
El Senado de la Nación no logró aprobar el proyecto de Ley denominado "Ficha Limpia" que fue tratado ayer miércoles, no obstante, los senadores si se pusieron de acuerdo en aprobar la ayuda económica para Bahía Blanca.
La Comisión de Presupuesto y Hacienda que preside el senador por La Rioja, Ricardo Guerra (Frente Nacional y Popular) se reunió esta tarde en el Salón Illía, para tratar el proyecto impulsado por el Ejecutivo Nacional que crea el Programa "Compra sin IVA", ahora espera por la firma del dictamen.
Política19/10/2023La Comisión de Presupuesto y Hacienda que preside el senador por La Rioja, Ricardo Guerra (Frente Nacional y Popular) se reunió esta tarde en el Salón Illía, para tratar el proyecto impulsado por el Ejecutivo Nacional que crea el Programa "Compra sin IVA", que tuvo media sanción la semana pasada en la Cámara baja, y el proyecto de ley en revisión que crea el Régimen de promoción de la industria del calzado y su cadena de valor.
El presidente de la Comisión abrió el encuentro destacando, respecto al primer proyecto a debatirse, que la iniciativa "crea un programa denominado compre sin IVA, que es una política más del Gobierno para reforzar los ingresos de los sectores más vulnerables, y otorga mayor progresividad al sistema tributario argentino. Es una política que tiende a paliar los efectos de la inflación hasta que ésta pueda ser controlada".
Explicó que "la iniciativa crea un sistema de devolución del IVA, destinado a reducir la carga tributaria que recae, fundamentalmente, sobre los bienes de la Canasta Básica Alimentaria, los alcanzados serán jubilados y pensionados -nacionales o de cajas provinciales no transferidas a la Nación-, cuyo ingreso no exceda los seis haberes mínimos; beneficiarios de AUH y asignación por embarazo; trabajadores -en sector público o privado- cuyo ingreso mensual no supere los seis salarios mínimos, vital y móvil (SMVM)".
"También los/as trabajadores/as de casas particulares, monotributistas y quienes realicen compras con la "Tarjeta Alimentar" o tarjetas emitidas a beneficiarios de programas como el "Potenciar Trabajo", agregó.
En tanto, "estarán excluidos quienes perciban otros ingresos gravados por el impuesto a las Ganancias y quienes estén inscriptos en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) como trabajadores autónomos".
Asimismo, manifestó que "el reintegro mensual no podrá superar el 21% del valor de la Canasta Básica Alimentaria para un hogar tipo 2, vigente en cada mes".
El senador por Chaco, Victor Zimmermann (UCR) sostuvo que está de acuerdo con el programa, pero planteó, no obstante, algunas inquietudes al considerar que "hay mucha inestabilidad política y este proyecto genera más incertidumbre".
El senador por Catamarca, Guillermo Andrada (FDT) consideró que "estamos en el camino correcto tomando medidas para los sectores medios pudientes".
nes en el sector calzado; el fortalecimiento de su cadena de valor, la generación de puestos de trabajo de calidad; el fomento de una mayor inserción internacional que fortalezca el perfil exportador y el desarrollo de nuevos modelos y componentes, con escala y competitividad".
El Senado de la Nación no logró aprobar el proyecto de Ley denominado "Ficha Limpia" que fue tratado ayer miércoles, no obstante, los senadores si se pusieron de acuerdo en aprobar la ayuda económica para Bahía Blanca.
Fue aprobado en la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo -Ley 26122- y será tratado en la sesión especial a las 10. Funcionarios del ministerio de Economía y del Banco Central explicaron los alcances del DNU.
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe criticó duramente la decisión de Nación de dar de baja todos los contratos de obra pública de rutas. “Esta decisión pone en peligro la vida de millones de personas, todos los días”. “Jamás en la historia del país se tomó una decisión semejante”, resaltó.
La norma busca establecer todas las medidas conducentes a restaurar y restablecer las zonas afectadas por el temporal por el término de noventa (90) días prorrogables por el Poder Ejecutivo Nacional.
Lo afirmó el gobernador al referirse a la jura de Jorge Baclini y Margarita Zabalza en el máximo cuerpo judicial de Santa Fe. “Una Justicia moderna implica instituciones renovadas”, sentenció.
Lo dijo el gobernador junto al intendente Pablo Javkin, al anunciar un conjunto de significativos trabajos de alto valor histórico y simbólico y de fuerte impacto urbano en la ciudad, en el marco de su Tricentenario.
Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la madrugada.
El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.
Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.