Conciliación obligatoria que frena el paro de mañana jueves de ferroviarios

El Ministerio de Trabajo aplicó este mediodía la conciliación obligatoria en el conflicto salarial entre los trabajadores ferroviarios nucleados en La Fraternidad y distintas empresas del transporte de cargas, quienes habían anunciado para esta semana un paro de actividades en demanda de una «inmediata» mejora salarial.

Nacional14/06/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
tren carga
Imagen de archivo web

Una medida similar tomó ayer la cartera laboral con el resto de las organizaciones sindicales de los ferroviarios, quienes también habían convocado a la huelga en reclamo de aumento de salarios.

«Se dispuso dar por iniciado un período de conciliación obligatoria por el término de quince (15) días, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 11° de la normativa preindicada, debiendo retrotraerse la situación a la existente con anterioridad al inicio del conflicto y por el plazo de duración del presente procedimiento conciliatorio», anunció este mediodía el Ministerio de Trabajo.

Asimismo, en su artículo 3, la cartera laboral decidió «intimar a la entidad sindical mencionada y, por su intermedio, a los trabajadores por ellas representados, a dejar sin efecto, durante el período indicado en el artículo anterior, toda medida de acción directa que estuviesen implementando y/o tuvieran previsto implementar, prestando servicios de manera normal y habitual».

En su artículo 4, se dispuso además «intimar a las empresas Nuevo Central Argentino (NCA), Ferrosur Roca y Ferroexpreso Pampeano, durante el período y con los alcances dispuestos en el Artículo 2°, a abstenerse de tomar represalias de cualquier tipo con el personal representado por las organizaciones sindicales y/o con cualquier otra persona, en relación al diferendo aquí planteado, así como también a otorgar tareas en forma normal y habitual a su personal».

trenes carga

Omar Maturano -titular del Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad- había señalado que existen «dilaciones» de esas dos empresas de pasajeros y de las de cargas Nuevo Central Argentino (NCA), Ferrosur Roca y Ferroexpreso Pampeano para «renovar las condiciones salariales de los trabajadores», por lo que había llamado al paro para este jueves.

En el acta de la audiencia que tuvo lugar este mediodía, el sindicato ratificó, ante una nueva negativa empresaria, la medida de fuerza prevista para mañana y la parte empresaria solicitó al ministerio el dictado de conciliación, a lo que los funcionarios de la cartera laboral accedieron.

La Fraternidad volvió a pedir la palabra para advertir que «efectuará las tareas siempre y cuando las locomotoras, vehículos e infraestructura estén en las condiciones óptimas para la labor que se realiza».

Fuente: www.infogremiales.com.ar

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.