Condenaron chiche Bougdanich y a una extesorera de Chovet que se apropiaron de dinero que estaba destinado a la refacción de una subcomisaría

La Justicia condenó a Esteban Mateo Bogdanich (expresidente comunal de Chovet) y María del Carmen Rosello Gómez. A cada uno se le impusieron dos años de prisión condicional, una multa de 50.000 pesos y la obligación de hacer donaciones mensuales a un SAMCo. El exfuncionario fue inhabilitado y no podrá volver a ejercer cargos públicos.

Judiciales09/10/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
justicia
Imagen de archivo web

Se trata de Esteban Mateo Bogdanich y María del Carmen Rosello Gómez. A cada uno se le impusieron dos años de prisión condicional, una multa de 50.000 pesos y la obligación de hacer donaciones mensuales a un SAMCo. El exfuncionario fue inhabilitado y no podrá volver a ejercer cargos públicos. Por orden de los condenados, las obras en la dependencia policial fueron realizadas por un detenido, un ciudadano que debía cumplir tareas comunitarias y personal comunal chovetense.

Un expresidente comunal y una extesorera de Chovet (departamento General López) fueron condenados por haberse apoderado ilegítimamente de dinero que estaba destinado a la refacción de una subcomisaría. Se trata de Esteban Mateo Bogdanich y María del Carmen Rosello Gómez, de 66 y 68 años, respectivamente.

A los condenados se les impusieron dos años de prisión de ejecución condicional para cada uno. Además, de manera individual deberán abonar multas de 50.000 pesos y donar 3.000 pesos mensuales al SAMCo de Chovet. Por su parte, a Bogdanich se lo inhabilitó de manera perpetua para ejercer cargos públicos.

La fiscal Susana Pepino estuvo a cargo de la investigación de los ilícitos. Según informó, “tanto el exjefe comunal como la extesorera fueron condenados por la coautoría de estafa, administración fraudulenta, defraudación en perjuicio de la administración pública, falsificación de documentos privados y utilización de documentos privados”.

Subsidio provincial:

Pepino indicó que “los condenados cometieron los delitos en 2015, cuando eran funcionarios públicos chovetenses”. Precisó que “en julio de ese año recibieron del Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado un subsidio de 300.000 pesos para llevar adelante una obra de reparación de techos y paredes de la subomisaría tercera de la localidad”.

La fiscal afirmó que “meses después se realizó un concurso de precios, hubo tres oferentes y resultó adjudicataria la cooperativa Juventud Trabajadora de Chovet”, y detalló que “se acordó que la asociación recibiría 142.000 pesos a cambio de las refacciones”.

“No obstante, las obras iniciaron sin la intervención de la cooperativa seleccionada, cuyos referentes no estaban al tanto del concurso”, planteó Pepino. “En realidad, Bogdanich y Rosello Gómez habían utilizado el nombre de la entidad para llevar a cabo la maniobra defraudatoria”, remarcó.

boudanich

“Por orden de los condenados y sin recibir contraprestaciones económicas por las tareas, quienes repararon la dependencia policial fueron un hombre que estaba detenido allí, un ciudadano que debía cumplir tareas comunitarias en el marco de una suspensión de juicio a prueba y personal comunal eventual”, subrayó la funcionaria del MPA.

Por otro lado, Pepino enfatizó que “en abril de 2016, Bogdanich y Rosello Gómez dispusieron la confección de facturas electrónicas y recibos falsos que simulaban haber sido emitidos por la cooperativa Juventud Trabajadora”, y aclaró que “en los documentos no había ninguna firma de las autoridades de la asociación”.

“Finalmente, los entonces jefe comunal y tesorera extrajeron para sí los 142.000 pesos con los que debía abonarse la obra en la subcomisaría”, concluyó Pepino.

Responsabilidad penal: En un juicio en el que se abreviaron los procedimientos desarrollado en los tribunales de Melincué, Bogdanich y Rosello Gómez reconocieron su responsabilidad penal y fueron condenados por el juez Eduardo Bianchini.

En ambos casos, la Defensa aceptó la calificación penal propuesta por la Fiscalía, la pena impuesta y la modalidad elegida para llevar a cabo del juicio.


Oficina de Prensa y Difusión MPA

Te puede interesar
Reina

Condenan a la “Reina del Sur” y a otros 4 sujetos por el tráfico de 300 kilos de cocaína arrojados desde una avioneta en Pergamino

Daniel Espinoza
Judiciales27/06/2025

En un juicio de trámite abreviado, Marisol Saavedra Chungara, dos de sus hijos y otros dos colaboradores, recibieron penas de 4 a 8 años de prisión por tráfico y transporte de estupefacientes. El caso ocurrió en enero de 2022 y fue conocido como el “narcobombardeo”, porque la organización arrojaba bultos con cocaína a campos, desde avionetas que emprendían vuelos clandestinos desde Bolivia.

esposado preso

Casación declaró la constitucionalidad de la norma que excluye del acceso a la libertad condicional a condenados por narcotráfico

Daniel Espinoza
Judiciales27/06/2025

La Sala IV del máximo tribunal penal revocó el beneficio que había sido otorgado a un condenado por tenencia con fines de comercialización y revirtió la declaración de inconstitucionalidad que había dictado el juez de ejecución del Tribunal Oral Federal de General Roca. Sostuvo que la exclusión se basa en un “criterio objetivo”, que es la gravedad de los delitos de la narcocriminalidad.

esposado preso

Procesan al presunto autor de llamados extorsivos por un secuestro en Santa Fe que tuvo como víctima a un joven con discapacidad

Daniel Espinoza
Judiciales25/06/2025

Un peritaje de audio y otro de antenas de celular, comprometen al nuevo imputado a quien se le dictó prisión preventiva. Además, es pariente de los tres coautores ya condenados por el caso en octubre pasado. El hecho ocurrió en la localidad de Gálvez, en el sur de la provincial, en abril de 2023. La víctima, de 27 años, estuvo 12 horas cautiva y fue liberada sin que se efectivizara el pago de rescate.

WhatsApp-Image-2025-06-23-at-10.02.35-AM

Imputan a una mujer en por almacenar más de 500 kilos de marihuana en un domicilio de Santa Fe

Daniel Espinoza
Judiciales25/06/2025

El cargamento fue hallado en el marco de allanamientos vinculados a la investigación de un resonante crimen ocurrido en junio de 2024 en la capital de la provincia. Ante el hallazgo de la droga, la unidad de Homicidios del Ministerio Público de la Acusación (MPA) dio intervención a la fiscalía federal. La media tonelada del estupefaciente fue valuada en más de un millón y medio de dólares.

Lo más visto
amanece con nube

Llegó el alivio de la ola polar

Daniel Espinoza
Local04/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 4 de julio, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además, prevé que las temperaturas estarán entre 2 y 15°C.