Condenan a una banda por estafar a usuarios que vendían productos electrónicos

Remitían a los damnificados comprobantes de transferencias bancarias falsos. Así, obtenían consolas de videojuegos y teléfonos inteligentes que, luego, vendían a compradores de buena fe.

Provincial04/08/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
consolas
Imagen de archivo web

El Juzgado de Control y Faltas n.° 10 (Córdoba) condenó por el delito de asociación ilícita a un grupo de personas que estafaron a usuarios que vendían consolas de videojuegos, teléfonos inteligentes, computadoras y televisores a través de plataformas de comercio electrónico en línea, como Market Place, o por medio de redes sociales. 

La sentencia, dictada por el juez Juan Manuel Fernández López, detalla que, en primer lugar, los miembros de la organización identificaban productos electrónicos ofrecidos en distintos mercados de comercio electrónico. Luego, se contactaban con los vendedores por medio de nombres falsos o perfiles apócrifos. Negociaban el precio del artículo ofertado y pactaban una reunión para la entrega del artículo, en general, en el domicilio del damnificado. Llegado a este punto, informaban al vendedor que concretarían el pago del monto convenido mediante una transferencia bancaria. 

Sin embargo, cuando concurrían a la reunión para retirar los productos remitían a los vendedores, por redes sociales o por WhatsApp, comprobantes de transferencias bancarias falsos, previamente confeccionados por otros miembros de la banda. En estos documentos apócrifos constaba la identificación de la cuenta del vendedor y el monto acordado. 

videojuegos

Algunas víctimas directamente les entregaban los productos, en ese momento. Sin embargo, otros chequeaban si la transferencia efectivamente había ingresado en sus cuentas. Como esto no ocurría, porque los comprobantes eran apócrifos, los miembros de la banda les exhibían entonces capturas de pantalla adulteradas de supuestos movimientos bancarios. De esta forma, lograban engañar a otros vendedores y acceder a los productos. 

Los artículos electrónicos obtenidos mediante este ardid eran nuevamente introducidos en el circuito comercial por otro de los integrantes de la asociación ilícita, que estaba encargado específicamente de venderlos a compradores de buena fe.

Al final del juicio abreviado inicial, el juez Fernández López condenó a Ricardo Nereo Miranda a cinco años de prisión de cumplimiento efectivo como jefe de la asociación ilícita y coautor de estafas reiteradas. En tanto, impuso al resto de los integrantes de la banda Germán Agustín Ludueña, Agustín Alfonso, Rodrigo Esteban Lezcano, Francisco Agustín Flores, Agustín Matías Camayo, Karen Mayra del Valle Barros, Javier Alejandro Correa Almada, Nicolás Salvador Francisco Cejas Rodríguez, Marcelo Fabián Oresti y Federico Agustín Torres la pena de tres años de prisión de cumplimiento condicional.

En esta causa -inédita por sus características- se logró el acuerdo unánime con 11 imputados, durante la investigación penal preparatoria, para la concreción de un juicio abreviado inicial; procedimiento que descomprime todo el sistema judicial, especialmente, la carga de trabajo de las cámaras del crimen. 

Causa: “Alfonso, Agustín y otros p.ss.aa. Asociación ilícita, etc.”.
Fecha: 2 de agosto de 2023.
Resolución: Sentencia n.° 141.

Te puede interesar
Lo más visto
nub pla

Miércoles nuboso, con mucho viento y caluroso en Rufino

Daniel Espinoza
Local14/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 15 de octubre, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, establece que las temperaturas estarán entre 16 y 28°C, y con viento de hasta 45 km/h.

Tormentas-Fuertes

Alerta por tormenta y lluvia para mañana

Daniel Espinoza
Local16/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 17 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, anticipa sobre la posibilidad de lluvia y tormenta durante las primeras horas de la madrugada.

trata-SF-pieza-1

Prisión preventiva al dueño de un campo de frutillas en Santa Fe por explotación laboral y reducción a la servidumbre de 45 trabajadores

Daniel Espinoza
Judiciales17/10/2025

La denuncia de un trabajador derivó en el allanamiento a un predio rural ubicado en la localidad de Arroyo Leyes, ubicada a 23 kilómetros de la ciudad de Santa Fe, donde se constató que las víctimas estaban en condiciones de hacinamiento. Algunas vivían en el lugar, dormían en casillas de chapa con piso de tierra, sin baños ni agua potable, y trabajaban desde la madrugada con linternas.