Recomendaciones para la prevención del síndrome urémico hemolítico

En época de altas temperaturas es fundamental extremar los cuidados al comprar, cocinar, manipular y conservar alimentos. Esto se debe a que el calor favorece la proliferación de bacterias, y con ello aumenta el riesgo de contraer enfermedades de transmisión alimentaria, que pueden traer como consecuencia el síndrome urémico hemolítico (SUH).

Salud27/11/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Fotos-Alimentos-8
Imagen de archivo

Ante la llegada de las altas temperaturas se recomienda intensificar las medidas de prevención. El SUH afecta principalmente a niños y niñas menores de 5 años. Es necesario mantener una adecuada higiene tanto de manos como de los alimentos, y no demorar la consulta si aparecen síntomas.

En época de altas temperaturas es fundamental extremar los cuidados al comprar, cocinar, manipular y conservar alimentos. Esto se debe a que el calor favorece la proliferación de bacterias, y con ello aumenta el riesgo de contraer enfermedades de transmisión alimentaria, que pueden traer como consecuencia el síndrome urémico hemolítico (SUH).

El SUH es una enfermedad causada, principalmente, por la bacteria Escherichia Coli y afecta principalmente a niños y niñas menores de 5 años, pero también a personas adultas mayores o quienes tengan bajas las defensas.

Se trata de una infección grave ya que puede producir insuficiencia renal crónica y ser mortal. Se caracteriza por producir un daño agudo en los riñones asociado a alteraciones en la sangre.

Este síndrome puede comenzar con diarrea, con o sin sangre, dolor abdominal y vómitos. Otros síntomas de alarma son palidez, disminución en la eliminación de orina, decaimiento o irritabilidad y, en bebés, niños y niñas, el rechazo al alimento. Ante cualquiera de estos signos o síntomas es fundamental realizar inmediatamente una consulta médica.

La transmisión se produce a través de agua o alimentos contaminados con una toxina de la bacteria Escherichia Coli, que suele estar presente en la materia fecal de animales y personas.

La bacteria puede ingresar al organismo a través del consumo de las carnes poco cocidas (sobre todo carne picada), verduras crudas mal lavadas o productos lácteos sin pasteurizar, la contaminación cruzada de los alimentos (al usar la misma superficie o utensilios para lo crudo y lo cocido), el uso de agua no potable, la falta de lavado de manos (contagio de persona a persona) y el baño en aguas contaminadas.

Sindrome-Uremico-Hemolitico

En lo que va del año 2023, se registraron en la provincia de Córdoba 18 casos de SUH, cifra menor al año anterior en el que se confirmaron 27 casos de esta enfermedad. De los 18 casos confirmados, 16 (89%) corresponden a menores de 5 años y el grupo más afectado fue el de 2 a 4 años, con 11 casos. Del total, 12 corresponden al sexo masculino y 6 al femenino.

Medidas de prevención: Una de las recomendaciones para tener en cuenta es usar agua segura para consumo y lavado de alimentos y limpieza de superficies. Si se duda de la potabilidad, se la puede hervir durante cinco minutos o agregar dos gotas de lavandina por cada litro de agua y dejar reposar treinta minutos antes de utilizarla.

Otra medida corresponde a un buen lavado de manos antes de la manipulación de los alimentos.  Para que la higiene sea efectiva, se recomienda lavarse con abundante agua y jabón, al menos por 40 segundos, frotando palmas, dorso, espacio entre los dedos, uñas y muñecas. Al finalizar, secárselas con toallas limpias o descartables.

Además, se aconseja no adquirir leche o jugos sin pasteurizar, huevos que tengan la cáscara rota, ni productos exhibidos a temperatura ambiente. Tampoco alimentos sin fecha, marca o números de registro, ni aquellos cuyo envase se encuentre en malas condiciones (latas o tetrapacks abollados o hinchados, o bolsas plásticas rotas).

La carne picada debe ser procesada en el momento de la compra y a la vista, y no hay que comprar pan o alimentos a granel que sean manipulados sin guantes.

También se deben tomar recaudos a la hora de comprar, cocinar, manipular o conservar los alimentos. El tiempo que transcurre desde que se compran los productos que requieren refrigeración hasta que se los coloca en la heladera debe ser el mínimo posible para no cortar la cadena de frío. Al momento de cocinar los alimentos se recomienda:

*Lavar con agua y detergente los utensilios, con lavandina la mesada, y limpiar periódicamente la heladera.
*Evitar que los utensilios utilizados en la carne cruda toquen otros alimentos.
*Cocinar completamente la carne, sobre todo la molida, sin que queden zonas rojas.
*Lavar bien frutas y verduras, aun las que vienen en bandejas, usando agua potable.
*No dejar enfriar los alimentos cocidos a temperatura ambiente. Guardarlos directamente en la heladera.
*No descongelar alimentos sobre la mesada de la cocina. Colocarlos en una bandeja en la heladera o usar el microondas. Una vez descongelados, no deben volver a congelarse.

