Fuerte incremento en la recaudación tributaria octubre

Los ingresos generados por el impuesto P.A.I.S. crecieron en octubre un 580%, dando así, un fuerte impulso al crecimiento de la recaudación tributaria de octubre, además, se vio favorecida por el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y Créditos y Débitos en Cuenta Corriente.

Nacional06/11/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
argentina
Argentina (imagen de archivo)

La recaudación tributaria de octubre se vio impulsada principalmente por impuestos como P.A.I.S., el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y Créditos y Débitos en Cuenta Corriente.

Los ingresos generados por el impuesto P.A.I.S. crecieron en octubre un 580% frente a igual mes del año pasado con un total de $ 234.891,4 millones recaudados. En este tributo impacta la medida que fijó el pago a cuenta para determinadas operaciones de importación para las que se demanda moneda extranjera.

Al igual que en meses anteriores, el IVA registró un incremento significativo con una suba de 152,9% frente a octubre de 2022 para alcanzar una recaudación de $ 1,5 billones sólo por este impuesto. Tanto los ingresos generados por DGI como los obtenidos por Aduana tuvieron una variación interanual superior a la observada en la recaudación total.

Para alcanzar este desempeño en el IVA fueron determinantes las medidas de administración tributaria, como la suspensión de los certificados de no retención para determinados importadores, el monitoreo fiscal, las mejoras en el régimen de percepción de plataformas digitales, y mayor fiscalización de grandes contribuyentes y de actividades seleccionadas por el riesgo de incumplimiento.

En Créditos y Débitos en Cuenta Corriente se recaudaron $ 353.536,4 millones, un aumento de 167,6% en octubre frente a igual mes de 2022. En este tributo impactaron de manera positiva las mejoras en los controles en el IVA ya que implicaron mayores registraciones en las operaciones.

afip 1

En sentido opuesto, tuvieron impacto en la recaudación de octubre los derechos de exportación, impactados este año por la sequía que afectó al país, y el impuesto al combustible, por la decisión de política tributaria de diferir la aplicación de la actualización del tributo de manera de amortiguar parte del aumento de las naftas, tal como la que se conoció hoy a través del decreto 567/2023. Este diferimiento y los aplicados en los últimos años, moderan el incremento de los saldos de declaración jurada ingresados.

La recaudación tributaria alcanzó en octubre los $ 4,5 billones, cifra que equivale a una variación frente a igual mes del año pasado de 127,4%. Sin embargo, sin tener en cuenta los derechos de exportación y el impuesto a los combustibles el aumento hubiera sido de 136,5% interanual.

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

revolucion-libertadora

Golpe interno en la Libertadora

Daniel Espinoza
Nacional13/11/2025

Un día como hoy, pero de 1955, el ala liberal del Ejército promueve un putsch contra Eduardo Lonardi, el primer presidente de facto de la Revolución Libertadora, que encabezaba a la facción nacionalista. Pedro Eugenio Aramburu asume la presidencia, mientras que Isaac Francisco Rojas mantiene el cargo de vicepresidente. A partir de ahora, se endurece la política de la Libertadora hacia el peronismo. Los militares avanzarán con la proscripción de los partidarios de Perón, la intervención de la CGT y el secuestro del cuerpo de Evita.

Lo más visto
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

1_cosecha_blanca_segunda_parte

Secuestran casi una tonelada de cocaína en Rosario y atrapan el capo narco Brian Bilbao

Daniel Espinoza
Policiales14/11/2025

En el marco de las acciones impulsadas por el Ministerio de Seguridad Nacional para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en todo el país, la Gendarmería Nacional Argentina, desarticuló una operación transnacional tras el hallazgo de una avioneta siniestrada y la detención de Brian “Barba” Bilbao, uno de los capos narcos rosarinos más buscados de la Argentina.