
La provincia licitó nuevos carriles de giro para el ingreso y egreso a la localidad del sudeste cordobés. El proyecto incluye la construcción de isletas para canalizar el tránsito.
“Nunca hubo un gobierno que haya realizado más inversiones que el nuestro, en todo el territorio de la provincia” expresó el gobernador de la provincia al anunciar que inaugurará más de 500 obras en toda la provincia en los próximos 30 días.
Provincial07/08/2023El gobernador Omar Perotti viene desplegando una dinámica y contundente agenda de inauguraciones edilicias y viales, como así también participa de la entrega de equipamientos de tecnología de última generación. Estas acciones que arrancaron en Rosario y Santa Fe hace una semana, se extenderán con diferentes acciones en pueblos y localidades de los 19 departamentos de la provincia.
Para Perotti “lo que estamos haciendo ahora es inaugurar, inaugurar edificios, inaugurar rutas, inaugurar posibilidades ciertas de mejoras concretas para la vida de la gente. Hablo de agua potable, gasoductos, obras claves en toda la provincia”.
En ese sentido, dijo que “en los próximos 30 días, estaremos participando de más de 500 inauguraciones en todo el territorio provincial”.
Perotti añadió, “nosotros en a lo largo de la gestión lo que entregamos son obras, no palabras” al referirse al inicio de este extenso recorrido por toda la bota santafesina, de cara a las elecciones del próximo 10 de septiembre.
Luego de dejar inaugurados, hace una semana atrás, los nuevos centros de monitoreos 911 de Rosario y de Santa Fe que incorporan la más moderna tecnología en materia de seguridad disponible en el país, Perotti salió a fortalecer su vínculo con el interior productivo de la provincia.
En estas 500 acciones de inauguración, entregas de obras y otorgamiento de equipamiento, dijo que irá personalmente para “fortalecer el contacto directo con los hombres y mujeres de toda la provincia”.
“Nosotros trabajamos, le damos más vamos a los hechos que a las palabras y es así que lo vamos a seguir haciendo como diputados” indicó Omar Perotti. Para el gobernador de Santa Fe, “la provincia no necesita de más discursos, necesita de más conectividad, más gasoductos, más acueductos, más rutas. Más caminos rurales”.
Trascendió que el gobernador Perotti dejará inauguradas en este maratónico y singular proceso, obras vinculadas a Educación y entre ellas, nuevas escuelas, jardines de infantes en ambos tipos de establecimientos con nuevos equipamientos incluso con avanzados dispositivos tecnológicos que podrán utilizar los alumnos y alumnas desde el momento mismo de ser recibidas.
Por eso, habrá puesta en valor del programa Santa Fe Más Conectada y el acceso al servicio de Wifi en todas las escuelas. Es intención del gobernador, mostrar el cambio notorio en políticas de gestión con las anteriores y serán resaltados los gasoductos y acueductos que avanzan ningún tipo de contratiempo en toda la provincia generando un claro salto cualitativo en términos de acceso a mejores a condiciones de vida, producción y trabajo estableciendo un nuevo vínculo de arraigo para miles y miles de santafesinos de en toda la extensión provincial.
Sólo en la semana que culminó ayer domingo, el gobernador Omar Perotti inauguró obras por $ 3.000 millones en los departamentos Garay y San Javier, el pasado miércoles. En este caso, se trató de obras de pavimentación, repavimentación, dos jardines de infantes y un moderno hospital.
El jueves, Perotti inauguró el nuevo edificio del Jardín de Infantes N°99 de Santa Rosa de Calchines. “Este es el jardín más grande de la provincia”, aseguró el gobernador, quien también dejó habilitada la obra de ensanche y repavimentación de un tramo de 11 km de la RPN°1, entre Helvecia y Cayastá. Ambas demandaron más de 1.200 millones de pesos. Durante la misma jornada, y la ciudad de San Javier, Perotti dijo que “somos el gobierno que ha realizado la mayor inversión en todo el territorio de la provincia de Santa Fe”. Lo hizo al inaugurar el nuevo hospital de San Javier. Las refacciones tuvieron un valor de 323.401.781,16 pesos y se invirtieron 187 millones de pesos en equipamiento. También habilitó un nuevo Jardín de Infantes y la pavimentación de un tramo de la RP 87s.