Vías de contacto para más información: Departamento de Zoonosis. Dirección de Jurisdicción de Epidemiología – Ministerio de Salud de Córdoba Av. Vélez Sarsfield 2311 – Edificio Eva Perón Ciudad Universitaria – Córdoba (C.P. 5000). Tel: 0351– 158191370 Mail: [email protected]

Te puede interesar
2025-10-07NID_284280O_1

El Cullen batió su propio récord en donación de órganos y tejidos

Daniel Espinoza
Salud07/10/2025

El Hospital José María Cullen alcanzó un nuevo récord en materia de donación de órganos y tejidos, con un total de 10 donantes de órganos y 36 de tejidos, que posibilitaron 33 trasplantes de órganos y 27 de córneas. De este modo, el efector superó la marca de 45 operativos lograda en 2015, y se consolida como uno de los principales hospitales públicos del país en procuración y donación.

Hospital-de-Ninos-4

El Hospital de Niños de Córdoba realizó por primera vez una cirugía transmitida en vivo para un congreso internacional

Daniel Espinoza
Salud25/09/2025

El procedimiento se efectuó en el marco del Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista (SOLACI). Se trató de un implante de válvula pulmonar en un niño de 8 años, mediante una técnica mínimamente invasiva que agiliza la recuperación. La intervención marcó un hito en la salud pública provincial y visibilizó la capacidad técnica y profesional del equipo médico.

triquinosis-5 (1)

Córdoba advierte por brotes de triquinosis en seis localidades de la provincia

Daniel Espinoza
Salud19/09/2025

Se reportaron casos en las localidades de Serrano, Río Cuarto, Alpa Corral, Wenceslao Escalante, Colonia Tirolesa y Córdoba. Es importante asegurarse de consumir carne de productores y comercios autorizados, con la inspección sanitaria correspondiente. Ante síntomas como fiebre, dolor muscular intenso, dolor de cabeza o alrededor de los ojos, diarrea y vómitos, se debe acudir de manera inmediata a un centro de salud.

Lo más visto
juan-pablo-ii

Comienza el papado de Juan Pablo II

Daniel Espinoza
Internacional16/10/2025

Un día como hoy, pero de 1978, el cardenal polaco Karol Wojtyla, arzobispo de Cracovia, se convierte a los 58 años en el primer papa no italiano de la Iglesia Católica desde 1523 y toma el nombre de Juan Pablo II. Sucede a Juan Pablo I, que apenas tuvo un papado de 33 días y había sido elegido en agosto de 1978, tras la muerte de Pablo VI. Wojtyla será el líder del catolicismo hasta su muerte, el 2 de abril de 2005. Su pontificado de casi 27 años es el más extenso del siglo XX y el tercero más largo de la historia. Fue clave para ayudar a la caída del comunismo en Europa oriental. Sobrevivió a un atentado en 1981 y visitó más de cien países, más que todos sus predecesores juntos. Estuvo en la Argentina en 1982 y 1987. Conservador en lo doctrinario, fue criticado por no mostrarse firme contra la pederastia en la Iglesia. Su sucesor, Benedicto XVI, lo beatificó en 2011 y Francisco lo canonizó en 2014 junto con Juan XXIII.

Tormentas-Fuertes

Alerta por tormenta y lluvia para mañana

Daniel Espinoza
Local16/10/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 17 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, anticipa sobre la posibilidad de lluvia y tormenta durante las primeras horas de la madrugada.

lluvia w

Viernes lluvioso en Rufino

Daniel Espinoza
Local17/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, viernes 17 de octubre, una jornada mayormente afectada con cielo nubosos y lluvia, además, establece temperaturas de entre 16 y 23°C.

Pasti-2-sabores

Rosario: 8 años de prisión a un exempleado de la Cámara Diputados de la Nación por traficar más de 90 pastillas de éxtasis y por cohecho

Daniel Espinoza
Judiciales17/10/2025

Gendarmería Nacional lo interceptó en un control vehicular de rutina sobre la autopista Buenos Aires-Rosario, a la altura de General Lagos, en mayo de 2023. Llevaba los estupefacientes debajo del asiento del conductor, e intentó sobornar con dinero a uno de los funcionarios de seguridad para “arreglar” la situación.