
El Senado de la Nación no logró aprobar el proyecto de Ley denominado "Ficha Limpia" que fue tratado ayer miércoles, no obstante, los senadores si se pusieron de acuerdo en aprobar la ayuda económica para Bahía Blanca.
El saldo principal de la sesión de este miércoles fue la aprobación, en general y por unanimidad, de la declaración de utilidad pública y sujetos a expropiación de una serie de inmuebles en la localidad de Miramar de Ansenuza, que se encuentran próximos a las orillas o bajo las aguas de la Laguna Mar Chiquita.
Política26/10/2023La sanción se propone poner fin a una problemática que viene castigando a los habitantes de Miramar, beneficiando a su comunidad y a sus futuros habitantes por medio de una urbanización sustentable y sostenida que permita cuidar la maravilla natural que representa la laguna. En los hechos, la expropiación permitirá que inmuebles que están debajo de las aguas queden saneados.
Ramón Giraldi, legislador por el departamento San Justo y coautor del proyecto junto su par Alejandra Piasco, señaló que la expropiación dictada por esta ley “tiene por objeto la construcción de lagunas de retardo, es decir de estructuras hidráulicas diseñadas para gestionar el flujo de agua y evitar que la localidad se vuelva a inundar. Son medidas que se traducen en un beneficio certero para todos los habitantes de la localidad de Miramar de Ansenuza”, sostuvo Giraldi.
En total, se trata de 950 lotes comprendidos en 114 manzanas, lo que encierra una superficie de 646.881 metros cuadrados.
Agregó el legislador Giraldi que Miramar de Ansenuza “puede abrir paso a otra importante fuente de ingresos, que es el turismo. Es por eso que, mediante este proyecto de ley, pretendemos promover otras alternativas y condiciones para el sector turístico, para que sea una parte fundamental de nuestra economía departamental”.
“Estamos seguros de que Miramar de Ansenuza, la única localidad costera de la laguna, le abrirá las puertas al turismo internacional desplegando todo su encanto natural, favoreciendo su economía y a toda la región”, finalizó.
En el hemiciclo de sesiones estuvieron presentes el intendente de Miramar de Ansenuza, Adrián Walker; el intendente electo de Miramar, Gerardo Cicarelli; el secretario de Gobierno, Julio Escobar; el presidente del Concejo Deliberante, Juan Brezo y el asesor letrado del municipio, Cesar Pons.
El Senado de la Nación no logró aprobar el proyecto de Ley denominado "Ficha Limpia" que fue tratado ayer miércoles, no obstante, los senadores si se pusieron de acuerdo en aprobar la ayuda económica para Bahía Blanca.
Fue aprobado en la Comisión Bicameral Permanente de Trámite Legislativo -Ley 26122- y será tratado en la sesión especial a las 10. Funcionarios del ministerio de Economía y del Banco Central explicaron los alcances del DNU.
El ministro de Obras Públicas de Santa Fe criticó duramente la decisión de Nación de dar de baja todos los contratos de obra pública de rutas. “Esta decisión pone en peligro la vida de millones de personas, todos los días”. “Jamás en la historia del país se tomó una decisión semejante”, resaltó.
La norma busca establecer todas las medidas conducentes a restaurar y restablecer las zonas afectadas por el temporal por el término de noventa (90) días prorrogables por el Poder Ejecutivo Nacional.
Lo afirmó el gobernador al referirse a la jura de Jorge Baclini y Margarita Zabalza en el máximo cuerpo judicial de Santa Fe. “Una Justicia moderna implica instituciones renovadas”, sentenció.
Lo dijo el gobernador junto al intendente Pablo Javkin, al anunciar un conjunto de significativos trabajos de alto valor histórico y simbólico y de fuerte impacto urbano en la ciudad, en el marco de su Tricentenario.
Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.
El reporte climático de Sucesos indica para mañana 8 de mayo, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 70% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la madrugada.
El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.
Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.