Un día como hoy

1958. En Gary, Indiana, nace Michael Jackson. Formó parte de los Jackson Five antes de encarar su carrera solista. El lanzamiento de Thriller, en 1982, rompió todos los récords de venta. Convertido en una megaestrella, el Rey del Pop cambió la pigmentación de su piel, y tuvo un breve matrimonio con la hija de Elvis Presley. En sus últimos años quedó envuelto en denuncias de abuso de menores. Falleció en 2009.

Internacional29/08/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
michael-jackson (1)
Michael Jackson - 29-8-1958 / 25.6-2009 (imagen de archivo web)

En las efemérides del 29 de agosto sobresalen estos hechos que ocurrieron un día como hoy en la Argentina y el mundo:

1920. Charles Christopher Parker Jr. nace en Kansas City. Uno de los más grandes jazzmen de la historia, Charlie Parker fue un virtuoso del saxo alto. Ayudó a iniciar el bebop. Con él tocó el trompetista Dizzy Gillespie. Consumido por la droga, y con dos intentos de suicidio a cuestas tras la muerte de una hija, falleció el 12 de marzo de 1955 en Nueva York.

 
1935. El periodista y humorista Adolfo Castelo nace en Buenos Aires. Se inició en la gráfica. En radio, acompañó a Alejandro Dolina en Demasiado tarde para lágrimas. En televisión, formó parte del staff de Semanario Insólito y luego se integró a un programa emblema de la primavera democrática: La Noticia Rebelde. Más tarde, condujo El ventilador en Radio América, junto a Carlos Ulanovsky y Jorge Guinzburg. Conducía un programa en Radio Mitre al momento de su muerte, en 2004.

 
1952. El estreno de 4'33'', de John Cage: En Woodstock, Nueva York, se produce el estreno de una de las obras más controvertidas de la historia de la música: 4'33'' de John Cage. El pianista David Tudor se sienta frente a un piano y deja pasar cuatro minutos y treinta y tres segundos sin tocar una tecla. La música de la obra está compuesta por los sonidos de fondo durante ese lapso. Así, el experimental Cage (1912-1992) juega con la noción de silencio. Es la pieza más conocida del compositor.

 
1958. En Gary, Indiana, nace Michael Jackson. Formó parte de los Jackson Five antes de encarar su carrera solista. El lanzamiento de Thriller, en 1982, rompió todos los récords de venta. Convertido en una megaestrella, el Rey del Pop cambió la pigmentación de su piel, y tuvo un breve matrimonio con la hija de Elvis Presley. En sus últimos años quedó envuelto en denuncias de abuso de menores. Falleció en 2009.

 
1963. El asalto al Policlínico Bancario: Miembros de Tacuara llevan adelante lo que se considera el primer acto de guerrilla urbana en el país: el asalto al Policlínico Bancario. Roban una ambulancia y llegan al lugar justo cuando ingresaba un camión de caudales con 14 millones de pesos de la época para el pago de salarios. Se produce un tiroteo y mueren dos custodios. Los integrantes de Tacuara, surgidos del nacionalismo católico, fueron detenidos en los meses siguientes, cuando billetes del robo (estaban recién impresos) aparecieron en Francia y la pista llevó a los asaltantes.

 
1966. El último concierto de los Beatles: Los Beatles tocan en el Candlestick de San Francisco, en la que es su última presentación en público. La banda inglesa abandona las giras para abocarse al trabajo en estudio. El cansancio por los viajes y la dificultad creciente en tocar su música cada vez más sofisticada los lleva a tomar la decisión. Desde entonces, sólo tocarán en el improvisado concierto en la azotea de Apple, en 1969.

 
1982. La actriz Ingrid Bergman fallece en Londres el día que cumplía 67 años. Nacida en Estocolmo, llegó a Hollywood a fines de los años 30. Protagonizó el clásico Casablanca. Recibió el Oscar como actriz protagónica por Luz de Gas y por Anastasia, y luego como actriz secundaria por Asesinato en el Expreso de Oriente. Trabajó a las órdenes de Alfred Hithcock y de su esposo Roberto Rosellini, entre otros directores.

 
2011. A los 80 años muere Pipo Mancera, el creador de Sábados circulares. Ese programa ómnibus logró picos de audiencia entre 1962 y 1974. Por allí pasaron artistas como Sandro y Joan Manuel Serrat.

 
Además, es el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares; y en la Argentina se conmemora el Día del Abogado por el natalicio de Juan Bautista Alberdi.

