Schiaretti habilitó el gas natural en la empresa número 1.000 y la repavimentación de la ruta 3 en Canals

Se trata de la firma La Serenísima que se conectó a los gasoductos troncales. El trayecto inaugurado se extiende 25 km entre la ruta nacional 8 y el cruce de las rutas 3 y A-177. También, ayer se habilitó la pavimentación de un tramo del camino terciario que facilita el acceso a la empresa láctea.

Provincial24/11/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
2088a4b0-ef1c-4cf2-a9d1-87d602fb7c9d
Planta conectada a gas natural en Canals, Córdoba

El gobernador Juan Schiaretti, visitó este jueves la localidad de Canals, en el departamento Unión, en donde habilitó la conexión al gas natural de la empresa La Serenísima, la número 1.000 en Córdoba. Además, junto a la Mesa de Enlace rehabilitó un tramo de la ruta provincial 3 y la pavimentación de dos kilómetros de acceso a la planta láctea.

“Estamos habilitando obras que tienen que ver con el progreso de Canals, con la manera en que trabajamos en nuestra Córdoba y con el futuro de esta región”, celebró el gobernador al tiempo que destacó que, La Serenísima, es la empresa número mil que se conecta al gas natural en Córdoba: “Los gasoductos troncales son la mayor obra pública que hicimos en la provincia en los últimos años y significan una inversión de 950 millones de dólares que pagamos íntegramente los cordobeses porque nadie nos dio nada”.

Sobre la rehabilitación de la ruta provincial 3 y la pavimentación de dos kilómetros del camino terciario T-034-07, subrayó que son obras que la Provincia llevó a cabo a través del trabajo mancomunado entre el sector público y privado. “Es el resultado de tener las inversiones que le permitan a nuestros emprendedores, que siempre tienen voluntad de invertir y de generar empleo, hacer realidad que haya más producción y más empleo en Córdoba. Y lo hemos hecho en un trabajo conjunto entre el sector emprendedor y el Estado provincial, que es la manera que tenemos de trabajar en Córdoba”.

WhatsApp-Image-2023-11-23-at-12.40.06-2-1024x683

A su turno, el intendente de Canals, Edgar Bruno celebró la visita y las obras concluidas: “Es un día muy especial, porque son un hecho estos dos kilómetros de pavimento desde La Serenísima hasta ruta 3, y significa un aporte muy importante de nuestro gobernador hacia la producción y hacia Canals".

 
Ruta provincial 3: Quedó rehabilitado un trayecto de 25 kilómetros de la ruta 3 entre la ruta nacional 8, Canals y el cruce de las rutas 3 y A-177, cerca de Viamonte. Este tramo es un corredor productivo de intenso tránsito de vehículos pesados y nexo fundamental entre las rutas nacionales 7 y 8.

La inversión de la Provincia en esta obra asciende a 2.800 millones de pesos. Los trabajos fueron ejecutados por la empresa contratista Apesa. Entre otras tareas, se pavimentó con carpeta asfáltica y se realizó señalización vertical y demarcación horizontal.

En ese sentido, el titular del Consorcio Caminero, Agustín Picichini agregó: “Esta es una obra que refleja el trabajo de lo público y privado, donde la Mesa de Enlace, conjuntamente con todos los productores, podemos colaborar para llevar bienestar al sector agropecuario”.

ac31c120-bb16-478b-8df1-be2093b56eac

En la misma línea, Schiaretti agradeció las gestiones del sector: “Quiero agradecerles a todos los miembros de la Mesa de Enlace esa actitud de trabajar juntos para lograr pavimentar las redes secundaria y terciarias de la provincia” y adelantó que comenzó la adjudicación por la repavimentación de los 16 kilómetros que hay entre Viamonte y La Cesira para completar las tareas sobre la ruta provincial 3 que se vienen desarrollando de a tramos, “es una inversión que, en los tres tramos, significan diez mil ochocientos millones de pesos”.

Camino terciario: Además, este jueves quedó habilitada la pavimentación de un tramo de dos kilómetros del camino terciario T-034-07, entre la ruta provincial 3 y el establecimiento industrial La Serenísima que funciona en Canals.

El mejoramiento del camino se hizo para favorecer el desarrollo productivo y la óptima circulación desde y hacia la citada planta de producción láctea. Se trata de una obra del Consorcio Caminero Único que fue ejecutada por la subcontratista Apesa.

