La Junta Electoral formalizó el cronograma de comicios para Laboulaye

La Junta Electoral Municipal de Laboulaye dio a conocer el cronograma de cara a los comicios municipales para elegir intendente, concejales y tribunos de cuentas el próximo 1° de octubre. En este sentido, se especificó que la inscripción de alianzas "se tramita ante el Juzgado Electoral Provincial Art. 26 - Ley N°9572".

Provincial08/08/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
elecciones2021
Imagen de archivo web (ilustrativa)

Se confirmó que el plazo de vencimiento para la presentación de apoderados y suplentes de los partidos políticos y alianzas será el próximo 16 de agosto.

En tanto, el día 17 dará el inicio del plazo para la inscripción de extranjeros en el padrón. Y en esa misma jornada se expondrá el padrón electoral provisorio.

El 28 de agosto se llevará adelante la audiencia con los apoderados de los partidos políticos para la presentación de los modelos de las boletas a utilizarse en los comicios.

El día 29 de agosto será la exposición del padrón electoral definitivo (Art. 22 CEM).

El 30 de agosto vencerá el plazo para la presentación de listas de candidatos públicamente proclamados (Art. 41 CEM). Ese mismo día también será la presentación del padrón definitivo para extranjeros.

Laboulaye Cba

Y el día 14 de septiembre vencerá el plazo para la presentación de los modelos exactos de las boletas de sufragio que se utilizarán en los comicios, “conforme a la convocatoria Art. 44 del CEM Nº 2918”.

En estas votaciones se renovarán autoridades del Ejecutivo municipal, así como 8 concejales y tres tribunos de cuentas titulares y suplentes, respectivamente.

Fuente: www.puntal.com.ar

Te puede interesar
carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto
fundal-educacion1

La promulgación de la Ley 1420

Daniel Espinoza
Nacional08/07/2025

Un día como hoy, pero de 1884, se promulga la Ley 1420, la piedra basal del sistema educativo en la Argentina. La norma ve la luz bajo el primer gobierno de Julio Argentino Roca, y con el impulso de Domingo Faustino Sarmiento. A partir de su sanción queda establecida la educación gratuita y obligatoria en todo el país.