
La modificación de la Ley 6.964 permitió incorporar por primera vez a especies vivas dentro de esta categoría. La medida fortalece las políticas de conservación y promueve la investigación y educación ambiental.
“Nunca hubo un gobierno que haya realizado más inversiones que el nuestro, en todo el territorio de la provincia” expresó el gobernador de la provincia al anunciar que inaugurará más de 500 obras en toda la provincia en los próximos 30 días.
Provincial07/08/2023El gobernador Omar Perotti viene desplegando una dinámica y contundente agenda de inauguraciones edilicias y viales, como así también participa de la entrega de equipamientos de tecnología de última generación. Estas acciones que arrancaron en Rosario y Santa Fe hace una semana, se extenderán con diferentes acciones en pueblos y localidades de los 19 departamentos de la provincia.
Para Perotti “lo que estamos haciendo ahora es inaugurar, inaugurar edificios, inaugurar rutas, inaugurar posibilidades ciertas de mejoras concretas para la vida de la gente. Hablo de agua potable, gasoductos, obras claves en toda la provincia”.
En ese sentido, dijo que “en los próximos 30 días, estaremos participando de más de 500 inauguraciones en todo el territorio provincial”.
Perotti añadió, “nosotros en a lo largo de la gestión lo que entregamos son obras, no palabras” al referirse al inicio de este extenso recorrido por toda la bota santafesina, de cara a las elecciones del próximo 10 de septiembre.
Luego de dejar inaugurados, hace una semana atrás, los nuevos centros de monitoreos 911 de Rosario y de Santa Fe que incorporan la más moderna tecnología en materia de seguridad disponible en el país, Perotti salió a fortalecer su vínculo con el interior productivo de la provincia.
En estas 500 acciones de inauguración, entregas de obras y otorgamiento de equipamiento, dijo que irá personalmente para “fortalecer el contacto directo con los hombres y mujeres de toda la provincia”.
“Nosotros trabajamos, le damos más vamos a los hechos que a las palabras y es así que lo vamos a seguir haciendo como diputados” indicó Omar Perotti. Para el gobernador de Santa Fe, “la provincia no necesita de más discursos, necesita de más conectividad, más gasoductos, más acueductos, más rutas. Más caminos rurales”.
Trascendió que el gobernador Perotti dejará inauguradas en este maratónico y singular proceso, obras vinculadas a Educación y entre ellas, nuevas escuelas, jardines de infantes en ambos tipos de establecimientos con nuevos equipamientos incluso con avanzados dispositivos tecnológicos que podrán utilizar los alumnos y alumnas desde el momento mismo de ser recibidas.
Por eso, habrá puesta en valor del programa Santa Fe Más Conectada y el acceso al servicio de Wifi en todas las escuelas. Es intención del gobernador, mostrar el cambio notorio en políticas de gestión con las anteriores y serán resaltados los gasoductos y acueductos que avanzan ningún tipo de contratiempo en toda la provincia generando un claro salto cualitativo en términos de acceso a mejores a condiciones de vida, producción y trabajo estableciendo un nuevo vínculo de arraigo para miles y miles de santafesinos de en toda la extensión provincial.
Sólo en la semana que culminó ayer domingo, el gobernador Omar Perotti inauguró obras por $ 3.000 millones en los departamentos Garay y San Javier, el pasado miércoles. En este caso, se trató de obras de pavimentación, repavimentación, dos jardines de infantes y un moderno hospital.
El jueves, Perotti inauguró el nuevo edificio del Jardín de Infantes N°99 de Santa Rosa de Calchines. “Este es el jardín más grande de la provincia”, aseguró el gobernador, quien también dejó habilitada la obra de ensanche y repavimentación de un tramo de 11 km de la RPN°1, entre Helvecia y Cayastá. Ambas demandaron más de 1.200 millones de pesos. Durante la misma jornada, y la ciudad de San Javier, Perotti dijo que “somos el gobierno que ha realizado la mayor inversión en todo el territorio de la provincia de Santa Fe”. Lo hizo al inaugurar el nuevo hospital de San Javier. Las refacciones tuvieron un valor de 323.401.781,16 pesos y se invirtieron 187 millones de pesos en equipamiento. También habilitó un nuevo Jardín de Infantes y la pavimentación de un tramo de la RP 87s.