Por otra parte, el pasado viernes, Perotti puso en marcha el programa Santa Fe Más Conectada en la Escuela de Educación Secundaria Orientada N°540, Camino de los Granaderos, ubicada en el barrio La Cerámica de la ciudad de Rosario. Allí Perotti dijo que “todos los días sumamos novedades, actualizaciones tecnológicas y reformas edilicias en instituciones educativas de los barrios populares”, afirmó en la oportunidad el gobernador, y remarcó la importancia de contar con una internet de alta calidad.
Cabe consignarse también que Omar Perotti inauguró el primer cajero automático en la comuna de Arroyo Leyes, el pasado sábado. Está ubicado en el kilómetro 12,5 de la Ruta Provincial N°1. “Es una de esas acciones para acompañar a las localidades que crecen y que tienen un nivel de demanda que requiere una respuesta diferente”, expresó en la oportunidad el gobernador de la provincia.
Ayer domingo, Perotti inauguró el Camino de la Ruralidad del distrito Barros Pazos de Reconquista, departamento General Obligado.
Allí el mandatario provincia, sostuvo que “terminamos este tramo y llevamos superados largamente los 1.100 kilómetros de caminos rurales en toda la provincia, y 126 escuelas incorporadas en esta conducción. Producción trabajo y educación son las cosas que deben sostener, afirmarse en esta provincia. Hablar desde aquí con quienes conocen el medio rural, quienes han vivido en el medio rural, sin dudas que lo que hemos escuchado es lo cercano”, dijo el gobernador.
Todo un pequeño muestrario de la actividad que ocupará al gobernador Perotti en los próximos 30 días donde, como remarca ante cada micrófono que tiene delante de sí, tiene previsto realizar 500 inauguraciones para mostrar que “nunca hubo un gobierno que haya realizado más inversiones que el nuestro, en todo el territorio de la provincia”.
La provincia licitó nuevos carriles de giro para el ingreso y egreso a la localidad del sudeste cordobés. El proyecto incluye la construcción de isletas para canalizar el tránsito.
Los precios al consumidor aumentaron 1,8% en septiembre. Los bienes tuvieron una variación mensual de 1,7% y los servicios 2,0%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,6%.
El Gobierno de Córdoba recomienda evitar el uso de fuego en todo su territorio, en caso de urgencias contactar al servicio de emergencias correspondiente.
Así lo confirmó el Gobierno de Córdoba, que además explicó que el beneficio alcanza a quienes, al mes de julio, percibían haberes de hasta $1.300.000.
Los niveles de reservas llegaron al 80 % en alojamientos, con picos del 100 % establecimientos de categoría superior en Rosario y la ciudad de Santa Fe. Hubo 40 celebraciones en todo el territorio.
Se licitó la ejecución de dos establecimientos educativos en ambas localidades. Tendrán cinco aulas, cuatro talleres, playón deportivo y espacios técnicos. Cabe destacar que la Provincia en los últimos 22 meses ha inaugurado 25 nuevos establecimientos en el sistema educativo.
La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, presentó los resultados de un megaoperativo que llevó adelante Gendarmería Nacional Argentina(GNA), contra una organización dedicada a apuestas ilegales mediante “casinos online”.
La nueva especie vivió hace unos 230 millones de años, durante una etapa de auge de los ecosistemas terrestres, caracterizada por la aparición de nuevos grupos de animales. Por su relevancia, el hallazgo realizado por científicos del CONICET fue publicado en la prestigiosa revista Nature.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 16 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé que las temperaturas estén entre 16 y 26°C, y con viento de hasta 29 km/h.
Un día como hoy, pero de 1978, el cardenal polaco Karol Wojtyla, arzobispo de Cracovia, se convierte a los 58 años en el primer papa no italiano de la Iglesia Católica desde 1523 y toma el nombre de Juan Pablo II. Sucede a Juan Pablo I, que apenas tuvo un papado de 33 días y había sido elegido en agosto de 1978, tras la muerte de Pablo VI. Wojtyla será el líder del catolicismo hasta su muerte, el 2 de abril de 2005. Su pontificado de casi 27 años es el más extenso del siglo XX y el tercero más largo de la historia. Fue clave para ayudar a la caída del comunismo en Europa oriental. Sobrevivió a un atentado en 1981 y visitó más de cien países, más que todos sus predecesores juntos. Estuvo en la Argentina en 1982 y 1987. Conservador en lo doctrinario, fue criticado por no mostrarse firme contra la pederastia en la Iglesia. Su sucesor, Benedicto XVI, lo beatificó en 2011 y Francisco lo canonizó en 2014 junto con Juan XXIII.
Los productos no poseen los registros sanitarios correspondientes.