La Policía de la Seguridad Vial ya tiene su propia base operativa en Reconquista

Está emplazada en la Ruta Nacional Nº 11. La estructura edilicia buscará fortalecer la asistencia de emergencias viales en el corredor.

Provincial 25/09/2023 Daniel Espinoza Daniel Espinoza
poli vial sf
Imagen de archivo institucional

El gobierno de la provincia, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), reacondicionó y puso en funcionamiento una base operativa en la Ruta Nacional Nº 11, Km 777 en Reconquista, departamento General Obligado. El objetivo será fortalecer la asistencia de emergencias viales en un punto estratégico del corredor.

De la actividad participaron la directora del organismo, Antonela Cerutti; el secretario de Control Público de Reconquista, Nicolás Sandrigo; el director de la Policía de Seguridad Vial, Daniel Borovachi y autoridades policiales.

Por su parte, Borovachi destacó que "estar inaugurando esta obra permitirá mejores condiciones para operativos y controles vehiculares, para cuidar a los ciudadanos que transitan por nuestras rutas".

A su turno, Cerutti recordó que “en la gestión del gobernador Omar Perotti trabajamos para mejorar las condiciones laborales, en donde la policía de Seguridad Vial desarrolle sus actividades. Sabemos de la importancia que conlleva mejorar la seguridad vial en todos sus aspectos y, por eso, apuntamos a la formación de todos los actores de la vía y a la implementación de nuevas tecnologías, para cuidar de la mejor manera a todos los santafesinos y santafesinas”.

Por último, la inspectora Julia Maricel Vallejos de la UOR 1, expresó: “Estamos agradecidos con todos los directivos y las autoridades porque hemos logrado el sueño de tener la Base Operativa, después de 12 años de espera. Estuvimos anhelando este momento, así que para nosotros es un sueño cumplido”. 

Del acto participaron también el subdirector de la Policía de Seguridad Vial, Jorge Quiroz; el jefe de la UOR 1, inspector Renzo Cóceres; y la jueza de Faltas, Soledad Cáceres.

2023-09-25NID_279103O_1

La base operativa:

La policía de Seguridad Vial de Reconquista se encontraba desempeñando sus funciones en un edificio perteneciente a la Dirección Provincial de Vialidad, ubicado en calle Juan Domingo Perón N.º 1739, la cual no poseía comodato habilitante para ello. 

La Agencia Provincial de Seguridad Vial en conjunto con la Dirección de Vialidad Nacional, lograron formalizar los comodatos de los predios de los ex peajes de Reconquista, Florencia, Videla y Nelson.

Actualmente la Base Operativa de Reconquista se ubica sobre la Ruta Nacional 11, en el kilómetro 777. En la misma se realizaron reparaciones edilicias tanto de interior como exterior, cubierta, instalaciones sanitarias y tanque de agua y acondicionamiento de todo el tendido eléctrico del edificio. Se equipó con el mobiliario correspondiente para el desempeño de las oficinas de guardia como también los dormitorios y cocina. Todo ello, a los efectos de brindarle una mejor calidad en el espacio de trabajo a los 77 efectivos pertenecientes a las UOR 1 de la PSV. 

En toda la provincia, la Policía de Seguridad Vial, a través de sus siete bases operativas y la Brigada Motorizada, realiza múltiples operativos de control de alcoholemia, fiscalización de documentación a vehículos y asistencia ante siniestros viales, las 24 horas.

Te puede interesar
siprus

SiPrUS pone a votación próximas medidas de fuerza en Santa Fe

Daniel Espinoza
Provincial 20/10/2023

El Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad (Si.Pr.U.S.) realizará una votación para determinar las medidas de fuerza a seguir durante la semana próxima, debido a la falta de repuestas por parte del gobierno de Santa Fe, tras el pedido de adelantar la cláusula salarial y la negativa de dialogar sobre los incrementos urgentes que el sector necesita.

donacion-transplante

Ecodaic invita a capacitarse en donación y trasplante

Daniel Espinoza
Provincial 25/10/2023

El Ecodaic (Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba) abrió las inscripciones para una nueva edición de la capacitación “Donación y trasplante, una práctica médico-social”, destinada a trabajadores y trabajadoras de la administración pública provincial y a la ciudadanía en general.

2023-06-21NID_278374O_3

Continúa la búsqueda de este joven

Daniel Espinoza
Provincial 22/11/2023

Se solicita la colaboración para dar con el paradero de José Alberto Francioni (32 años), que fue visto por última vez el 15 de junio del corriente año, en la ciudad de Santa Fe.

festram

Nuevo paro de municipales por 72 horas para esta semana

Daniel Espinoza
Provincial 17/10/2023

Mañana miércoles 18 de octubre, comenzará una nueva medida de fuerza del personal municipal provincial, el segundo paro del mes tiene que ver con la negativa y la falta de propuesta de recomposición salarial por parte de la mesa paritaria representantes por intendentes y presidentes comunales.

Lo más visto
1066697666_299_0_1532_925_1400x0_80_0_0_4ef8f47c3d5049d833630b3c90ee9c58

Los fusilamientos de obreros en la Patagonia

Daniel Espinoza
Nacional 07/12/2023

Un día como hoy, pero de 1921, se produce el fusilamiento masivo de obreros en Santa Cruz. Los peones de campo que habían ido a la huelga se entregan a las tropas del Ejército en la estancia Anita, cerca de El Calafate y son fusilados. Es el momento culminante los sucesos de la Patagonia trágica, documentados por Osvaldo Bayer, y que llegarían al cine en La Patagonia rebelde. Se calculan entre 100 y 200 fusilamientos en la Anita. Los masacrados son enterrados allí mismo, en fosas comunes. En total, se estima que la represión del Ejército a los huelguistas pudo haber sido de hasta 1500 muertos.