
El miércoles comienza el pago a los jubilados y activos en Córdoba
El 30 de abril percibirán sus haberes jubilados y pensionados provinciales. El mismo día cobrará el personal de las fuerzas de seguridad.
La provincia de Santa Fe alcanzó, por segundo año consecutivo, el puntaje máximo en el índice de Transparencia Presupuestaria Provincial que elabora el Centro de implementación de políticas públicas para la equidad y el crecimiento.
Provincial27/11/2023El Gobierno de la provincia de Santa Fe alcanzó el puntaje máximo en el índice de Transparencia Presupuestaria Provincial (ITPP). Dicho puntaje es elaborado por el Centro de implementación de políticas públicas para la equidad y el crecimiento (CIPPEC). Este logro se da por segundo año consecutivo en Santa Fe.
Al respecto, el ministro de Economía de la provincia, Walter Agosto, sostuvo que “es muy importante que Santa Fe encabece nuevamente el ranking de transparencia presupuestaria de todas las provincias que elabora CIPPEC desde hace 10 años. Lograr el puntaje máximo implica que se ha mejorado sustancialmente el acceso a la información sobre las cuentas públicas provinciales para los agentes económicos y la ciudadanía en general”.
Por último, el ministro señaló que la “divulgación sistemática de información confiable y oportuna es un aspecto central que fortalece la institucionalidad fiscal”.
Índice de transparencia presupuestaria provincial:
El índice permite evaluar la cantidad, nivel de detalle y grado de actualización de la información presupuestaria y fiscal que las provincias publican en sus páginas web oficiales. Su elaboración replica el ejercicio que haría un ciudadano que deseara acceder a las publicaciones presupuestarias que realizan los gobiernos provinciales en internet, y queda reflejado en un puntaje de 0 a 10. Mide la transparencia en dos dimensiones: (i) la disponibilidad y desagregación de la información fiscal publicada online, y (ii) el nivel de rezago con que se publica.
El ITPP se estructura en 4 bloques: Presupuesto, Ejecución y rendición de cuentas, Recursos y Divulgación:
>> Presupuesto analiza la disponibilidad online de las leyes de presupuesto de los dos años previos (en este caso, de 2020 y 2021), del presupuesto del año vigente (2022) y la posibilidad de acceder al proyecto de presupuesto del año entrante (2023). Además, también releva la existencia de prácticas de presupuesto o programación plurianual, por ejemplo, el cuadro de Ahorro-Inversión y su proyección a futuro.
>> Ejecución y rendición de cuentas pone el foco en la existencia de informes de ejecución de gastos del presupuesto en curso, la exposición de los gastos tributarios y la Cuenta de Inversión del año anterior. Esta última es el instrumento de control por excelencia de la gestión financiera que realiza el Poder Ejecutivo y es la base sobre la cual los órganos de control auditan las acciones de gasto llevadas a cabo durante un ejercicio.
>> Recursos refiere a los recursos fiscales y cubre el financiamiento del presupuesto –tanto los recursos tributarios como financieros– y las transferencias tributarias a los municipios. Este bloque no sólo evalúa la disponibilidad de los datos, sino también la desagregación y la publicación oportuna de la información.
>> Divulgación concierne a la diseminación de la información y la comunicación dirigida a la ciudadanía. Para evaluar este componente, se releva la publicación de un presupuesto ciudadano (que consiste en una presentación no técnica del presupuesto que busca que las personas, incluyendo a aquellas que no están familiarizadas con las finanzas públicas, conozcan cómo se invierten los recursos que el Estado obtiene a partir de impuestos, préstamos y donaciones). También se releva la difusión de las principales normas fiscales relativas a la administración financiera y presupuestaria (como las leyes permanentes complementarias de presupuesto, los decretos de distribución y/o modificación de partidas) y aquellas relacionadas con la adhesión y acciones asociadas a la Ley Nº 25.917 de Régimen Federal de Responsabilidad Fiscal.
Por lo tanto, cada bloque del ITPP tiene un puntaje establecido que, en su conjunto, resulta en un máximo de 10 puntos. El bloque de Presupuesto equivale a 2,6 puntos; el bloque de Ejecución y rendición de cuentas, a 3,40 puntos; el bloque de Recursos equivale a 3,55 puntos y, por último, el bloque de Divulgación alcanza 0,45 puntos. Cada bloque se compone de un conjunto de información requerida (IR) que es evaluada en función de su disponibilidad y del rezago con que se publica, tal como se mencionó inicialmente.
En 2022, las provincias alcanzaron, en promedio, 8 puntos de transparencia sobre los 10 que plantea el ITPP, en tanto la provincia de Santa Fe alcanzó el puntaje óptimo de 10.
https://www.cippec.org/publicacion/indice-de-transparencia-presupuestaria-provincial-edicion-2022/
El 30 de abril percibirán sus haberes jubilados y pensionados provinciales. El mismo día cobrará el personal de las fuerzas de seguridad.
El gobernador de Santa Fe fue la voz cantante del principal reclamo del agro, durante el remate del primer lote de soja realizado en la Bolsa de Comercio de Rosario. La entidad acompañó este pedido, pero también solicitó “acompañar el rumbo”.
Nahiara Albornoz Rodríguez, estudiante ciega de 5° grado en la Escuela Gobernador Díaz de Hernando, escribió un libro en braille que ya circula por bibliotecas municipales. Su historia es también la de un sistema educativo que se compromete con la inclusión. Este relato fue el resultado del trabajo mancomunado entre una escuela pública junto a una institución privada.
El gobernador agradeció la intervención del máximo órgano de Justicia del país. Las acreencias de la provincia ante la Nación por la Caja de Jubilaciones superan el billón de pesos. Además, adelantó que habrá una próxima reunión en 15 días para analizar propuestas concretas ante el reclamo de Córdoba.
La droga fue incautada en diferentes operativos realizados por la Policía provincial en el marco de la nueva Ley de Microtráfico, que fue impulsada por el gobierno de Maximiliano Pullaro. La actividad se realizó en el Cementerio La Piedad.
El gobierno provincial convocará a los gremios para retomar las negociaciones salariales. La inflación acumulada superó el aumento otorgado en el primer trimestre, y los sindicatos apuntan a recomponer el poder adquisitivo.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 24 de abril, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, establece posible llovizna débil hasta las primeras horas de la tarde incluso.
El suceso fue registrado durante la madrugada de hoy, un joven de 20 años fue víctima de un robo con arma blanca en la intersección de calles Balcarce y Las Heras.
Tras intentar estafar a un comerciante de Rufino con comprobante de transferencia falso, dos jóvenes de 20 y 27 años, ambos domiciliados en Venado Tuerto, fueron detenidos por personal policial.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 25 de abril, una jornada mayormente afectada con intervalos nubosos, además. establece que las temperaturas rondarán entre 12 y 25°C.
En la jornada de ayer, personal policial aprehendió a un sujeto tras una requisa voluntaria en su domicilio, ya que era sospechoso de una investigación de hurto ocurrido en un comercio ubicado en calle Italia e Irigoyen.