Fuente: www.pagina12.com.ar

Te puede interesar
alca n

No al ALCA (Área de Libre Comercio de las Américas) en Mar del Plata

Daniel Espinoza
Internacional05/11/2025

Un día como hoy, pero de 2005, termina la IV Cumbre de las Américas en Mar del Plata con el rechazo al ALCA. Impulsado por la Argentina, Brasil y Venezuela, se produce el rechazo al Área de Libre Comercio de las Américas que promueve el presidente norteamericano George W. Bush. La Cumbre había comenzado el día anterior, en una ciudad virtualmente militarizada por la presencia de los jefes de Estado. El presidente venezolano Hugo Chávez lidera una contracumbre, que tiene su momento más importante en el acto que encabeza en el estadio mundialista. El documento final se muestra a favor del ALCA, pero incluye las objeciones del Mercosur y Venezuela, con lo que naufraga la iniciativa de Washington.

ykm

El hallazgo de la tumba de Tutankamón

Daniel Espinoza
Internacional04/11/2025

Un día como hoy, pero de 1922, el arqueólogo inglés Howard Carter encuentra la tumba de Tutankamón en el Valle de los Reyes, en Luxor, Egipto. Carter halló en perfecto estado la tumba del faraón que gobernara Egipto hasta su muerte a los 18 años, unos 1300 años antes de Cristo, en lo que se considera unos de los grandes descubrimientos arqueológicos de la historia. Una serie de fallecimientos de personas involucradas en el hallazgo, que se produjeron en los meses siguientes, dio pie a una posible “maldición de los faraones” por profanar la tumba de Tutankamón. La muerte más famosa fue la de Lord Carnarvon, quien financiera a Carter. El fallecimiento del arqueólogo, 17 años después de su descubrimiento, refuta esa idea.

tbr

El Frente Amplio gana en Uruguay

Daniel Espinoza
Internacional31/10/2025

Un día como hoy, pero de 2004, el Frente Amplio llega al gobierno por primera vez en Uruguay. Tabaré Vázquez se impone en primera vuelta a los candidatos de los partidos tradicionales, el Colorado y el Nacional, con el 51 por ciento de los sufragios. Se rompe el histórico bipartidismo con el arribo de la coalición de izquierda al poder. Vázquez, de 64 años, había sido en 1989 el primer intendente de izquierda de Montevideo.

historia_1946

Se funda la Cruz Roja Internacional

Daniel Espinoza
Internacional29/10/2025

Un día como hoy, pero de 1863, Henry Dunant funda en Ginebra el Comité Internacional de la Cruz Roja, destinado a la asistencia de las víctimas de las guerras. La Cruz Roja obtuvo el Nobel de la Paz en 1917, 1944 y 1963. Antes, Dunant ganó la primera edición del premio, en 1901.

rm

La Marcha sobre Roma

Daniel Espinoza
Internacional28/10/2025

Un día como hoy, pero de 1922, se realiza la Marcha sobre Roma. Azuzados por su líder Benito Mussolini, militantes fascistas marchan hacia la capital de Italia con el objetivo de tomar el poder. El rey Víctor Manuel III rechaza la implantación del estado de sitio para contener la situación ante el avance de unos 40 mil fascistas. Finalmente, el monarca pide a Mussolini que forme gobierno. Es el comienzo de la dictadura fascista, que se extenderá hasta el fin de la Segunda Guerra Mundial.

hitler-y-franco-en-hendaya

Se encuentran Hitler y Franco

Daniel Espinoza
Internacional23/10/2025

Un día como hoy, pero de 1940, en Hendaya, en la Francia ocupada, se entrevistan Adolf Hitler y Francisco Franco. El encuentro tiene por objeto establecer las condiciones del ingreso de España a la Segunda Guerra. Los dictadores no se ponen de acuerdo (Franco exigió más de lo que Hitler estaba dispuesto a darle, empezando por Gibraltar, en caso de derrota inglesa, y Marruecos, más otros territorios de África) y España, aun desangrada por tres años de guerra civil, se mantiene neutral.

Lo más visto
cuadernos

Comienza el juicio contra Cristina Fernández y otros 86 imputados en la causa "Los Cuadernos" por hechos de corrupción

Daniel Espinoza
Judiciales31/10/2025

Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

poli

10 millones de recompensa para dar con dos prófugos acusados por homicidio y abuso sexual

Daniel Espinoza
Nacional03/11/2025

La foto de los prófugos te la debo!! La Resoluciones 1223-2025 y 1245-2025, publicadas en el Boletín Oficial de la Nación, el Ministerio de Seguridad Nacional ofrece una recompensa de cinco millones de pesos para lograr la captura de Kevin Ezequiel Chávez, imputado por homicidio agravado. Asimismo, la cartera nacional dispone cinco millones de recompensa para dar con el fugitivo Jonathan Somephikhay Norasing, acusado de abuso sexual.

DSC_0800-web

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Daniel Espinoza
Nacional05/11/2025

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.