Durmientes de plástico reciclado

El Ministerio de Transporte, a través de Trenes Argentinos Cargas (TAC), logró un desarrollo inédito a nivel local al impulsar la producción de durmientes a partir de plástico reciclado los cuales acaban de recibir la aprobación técnica de los ensayos en laboratorio. La próxima etapa será la instalación de dichas muestras en la vía para realizar las pruebas de circulación.

Nacional23/06/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
whatsapp_image_2023-06-22_at_16.28.10_1
Imagen de durmientes producidos con materia prima proveniente de reciclaje

A partir del Concurso de Proyectos Integrales que lanzó TAC en junio del 2021, una empresa cordobesa resultó seleccionada para llevar adelante la producción de unidades con material reciclado, cuya primera etapa ya se encuentra en marcha y constará de 80 unidades que serán colocadas en un tramo de la vía para su evaluación.

La base del proyecto que permitió este desarrollo fueron los estudios de investigación e ingeniería proporcionados por el Centro Nacional de Desarrollo e Innovación Ferroviaria (CENADIF) que depende de Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado (FASE). Dichos estudios tuvieron por objetivo lograr un triple impacto positivo, ya que estas unidades hacen un aporte crucial a la economía social, ayudan a resolver la baja oferta de las unidades de quebracho y brindan una disposición final a los residuos plásticos de forma amigable con el medioambiente. 

Al respecto, el ministro Giuliano expresó: “Nos entusiasma saber que estos durmientes de plástico reciclado, que nos aportan tantas soluciones al sistema ferroviario y a la sostenibilidad del transporte, pasaron las más estrictas pruebas en laboratorio. Ahora llega la etapa de sacarlos a la cancha y probarlos en las vías antes de iniciar su producción a gran escala”.

Con estos durmientes vamos a poder darle una nueva utilidad a los plásticos que eran considerados basura y también vamos a generar fuentes de trabajo y vamos a contar con más durmientes para nuestro sistema ferroviario, algo que hoy por hoy es un desafío por su escasez. Y lo vamos a hacer sabiendo que estamos dando un paso hacia un sistema de trenes más sostenible desde su infraestructura”, finalizó Diego Giuliano.

Las pruebas para su aprobación estuvieron a cargo del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y se correspondieron a ensayos en laboratorio donde sometieron a los prototipos a evaluaciones de resistencia estructural y de comportamiento frente a hidrocarburos arrojando resultados exitosos. Superada esta instancia, definida en la Norma IRAM 1610-1 que regula las características de los durmientes sintéticos, se espera que durante el mes de julio se proceda a colocarlos en la vía para estudiar su respuesta bajo condiciones normales de circulación. 

whatsapp_image_2023-06-22_at_16.28.11

En la siguiente etapa, los durmientes sintéticos estarán expuestos, por dos meses, al paso de las formaciones hasta comprobar que soportan 500.000 toneladas, a su vez se examinará el comportamiento ante los cambios de temperaturas y variables climáticas con el objetivo de garantizar el correcto funcionamiento de los primeros durmientes producidos a partir de materiales reciclados fabricados en el país.

Cabe mencionar que la empresa cordobesa Grupo RFG cuenta con una planta en el parque industrial de Montecristo, en Córdoba, y realiza el tratamiento de residuos plásticos que luego de una selección, clasificación, triturado y procesado obtiene la materia prima óptima para el moldeado de los durmientes. Asimismo, es válido destacar que los durmientes de quebracho blanco -que son los que mayormente se comercializan en la actualidad- suelen tener una vida útil de 10 años, mientras que los de plástico alcanzan un período de uso de cinco décadas.

Esta iniciativa, que busca la producción de un lote de 100.000 durmientes en tres años, fue acompañada por las distintas empresas ferroviarias, cámaras empresarias, el INTI, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y la Universidad Nacional de Córdoba.

Te puede interesar
Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto
Centro de Justicia Penal Rosario

Indagarán al juez de federal de Rosario Gastón Salmain por conformar una asociación ilícita junto a un financista y un escribano para fugar al exterior U$S10 millones

Daniel Espinoza
Judiciales18/11/2025

Se trata de maniobras concretadas en 2023 durante el cepo cambiario. El juez federal Carlos Vera Barros hizo lugar a un requerimiento del Ministerio Público Fiscal. Salmain será indagado el 25 de noviembre, también por los delitos de cohecho agravado por ser magistrado judicial y prevaricato. El financista Fernando Whpei y el escribano Santiago Busaniche son coimputados por las mismas maniobras. La detención del magistrado fue rechazada por la ley de fueros.

nub pla

Miércoles parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local18/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 19 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé temperaturas de entre 15 y 29°C.

climb

Miércoles con amanecer despejado, pero......

Daniel Espinoza
Local19/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.