 
A su turno, el director de Mastellone Hnos, Jorge Roldán destacó: “Para nosotros es muy importante que hayan venido a nuestra casa. Tenemos una planta floreciente y es por el trabajo articulado entre lo público y privado. Creemos que esa articulación hace que seamos mucho más eficientes y si somos eficientes somos competitivos, y no solo al mercado interno, sino que también al mercado internacional, porque exportamos trabajo argentino y exportamos eficiencia”.

La inversión realizada es de 500 millones de pesos. La mitad del financiamiento fue asumido por el establecimiento La Serenísima y la otra mitad, por la Provincia.

Entre otros, los trabajos incluyeron pavimentación con carpeta asfáltica, readecuación de alcantarillas, señalización horizontal y demarcación vertical.

WhatsApp-Image-2023-11-23-at-12.40.02-1024x683

Gas Natural: La Serenísima brinda mano de obra directa e indirectamente a 150 personas y que consume anualmente 1.800.000 metros cúbicos de gas. En la industria se instalaron tres calderas, se colocaron 4 mil metros de cañería externa, 200 metros de cañería interna y una planta reductora de presión. El monto de inversión fue de 185.250.000 pesos.

Vale destacar que esta acción reduce la huella de carbono en un 7,58 por ciento.

Te puede interesar
alac

Cómo evitar y qué hacer si ocurren accidentes con animales ponzoñosos

Daniel Espinoza
Provincial21/10/2025

Con el aumento de las temperaturas, es necesario reforzar las medidas de prevención para evitar picaduras o mordeduras. En caso de accidente, no se deben hacer incisiones o prácticas para cauterizar la herida, tampoco automedicarse o aplicar remedios caseros. Ante cualquier picadura o mordedura, se debe acudir al centro de salud más cercano.

2025-10-18NID_284384O_1

Como en el Paintball

Daniel Espinoza
Provincial20/10/2025

Policías de Rosario patrullan con armas lanzadoras Byrna. De esta manera, el Gobierno provincial continúa con el Plan de Reequipamiento de la Fuerza, poniendo a disposición dispositivos de menor letalidad que disparan balas de gas pimienta y polímero.

Lo más visto
milei-memecoin

Nace Javier Gerardo Milei

Daniel Espinoza
Nacional22/10/2025

Un día como hoy, pero de 1970, nace Javier Milei en Buenos Aires. Se graduó como licenciado en Economía en la Universidad de Belgrano, si bien las solapas de sus libros, con denuncias de plagio, falsearon datos académicos; a lo que se suma el uso de "doctor" a raíz de un doctorado honoris causa de un instituto terciario sin relevancia. Trabajó para el empresario Eduardo Eurnekian y desembarcó en los medios audiovisuales como panelista, con un estilo vocinglero, extravagante y grosero. Saltó a la arena política y fue electo diputado nacional en 2021. Dos años más tarde, en carrera por la presidencia, ganó las PASO de agosto. En octubre, quedó segundo en la primera vuelta y en noviembre se impuso en el ballotage. Electo a los 53 años, es el presidente democrático más joven desde 1983. Apalancado en el fracaso de los gobiernos de Mauricio Macri (con quien pactó antes de la segunda vuelta) y Alberto Fernández, y con el impacto del deterioro económico y la pandemia, Milei halló consenso para un fenomenal ajuste sobre salarios y jubilaciones en pos de conseguir superávit. El primer gobierno de extrema derecha de la historia democrática argentina reivindica a los militares de la última dictadura (su vicepresidenta, Victoria Villarruel, justifica al régimen de 1976 ; y un grupo de diputados visitó a genocidas condenados en la cárcel) y desarticuló políticas de derechos humanos, manifiesta desprecio al sector público (despidos incluidos), se propone privatizar, ha desarticulado al Instituto de Cine y pretende desregular la vida económica (lo que permite tarifazos), entre otras cuestiones. Milei se encuentra sumido en escándalos por la estafa de la criptomoneda $LIBRA (que promocionó en X, si bien dijo que en realidad "la difundí" y no como presidente sino como ciudadano); y por las denuncias de supuestas coimas que alcanzan a su hermana Karina, quien funge como secretaria general de la presidencia.

Fiscalía ruf

Prisión preventiva a sujeto investigado de abusar sexualmente del hijo de su pareja en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales22/10/2025

Así fue dispuesto a partir de un pedido de la fiscal Rafaela Florit, en una audiencia desarrollada en los tribunales rufinenses. El imputado tiene 46 años, sus iniciales son MRD y se le atribuyó haber cometido los ilícitos entre 2019 y principios de este mes. La denuncia que originó la investigación fue realizada por la propia víctima, quien es adolescente y fue asistido por la madre de un amigo suyo.