Actualización de salarios para personal de casas particulares

En noviembre la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares actualizó los valores del salario para el personal domestico, y sucesos te informa como queda conformado a partir de ahora.

Nacional02/11/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
mil
Imagen de archivo web

La Superintendencia de Riesgos del Trabajo dispuso los nuevos valores para la cuota de la ART para el personal de casas particulares que estarán vigentes a partir de noviembre 2023. La cuota de la aseguradora está contemplada dentro del pago mensual de los aportes y contribuciones de la trabajadora que realiza cada empleador.

La contratación de una ART garantiza a las trabajadoras que experimenten un accidente laboral o una enfermedad profesional, el acceso a atención médica, el pago del sueldo mientras esté en tratamiento y el pago de las indemnizaciones que correspondan. Es una obligación de cada empleador contratar la ART.

Por su parte, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares estableció los nuevos valores de remuneraciones para las empleadas de casas particulares, que empezarán a regir a partir de noviembre.

02-11-2023_08-09-53

El personal que efectúe tareas incluidas en más de una categoría quedará comprendido en la que le resulte la principal que desempeñe con habitualidad.


Se aplicará un adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en las Provincias de La Pampa, Rio Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, o en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar
1_consejo_seguridad_interior

Bullrich inauguró el Consejo de Seguridad Interior

Daniel Espinoza
Nacional26/11/2025

La Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó la apertura del Consejo de Seguridad Interior en el marco de una reunión informativa y de análisis de gestión, acompañada por la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, donde se presentaron los lineamientos de la nueva estrategia federal de seguridad.

rep n

Se inaugura la República de los Niños

Daniel Espinoza
Nacional26/11/2025

Un día como hoy, pero de 1951, el gobierno peronista inaugura en La Plata la República de los Niños. Es el primer parque temático del continente que semeja un conglomerado urbano diseñado para chicos de 10 años. Se construyó en un predio que fuera del Swift Golf Club. Todas las instituciones de un país están representadas a escala: la Casa de Gobierno, el Congreso, el Palacio de Justicia, un cuartel de bomberos, un puerto, una estación de tren. Juan Domingo Perón encabezó el acto de inauguración junto al gobernador Domingo Mercante.

web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Lo más visto