La Provincia entregó 150 camionetas a la Policía de Córdoba

El ministro de Gobierno y Seguridad, Julián López, acompañado por el secretario de Seguridad, Claudio Satampalija, presidieron la entrega de nuevas camionetas a la Policía de Córdoba, que se destinarán a tareas de patrullaje y prevención.

Provincial23/11/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Sin-titulo-1
Entrega de camionetas para la Policía de Córdoba

Ya son 670 los nuevos vehículos incorporados por la fuerza policial en 2023. La inversión se enmarca en del Plan de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito.

La medida busca continuar con el fortalecimiento del trabajo de la fuerza policial, como parte del Plan de Seguridad Ciudadana y Prevención del Delito que impulsa la Provincia. En total, son 150 camionetas que se incorporan, de las cuales ya se traspasaron varias con anterioridad a la Policía.

Las nuevas camionetas se destinarán a las departamentales Norte y Sur, Capital, Nodos de Infantería y la nueva base del SEOM en Ansenuza. Están equipadas con barral lumínico led con sirena, unidad electrónica de control con micrófono, burbuja sanitaria para traslado de detenidos totalmente aislada, vidrios antivandálicos, reflector portátil y sistema de comunicación por radio.

El acto tuvo lugar en la explanada del Centro Cívico del Bicentenario, con la presencia del presidente provisorio de la Legislatura, Francisco Fortuna; la Jefa de Policía Comisario General, Liliana Zarate Belletti; el Jefe de la Departamental Norte, Marcos Derfler; el Jefe de la Departamental Sur, Leonardo Gutierrez; y el Subdirector de Capital, Ivan Rey; el Secretario de Coordinación Territorial, Augusto Pastore, el Secretario de Gobierno, Angel Bevilacqua; legisladores,;  intendentes y jefes comunales. 

 
 Sin-titulo-1
 
En la entrega, López indicó: “Agradezco el apoyo fundamental de nuestros intendentes e intendentas que nos permitió cumplir con lo que nos pidió el gobernador Juan Schiaretti hace un año, cuando unificó las carteras de Gobierno y Seguridad para que trabajemos junto a los intendentes defendiendo a los cordobeses, vivan donde vivan y piensen como piensen”.

Luego agregó: “Sabemos que contra el delito y la inseguridad no hay soluciones mágicas, pero trabajando de esta manera todos los días estamos más cerca de devolverle la paz y la tranquilidad que nuestros vecinos necesitan”.

DSC_0036

 Adquisición de otros 600 vehículos: Además se informó que la Provincia inició el proceso de adquisición de 600 vehículos más para reforzar la seguridad. Serían 300 nuevas camionetas y 200 autos Ok para la policía de Córdoba, más 100 vehículos de Seguridad Ciudadana para municipios y comunas.

Con respecto a las Alarmas Comunitarias, el Gobierno adquirió 1.000 nuevos kits, los cuales 500 irán dirigidos a Córdoba Capital y 500 al interior.

Mediante el incremento de estos medios y recursos, se continúa garantizando y optimizando la presencia policial en todo el territorio de la provincia, reforzando la seguridad de los cordobeses.

Te puede interesar
2025-09-11NID_284053O_3

La vice entregó Taser a la Policía de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial12/09/2025

Gisela Scaglia encabezó la entrega de más de 60 pistolas no letales en la Unidad Regional II, junto al ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni. En la oportunidad, Scaglia destacó la decisión política de respaldar a la fuerza.

Lo más visto
de la Rua saluda

El nacimiento de Fernando de la Rúa

Daniel Espinoza
Nacional15/09/2025

Un día como hoy, pero de 1937, nace Fernando de la Rúa en Córdoba. Hizo su carrera política en la Ciudad de Buenos Aires. Electo senador en 1973, acompañó a Ricardo Balbín en la fórmula derrotada por el binomio Perón-Perón. En 1983 perdió la interna presidencial con Raúl Alfonsín, pero regresó al Senado. Dejó la banca en 1989 y la recuperó tres años más tarde. En 1996 se convirtió en el primer jefe de Gobierno porteño. Derrotó a Graciela Fernández Meijide en la interna de la Alianza y luego se impuso a Eduardo Duhalde. Su gobierno no se diferenció del de Carlos Menem en lo económico: mantuvo la convertibilidad y los ajustes para sostener un modelo tambaleante. El vicepresidente Carlos Álvarez renunció por el escándalo de las coimas en el Senado, que minó al gobierno aliancista. Tras el fracaso de Ricardo López Murphy, se jugó por Domingo Cavallo, pero todo fue a peor. El corralito del 1º de diciembre de 2001 derivó en la crisis total y el estado de sitio del 19, en una jornada de incidentes. De la Rúa renunció al día siguiente, en medio de una tremenda represión con más de treinta muertos. En los años siguientes fue sobreseído en las causas por la represión del 20 de diciembre y por las coimas en el Senado. Falleció el 9 de julio de 2019.