
Coronda tiene un nuevo Centro de Monitoreo en el Comando Radioeléctrico
“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.


Un concejal de Coronda denunció que comerciantes y vecinos son extorsionados por presos del penal de la ciudad que tienen el beneficio de salidas transitorias.
Provincial01/09/2023
Daniel Espinoza


Se trata de una herramienta con la que cuentan los condenados y que les permiten salir del establecimiento penitenciario durante un determinado tiempo, bajo condiciones fijadas por un juez.
El edil corondino, Sergio Palermo, fue quien radicó la denuncia, ya que los comerciantes y vecinos que padecen la situación prefieren no exponerse a contarlo públicamente por temor a represalias.
"En este momento hay una preocupación enorme de vecinos y comerciantes circundantes a la unidad penitenciaria", afirmó. Indico que el problema se presenta cuando "el interno queda deambulando en la ciudad con una práctica que se está dando sistemáticamente: solicitan dinero con la excusa de poder viajar y visitar a sus familiares. Es una manera extorsiva".
"Nosotros pusimos en evidencia lo que está ocurriendo. Asumimos el rol que nos toca, sin exponer a los vecinos y al comercio" expresó, y su vez reconoció que "desde el servicio penitenciario se viene haciendo una labor impresionante", por lo que pidió que de manera conjunta con "la Unidad Regional de Coronda, se pueda activar algún mecanismo para que se pueda dar una respuesta más eficiente al vecino".

"Queremos ponerlo en agenda y que de alguna manera se den las respuestas a los vecinos que nosotros estamos representando. La ciudad ha crecido en base al servicio penitenciario y a eso hay que reconocerlo. Pero tiene esas dificultades. Lo hemos venido trabajando con el intendente, quien también tiene conocimiento de esto, nos hemos estado reuniendo con el Consejo de Seguridad Ciudadana. Se van poniendo en evidencia las distintas situaciones que nos pasan", reflejó.
Reconoció que la situación de crisis "golpea no solamente desde lo económico al vecino y al comercio, sino también para estas personas privadas de la libertad que encuentran,a través de este mecanismo, hacerse de dinero"
Palermo afirmó que los vecinos no denuncian "porque tienen miedo, porque está conviviendo con una unidad que les trae problemas. Nosotros como funcionarios públicos tenemos que darle soluciones. No es solamente advertir el problema".
Recordó que "en las salidas transitorias, los detenidos deben fijar un domicilio; el interno tiene que tomar un colectivo y la parada la tiene a 50 metros de la unidad, con lo cual no deberían estar deambulando. Estas prácticas se vienen dando y por eso tomamos esta iniciativa de la denuncia que tuvo un impacto desde lo mediático, que se ponga en agenda y se trate de solucionar".
Fuente: www.derf.ar

“Esta es una herramienta más que nos va a permitir que la ciudad sea todos los días un poco más segura”, señaló el ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe.

Desde el miércoles 5 de noviembre desde las 10 hs (mismo día se habilitará el link de acceso). Las inscripciones se cerrarán el lunes 10 de noviembre a las 17 hs. Cupos limitados.

La cantidad de dosis representa el 87 % de las que compró la provincia para vacunar a la población objetivo, definida de acuerdo a criterios sanitarios.

El Gobierno de Santa Fe confirmó que el día lunes 3 de noviembre comienza el pago al personal estatal de toda la provincia,

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio.

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe recuerda los cuidados previos a un viaje, durante la estadía y al regreso, y pone a disposición servicios asistenciales e informativos.





Será desde el próximo jueves a las 9.30 ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°7. La exmandataria está imputada como jefa de una asociación ilícita que, entre 2003 y 2015, recaudó dinero de distintos empresarios de la construcción, energía y transporte, quienes habrían sido beneficiados con la adjudicación de contratos estatales. También serán juzgados otros 19 exfuncionarios, dos de sus choferes y 65 empresarios.

Con 211 femicidios en lo que va del año, el Registro Nacional de Femicidios, en conjunto con el Observatorio MuMaLá informaron las formas más extremas de violencia de género.

La Aduana realizará nuevos remates con el objetivo de generar más recursos para el Estado y potenciar la cercanía con el contribuyente

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, junto con el jefe de Gabinete de Ministros, Manuel Adorni, sostuvo que el Estado Nacional se hará cargo de la emergencia y anunció el envío de recursos nacionales para asistir a las zonas afectadas por las inundaciones del Río Salado en la provincia de Buenos Aires.

Con un saldo de 19 detenidos (10 masculinos y 9 mujeres), personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) de Córdoba realizó un total de 32 allanamientos (2 en el complejo penitenciario de Bouwer).





