
“Nos preocupa que haya enfrentamientos”, Pablo Javkin sobre la llegada de Milei a Rosario
El intendente de Rosario alertó sobre las medidas de seguridad en la ciudad en la previa a la llegada del Presidente, donde cerrará la campaña electoral.




"vamos a tomar como partido una decisión pero lo que es seguro es que el voto a Milei no está" expresó el exgobernador de Santa Fe, Antonio Bonfatti.
Política25/10/2023
Daniel Espinoza


Faltando 25 día para que se desarrolle el balotaje presidencial en la Argentina, en la que el actual ministro de Economía Sergio Massa, y el diputado de la Nación Javier Milei, se disputaran el gobierno de los siguientes 4 años, algunos sectores políticos están efectuado alianzas o toman distancias de los candidatos.
El caso resonante de esta última hora es el del pronunciamiento del exgobernador santafesino Antonio Bonfatti, referente del Partido Socialista provincial, quien asegura que el libertario Milei no contará con el acompañamiento del socialismo.
"Creo que Milei cometió muchos errores, plantear estar en contra de la educación pública, en contra de la paternidad, cerrar el Conicet, vender YPF, cortar relaciones comerciales con China, y en las últimas semanas romper relaciones con el Vaticano porque el Papa es comunista. Esto ha variado muchos votos" sentenció Bonfatti.

Luego expresó "como partido a Milei no lo podemos votar, convoca ahora a todos los que decían que eran la casta, a Bullrich y a Bregman, más allá de que Massa no ha demostrado nada en estos últimos meses donde ha sido presidente prácticamente, vamos a tomar como partido una decisión pero lo que es seguro es que el voto a Milei no está".
No obstante, se espera la pronunciación a nivel nacional, que se efectuará la semana próxima, luego de la reunión que realizará la mesa del partido.

El intendente de Rosario alertó sobre las medidas de seguridad en la ciudad en la previa a la llegada del Presidente, donde cerrará la campaña electoral.

Durante una recorrida por las obras en la pista del Aeropuerto Internacional de Rosario que financia el Gobierno Provincial, el gobernador santafesino, que estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, cuestionó la conducta de José Luis Espert.

El gobernador santafesino destacó la necesidad de “construir una alternativa sólida frente a los dos modelos que fracasaron”.

Fue en el marco de la comisión de Legislación Penal que preside la diputada Laura Rodríguez Machado (PRO), donde además se discutieron otras modificaciones al Código Penal, referidas a la prescripción penal en delitos de homicidio por ocultamiento de cuerpo.

Se emitieron tres dictámenes. La norma, que cuenta con media sanción del Senado, quedó en condiciones de ser tratada en el recinto.

Lo dijo el gobernador al insistir en que Nación se ocupe de la infraestructura vial que le corresponde; y recordó que la provincia presentó un proyecto para que se le transfieran las autovías de las rutas 33, 11 y 34 para su mantenimiento.





Tiene 19 años y sus iniciales son PLG. Además se le endilgaron agresiones físicas sufridas por una mujer que era su pareja y por un hermano de él. La cautelar fue ordenada a pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 22 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, lluvia y tormenta desde la madrugada, y viento norte de hasta 41 kilómetros en la hora.

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 24 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece hasta un 90% de probabilidad de lluvia y tormenta (36 mm.).

Se podrán realizar denuncias a través del portal denunciaselectorales.mpf.gov.ar y de forma presencial, telefónica y vía correo electrónico. La fiscalía también recuerda cuáles son las faltas y delitos reprimidos por la ley electoral para quienes no cumplan sus obligaciones o no permitan ejercer sus derechos a otras personas.





