Córdoba comenzó con el primer monitoreo aédico de la temporada

El pasado día lunes, inició el primer monitoreo aédico de la temporada 2023-2024 en barrios de la ciudad de Córdoba, como parte de las acciones para el abordaje de dengue, la chikungunya y el zika, enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti

Salud08/11/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Monitoreo-Aedico-2023_1
Monitoreo aedico Córdoba, ministra de Salud Gabriela Barbás

Hasta el viernes 10 de noviembre, se hará un recorrido casa por casa en diferentes barrios de la ciudad de Córdoba, para detectar la presencia de criaderos y larvas. Las y los agentes están identificados con chalecos celestes y credenciales con fotos, y son acompañados por Policía de la Provincia.

Como parte de las acciones de esta temporada, se presentó el Plan estratégico de abordaje integral para la prevención y el control de estos virus.

El pasado día lunes, inició el primer monitoreo aédico de la temporada 2023-2024 en barrios de la ciudad de Córdoba, como parte de las acciones para el abordaje de dengue, la chikungunya y el zika, enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti.

Al respecto, la ministra de Salud Gabriela Barbás resaltó: “Si bien el trabajo es durante todo el año, durante la temporada empezamos a focalizar con este monitoreo aédico. Es importante instalar el tema en la comunidad, para que ordenemos nuestros patios y saquemos todos los recipientes que puedan acumular agua”.

 Monitoreo-Aedico-2023_2
 
Hasta el viernes 10 de noviembre, se hará un recorrido casa por casa, en dos horarios: de 9 a 13 y de 15 a 19; con el objetivo de evaluar la presencia de larvas, y estimar así el riesgo de transmisión de estas infecciones. El cronograma completo de la semana puede consultarse aquí.

Por su parte, Laura López, directora de Epidemiología, resaltó: “Hoy son 52 promotores y promotoras trabajando en territorio en la ciudad Capital. Además, estamos haciendo capacitaciones para el equipo de salud en toda la provincia, sobre control vectorial y manejo clínico del paciente”.

En este sentido, Barbás puso en valor el trabajo de los municipios, y manifestó: “Hoy estamos acá en Córdoba capital porque es el mayor conglomerado poblacional y sabemos que es un mosquito urbano, pero también en los 427 municipios se viene trabajando con base en nuestros hospitales regionales y con cada uno de los centros de atención primaria y municipal”.

 Monitoreo-Aedico-2023_7
 
Estos monitoreos tienen el objetivo de detectar la presencia de larvas, y evaluar así el riesgo de transmisión de estas infecciones. Para poder realizar estas acciones, es clave la colaboración de la comunidad, y que se permita el acceso de las y los promotores a sus domicilios.

El equipo de promoción se encuentra identificado con credenciales, número de DNI, chalecos celestes con el logo del Ministerio y folletería con los medios de contacto de Epidemiología para posibles consultas. También son acompañados por efectivos de la Policía de la provincia.

Es preciso aclarar también que, en caso de lluvias, el operativo se suspende y se reprograma.

 Monitoreo-Aedico-2023_8
Plan estratégico de prevención: En el marco de las acciones para esta nueva temporada, se realizó la presentación del Plan estratégico de abordaje integral para la prevención y el control de los virus dengue, chikungunya y Zika.

Este plan establece los lineamentos estratégicos y proporciona herramientas técnicas para el abordaje integral de la problemática de las arbovirosis a fines de prevenir, controlar y mitigar futuros brotes epidémicos en nuestra provincia; y de esta manera, reducir la morbi-mortalidad y el impacto sanitario, social y económico que causan estas enfermedades.

Te puede interesar
Lo más visto
Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.