


ATE menos exigente espera al lunes 7 por la propuesta paritaria
La Asociación de Trabajadores/as del Estado (ATE) formó parte de la reunión paritaria provincial de hoy, en la que exigió actualizaciones (automáticas) salariales para que la inflación no supere el poder adquisitivo de sus representados, y además, solicitó el tratamiento del pase a planta permanente.
Provincial31/07/2023



Tal como estaba previsto para el día de hoy, se reunió la Paritaria Central del Sector Público donde se comenzó a debatir la política salarial para el cierre de año.
Participaron en representación del Poder Ejecutivo, el ministro de Economía Walter Agosto, el ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, el secretario y subsecretario de Recursos Humanos y Función Pública, Guillermo Mateo y José Puccio respectivamente; y representantes de los gremios estatales.
Al término de la reunión, Jorge Hoffmann expresó: “Hemos acordado tener una propuesta concreta para el próximo lunes 7 de agosto. Es fundamental tener una buena propuesta inicial, no queremos que la inflación supere los salarios. Ya sea trimestral o semestral tendrá la cláusula de actualización automática. El objetivo es lograr acuerdos concretos que beneficien a los trabajadores y trabajadoras”.
ATE solicitó también que se avance en la implementación de las situaciones laborales que tienen acuerdo Paritario. Entre ellos, los expedientes de pases a planta permanente.
Participaron por ATE, Jorge Hoffmann, Patricia Rudel, Marcelo Delfor y Sergio Tirelli.


El Gobierno provincial presentó nueva línea de créditos para municipios y comunas
El Gobernador lanzó "potenciar", una nueva línea de créditos por $30.000 millones para que los gobiernos locales adquieran equipamiento y fortalezcan la prestación de servicios.

Se retiró Brama, la primera perra detectora de drogas sintéticas del país
Con orgullo anunciamos el retiro de Brama, pastora alemana de élite, tras ocho años de trabajo al servicio de los cordobeses. Uno de sus mayores logros fue convertirse en la primera perra del país, en detectar drogas sintéticas a nivel nacional.

“Rosario tuvo en junio el menor número de delitos desde que se realizan mediciones”
El gobernador valoró la “caída abrupta” en el número de hechos delictivos: “Hubo 1.800 robos en el departamento Rosario en todo el mes. Cuando comenzó nuestra gestión teníamos 8.000 robos mensuales en esta ciudad”.

El Gobierno de Córdoba apuesta al crecimiento de las Pymes y habilita gas en red para emprendimientos en Ranqueles
La habilitación de las redes de gas natural en la comuna de Ranqueles, ubicada a 400 km de la capital cordobesa, representó para la pyme Apicultura Malvinas, un ahorro significativo y una sustancial mejora en su competitividad.

El Gobierno provincial presentó una unidad especial para capturar narcos y sicarios prófugos en Santa Fe
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. Estará integrada por agentes especializados de la Policía y del Servicio Penitenciario provincial.





El operativo es llevado a cabo por efectivos de la División de Asuntos Internos y no hay detenidos.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 4 de julio, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, prevé que las temperaturas estarán entre 2 y 15°C.

La detención se produjo en un bar de la ciudad (Santa Fe al 400) durante la noche de ayer, previamente, intentó emprender la huída por el patio trasero del comercio.

La Policía de Investigaciones desarticuló en Santa Fe dos bandas criminales vinculadas al microtráfico y las estafas virtuales
Fue en el marco de 22 allanamientos realizados en Santa Fe, Santo Tomé y Recreo. Hay 17 personas aprehendidas, además del secuestro de armas, droga y dinero en efectivo.

Fin de semana nuboso, con ascenso de la temperatura y probabilidad de lluvia
El reporte climático de Sucesos indica para el fin de semana, jornadas mayormente nubosas, con temperaturas de hasta 16°C y también anticipa por la probabilidad de lluvia para el día domingo (80%).



