El próximo lunes no habrá actividad en los bancos, mercado cambiario ni en la bolsa

La Comisión Nacional de Valores (CNV) confirmó el feriado bursátil para el próximo lunes 6 de noviembre por el día del trabajador bancario.

Nacional01/11/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
bancario
Imagen de archivo web

Por el Día del Trabajador Bancario, la Comisión Nacional de Valores (CNV) declaró feriado bursátil para el proximo lunes 6 de noviembre. Es decir que, además de los bancos, no operará ni el mercado cambiario, ni la Bolsa en el inicio de la próxima semana.

Los bancos públicos y privados de todo el país no brindarán atención al público el próximo lunes, aunque sí estará habilitada la operatoria online y los cajeros automáticos.

Se podrán realizar pagos y transferencias usando la aplicación de las entidades financieras o a través del homebanking y se podrán hacer extracciones en supermercados y farmacias.

Las operaciones con vencimiento ese mismo día se liquidarán al día siguiente, como así también las liquidaciones de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSeS).

Según el calendario dispuesto por la ANSeS los DNI terminados en 0 y 1 tendrán sus pagos el miércoles 1 de noviembre, los terminados en 2 y 3 el 2 de noviembre, en 4 y 5 el viernes 3, los finalizados en 6 y 7 pasarán al martes 7 y los que terminan en 8 y 9 el miércoles 8 de noviembre.

banco n

conmemoración: 

Este lunes 6 de noviembre se celebra el Día del Trabajador Bancario, en conmemoración del 99° aniversario de la constitución del sindicato de la Asociación Bancaria (AB). Con el correr de los años, se incorporó esta fecha como no laborable en el gremio. Un logro que estuvo abolido durante los gobiernos militares, pero luego con la vuelta de la democracia se incorporó nuevamente.

El 6 de noviembre de 1924 fue fundada la Asociación Bancaria, el sindicato del sector. Cada aniversario es día no laborable "por acuerdo paritario", según informó la AB.

Fuente: www.ambito.com

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
kalash n

Nace el creador del AK-47

Daniel Espinoza
Internacional10/11/2025

Un día como hoy, pero de 1919, en Kuriá, en el corazón de Siberia, nace Mijaíl Kalashnikov, el ingeniero militar soviético famoso por ser el diseñador del fusil de asalto AK-47, que llegó a ser el arma más producida en el mundo, con 80 millones de unidades. Creado en 1947, la URSS incorporó el AK-47 como su arma oficial hasta 1978. Llegó a estar en una bandera nacional: la de Mozambique, que incluye su silueta. Kalashnikov murió en 2013.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.