Por otra parte, el pasado viernes, Perotti puso en marcha el programa Santa Fe Más Conectada en la Escuela de Educación Secundaria Orientada N°540, Camino de los Granaderos, ubicada en el barrio La Cerámica de la ciudad de Rosario. Allí Perotti dijo que “todos los días sumamos novedades, actualizaciones tecnológicas y reformas edilicias en instituciones educativas de los barrios populares”, afirmó en la oportunidad el gobernador, y remarcó la importancia de contar con una internet de alta calidad.
Cabe consignarse también que Omar Perotti inauguró el primer cajero automático en la comuna de Arroyo Leyes, el pasado sábado. Está ubicado en el kilómetro 12,5 de la Ruta Provincial N°1. “Es una de esas acciones para acompañar a las localidades que crecen y que tienen un nivel de demanda que requiere una respuesta diferente”, expresó en la oportunidad el gobernador de la provincia.
Ayer domingo, Perotti inauguró el Camino de la Ruralidad del distrito Barros Pazos de Reconquista, departamento General Obligado.
Allí el mandatario provincia, sostuvo que “terminamos este tramo y llevamos superados largamente los 1.100 kilómetros de caminos rurales en toda la provincia, y 126 escuelas incorporadas en esta conducción. Producción trabajo y educación son las cosas que deben sostener, afirmarse en esta provincia. Hablar desde aquí con quienes conocen el medio rural, quienes han vivido en el medio rural, sin dudas que lo que hemos escuchado es lo cercano”, dijo el gobernador.
Todo un pequeño muestrario de la actividad que ocupará al gobernador Perotti en los próximos 30 días donde, como remarca ante cada micrófono que tiene delante de sí, tiene previsto realizar 500 inauguraciones para mostrar que “nunca hubo un gobierno que haya realizado más inversiones que el nuestro, en todo el territorio de la provincia”.
La modificación de la Ley 6.964 permitió incorporar por primera vez a especies vivas dentro de esta categoría. La medida fortalece las políticas de conservación y promueve la investigación y educación ambiental.
Gisela Scaglia encabezó la entrega de más de 60 pistolas no letales en la Unidad Regional II, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. En la oportunidad, Scaglia destacó la decisión política de respaldar a la fuerza.
El Ministerio de e Igualdad y Desarrollo Humano indicó que a partir de mañana, jueves 11 de septiembre, estarán acreditados los fondos del programa asistencial.
Así lo afirmó esta tarde la vicegobernadora provincial al momento que entregó equipamiento a efectivos de la capital provincial, y seguirá en la semana en Rosario. “Este camino en materia de seguridad empezó hace 20 meses", dijo Scaglia.
La deuda corresponde a prestaciones brindadas a santafesinos con cobertura, pero atendidos en efectores estatales. El PAMI y cuatro obras sociales concentran la mitad del monto total, con más de 3.000 millones.
Se puede realizar a través de la web oficial de la competencia. El evento tendrá lugar el domingo 22 de marzo de 2026 en la ciudad de Córdoba, con largada y llegada en el Estadio Mario Alberto Kempes.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, lunes 15 de septiembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece que las temperaturas estarán entre 11 y 24°C.
Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.
La Policía atrapó a tres hombres buscados por causas de robo, abuso de armas y narcotráfico tras una persecución en la zona rural de Villa Eloísa. En un galpón encontraron un invernadero con casi 3.000 plantines de marihuana, semillas, armas y municiones.
Agentes de la Fuerza Policial Antinarcotráfico realizaron dos allanamientos en las viviendas ubicadas sobre calle Lavalle al 800 y Corrientes al 300 de barrio Ifflinger, donde incautaron 113 dosis de cocaína, tres de marihuana y diversos elementos de interés para la causa.
Un estudio de la Bolsa de Comercio de Rosario muestra que los costos logísticos en Argentina continúan siendo muy elevados y restan competitividad para la producción de granos.