en abril, impactaron la suba del dólar y el incremento en prepagas, peajes, combustibles, taxis, transporte público, colegios privados y servicios de luz y gas, entre otros.

Fuente: www.derf.ar

Te puede interesar
kllm

La PROCUVIN presenta un listado de organismos para formular denuncias sobre casos de violencia institucional

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.

15257289895041667821297

La Masacre de Budge

Daniel Espinoza
Nacional08/05/2025

Un día como hoy, pero de 1987, se produce el primer caso de "gatillo fácil" desde el regreso de la democracia: la Masacre de Budge. Tres efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires acribillan a tres jóvenes que tomaban cerveza en una esquina de Ingeniero Budge, en el partido de Lomas de Zamora. Las víctimas son Agustín Olivera, de 26 años; Roberto Argañaraz, de 24; y Oscar Aredes, de 19. Sus asesinos fueron el suboficial Juan Ramón Balmaceda y los cabos Juan Alberto Miño e Isidro Romero. Los uniformados fraguaron un enfrentamiento y estuvieron prófugos durante años. Romero cayó detenido en 1998; Balmaceda y Miño fueron arrestados en 2006. La Justicia los condenó a once años de cárcel. El caso fue el puntapié para el accionar de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi). El 8 de mayo se recuerda en el país como Día Nacional de la Lucha contra la Violencia Institucional.

Eva D

El nacimiento de Evita

Daniel Espinoza
Nacional07/05/2025

Un día como hoy, pero de 1919, María Eva Duarte nace en Los Toldos, cerca de Junín. Creció con tres hermanas y un hermano, criados todos por su madre. Llegó de muy joven a Buenos Aires, con el sueño de ser actriz. Trabajó en radio y cine. Conoció a Juan Domingo Perón en 1944 y se casó con él después del histórico 17 de octubre de 1945. Convertida en Primera Dama, lideró la acción social a través de la fundación que llevó su nombre. También se plegó a la lucha por el voto femenino y renunció a ser candidata a vicepresidenta en 1951. Un cáncer apagó su vida a los 33 años, el 26 de julio de 1952. Su cuerpo fue robado y vejado después del derrocamiento de Perón y estuvo enterrado con nombre falso en Milán hasta 1971. Hoy descansa en el cementerio de la Recoleta.

esperando-la-carroza

El estreno de Esperando la carroza

Daniel Espinoza
Nacional06/05/2025

Un día como hoy, pero de 1985, se estrena Esperando la carroza. Dirigida por Alejandro Doria, sobre un guion de Jacobo Langsner, la comedia se convirtió en un clásico de culto. Infinidad de personas se la saben literalmente de memoria y suelen peregrinar hasta la casa del barrio de Versalles en la que fue filmada. La película contó con Antonio Gasalla, Luis Brandoni, China Zorrilla, Mónica Villa, Juan Manuel Tenuta, Julio de Grazia, Enrique Pinti, Betiana Blum y Andrea Tenuta. Sus diálogos se incorporaron al habla cotidiana de los fanáticos.

Lo más visto
Adolf-Hitler-

La muerte de Hitler

Daniel Espinoza
Internacional30/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.

494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.