10 años de prisión para un hombre que abusó sexualmente de su hija menor de edad

Un hombre de 43 años fue condenado a 10 años de prisión por haber abusado sexualmente (en dos oportunidades) de su propia hija -menor de edad-, en la ciudad de Santa Fe. Así fue dispuesto por los jueces Martín Torres (presidente del tribunal), Sebastián Szeifert y Jorge Patrizi, en el marco de un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales de la capital provincial.

Policiales03/10/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
preso n
Imagen de archivo web

Tiene 43 años y vulneró a la víctima dos veces entre febrero y octubre de 2021, cuando ella iba a la escuela primaria. La pena fue resuelta en el marco de un juicio oral que finalizó este mediodía en los tribunales de la capital provincial. El fiscal que representó al MPA en el debate es Roberto Olcese.

La investigación de los ilícitos tramitó en la Unidad Fiscal Especial de Violencias de Género, Familiar y Sexual (Gefas) de la Fiscalía Regional 1. En tanto, el fiscal Roberto Olcese representó al MPA en el debate.

Tras la lectura del veredicto, Olcese indicó que “los magistrados consideraron acreditadas las conductas abusivas del condenado”, y afirmó que “la pena impuesta es pocos años menor a la que solicitamos en la acusación”. En tal sentido, sostuvo que “esperaremos a conocer los fundamentos de la sentencia para analizar por qué resolvieron de la forma en la que lo hicieron”.

Dos hechos: El funcionario del MPA indicó que “el padre de la víctima abusó sexualmente de ella en dos oportunidades”, y precisó que “los hechos fueron entre febrero y octubre de 2021, época en la que la niña transitaba la escuela primaria”.

“El condenado vulneró a su hija en una casa del barrio Villa Oculta, donde él vivía y ella solía ir de visita a raíz del vínculo que los une”, planteó Olcese.

abuso men

“Dadas sus características, las agresiones sexuales tuvieron entidad suficiente para afectar de forma negativa la salud física y psicológica de la víctima”, aseguró el fiscal.

Por otro lado, valoró que “la denuncia que dio origen a la investigación fue radicada por la madre de la niña, luego de que ella logró contarle lo sucedido a través de un mensaje manuscrito en un papel”.

Calificación penal: El hombre de 43 años fue condenado como autor de abuso sexual con acceso carnal agravado (por tratarse de un ascendiente de la víctima).

Identidad: Las iniciales del condenado son ECV. Su nombre completo se mantiene en reserva con el fin de resguardar a su hija, quien comparte el apellido con él.


Oficina de Prensa y Difusión MPA

Te puede interesar
cayo-el-clan-familiar-que-hacia-delivery-de-drogas-en-pergamino-2

Cayó el clan familiar que hacía “delivery” de sustancias en Pergamino

Daniel Espinoza
Policiales11/09/2025

En el marco de las acciones en la lucha contra el narcotráfico, agentes del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA) desarticularon 15 puntos de venta de estupefacientes en la ciudad bonaerense de Pergamino, pertenecientes a un clan familiar dedicado al tráfico de drogas.

pna-incauto-un-cargamento-millonario-de-droga-y-fentanilo-3

PNA incautó un cargamento millonario de fentanilo y estupefacientes

Daniel Espinoza
Policiales08/09/2025

Como resultado de los patrullajes dispuestos para combatir los delitos en la frontera, personal de la Prefectura Naval Argentina secuestró un cargamento de más de 173 kilos de estupefacientes, 177 ampollas de fentanilo y 14 de etilefrina, durante un operativo realizado en la ciudad de Corpus, Misiones. El valor de lo decomisado asciende a casi 500 millones de pesos.

Lo más visto
de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.