
La provincia acreditó los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informó que ya se encuentra acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía.
Se trata de la firma La Serenísima que se conectó a los gasoductos troncales. El trayecto inaugurado se extiende 25 km entre la ruta nacional 8 y el cruce de las rutas 3 y A-177. También, ayer se habilitó la pavimentación de un tramo del camino terciario que facilita el acceso a la empresa láctea.
Provincial24/11/2023El gobernador Juan Schiaretti, visitó este jueves la localidad de Canals, en el departamento Unión, en donde habilitó la conexión al gas natural de la empresa La Serenísima, la número 1.000 en Córdoba. Además, junto a la Mesa de Enlace rehabilitó un tramo de la ruta provincial 3 y la pavimentación de dos kilómetros de acceso a la planta láctea.
“Estamos habilitando obras que tienen que ver con el progreso de Canals, con la manera en que trabajamos en nuestra Córdoba y con el futuro de esta región”, celebró el gobernador al tiempo que destacó que, La Serenísima, es la empresa número mil que se conecta al gas natural en Córdoba: “Los gasoductos troncales son la mayor obra pública que hicimos en la provincia en los últimos años y significan una inversión de 950 millones de dólares que pagamos íntegramente los cordobeses porque nadie nos dio nada”.
Sobre la rehabilitación de la ruta provincial 3 y la pavimentación de dos kilómetros del camino terciario T-034-07, subrayó que son obras que la Provincia llevó a cabo a través del trabajo mancomunado entre el sector público y privado. “Es el resultado de tener las inversiones que le permitan a nuestros emprendedores, que siempre tienen voluntad de invertir y de generar empleo, hacer realidad que haya más producción y más empleo en Córdoba. Y lo hemos hecho en un trabajo conjunto entre el sector emprendedor y el Estado provincial, que es la manera que tenemos de trabajar en Córdoba”.
A su turno, el intendente de Canals, Edgar Bruno celebró la visita y las obras concluidas: “Es un día muy especial, porque son un hecho estos dos kilómetros de pavimento desde La Serenísima hasta ruta 3, y significa un aporte muy importante de nuestro gobernador hacia la producción y hacia Canals".
Ruta provincial 3: Quedó rehabilitado un trayecto de 25 kilómetros de la ruta 3 entre la ruta nacional 8, Canals y el cruce de las rutas 3 y A-177, cerca de Viamonte. Este tramo es un corredor productivo de intenso tránsito de vehículos pesados y nexo fundamental entre las rutas nacionales 7 y 8.
La inversión de la Provincia en esta obra asciende a 2.800 millones de pesos. Los trabajos fueron ejecutados por la empresa contratista Apesa. Entre otras tareas, se pavimentó con carpeta asfáltica y se realizó señalización vertical y demarcación horizontal.
En ese sentido, el titular del Consorcio Caminero, Agustín Picichini agregó: “Esta es una obra que refleja el trabajo de lo público y privado, donde la Mesa de Enlace, conjuntamente con todos los productores, podemos colaborar para llevar bienestar al sector agropecuario”.
En la misma línea, Schiaretti agradeció las gestiones del sector: “Quiero agradecerles a todos los miembros de la Mesa de Enlace esa actitud de trabajar juntos para lograr pavimentar las redes secundaria y terciarias de la provincia” y adelantó que comenzó la adjudicación por la repavimentación de los 16 kilómetros que hay entre Viamonte y La Cesira para completar las tareas sobre la ruta provincial 3 que se vienen desarrollando de a tramos, “es una inversión que, en los tres tramos, significan diez mil ochocientos millones de pesos”.
Camino terciario: Además, este jueves quedó habilitada la pavimentación de un tramo de dos kilómetros del camino terciario T-034-07, entre la ruta provincial 3 y el establecimiento industrial La Serenísima que funciona en Canals.
El mejoramiento del camino se hizo para favorecer el desarrollo productivo y la óptima circulación desde y hacia la citada planta de producción láctea. Se trata de una obra del Consorcio Caminero Único que fue ejecutada por la subcontratista Apesa.
A su turno, el director de Mastellone Hnos, Jorge Roldán destacó: “Para nosotros es muy importante que hayan venido a nuestra casa. Tenemos una planta floreciente y es por el trabajo articulado entre lo público y privado. Creemos que esa articulación hace que seamos mucho más eficientes y si somos eficientes somos competitivos, y no solo al mercado interno, sino que también al mercado internacional, porque exportamos trabajo argentino y exportamos eficiencia”.
La inversión realizada es de 500 millones de pesos. La mitad del financiamiento fue asumido por el establecimiento La Serenísima y la otra mitad, por la Provincia.
Entre otros, los trabajos incluyeron pavimentación con carpeta asfáltica, readecuación de alcantarillas, señalización horizontal y demarcación vertical.
Gas Natural: La Serenísima brinda mano de obra directa e indirectamente a 150 personas y que consume anualmente 1.800.000 metros cúbicos de gas. En la industria se instalaron tres calderas, se colocaron 4 mil metros de cañería externa, 200 metros de cañería interna y una planta reductora de presión. El monto de inversión fue de 185.250.000 pesos.
Vale destacar que esta acción reduce la huella de carbono en un 7,58 por ciento.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informó que ya se encuentra acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía.
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.
La propuesta efectuada por el Gobierno de Santa Fe, que incluye una suba salarial del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000, y una compensación para quienes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir la inflación, fue bien considerada por parte de los representantes sindicales del personal del Estado.
La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.
La convocatoria es para mañana jueves, y será en las instalaciones del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social a partir de la hora 10:00 AM.
Así lo aseguró el ministro Cococcioni al brindar detalles de los allanamientos realizados este lunes y que arrojaron 17 detenidos, de los cuales 13 son personal policial, en una causa por malversación de caudales públicos en el área de combustible.
La procuraduría a cargo del fiscal general Alberto Adrián María Gentili dio a conocer el documento "Mecanismos de acceso a la Justicia para víctimas de violaciones a los Derechos Humanos en el marco de la violencia institucional". Incluye información relativa a organismos, tanto federales como provinciales, donde se pueden presentar denuncias, con el fin de contribuir a un mayor acercamiento entre las instituciones y sus destinatarios.
Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.
La propuesta contempla un aumento en tres tramos sobre los sueldos de marzo y se garantiza un piso mínimo de $75.000. También se ofertaron mejoras en conceptos propios de los profesionales de la salud y se acordó continuar el trabajo en mesas técnicas.
Grupos operativos de la Fuerza Policial Antinarcotráfico cumplimentaron una orden de allanamiento, en un domicilio ubicado sobre calle 25 de Mayo s/n, incautaron varias dosis de marihuana y elementos de interés para la causa.
El Gobierno de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano informó que ya se encuentra acreditados los fondos de la Tarjeta Única de Ciudadanía.