Lattanzi/Raspo absueltos en segunda instancia

Marisol Alejandra Raspo, y su esposo, el intendente municipal de Rufino, Abel Natalio Lattanzi, el pasado jueves 23 de noviembre, fueron absueltos por el tribunal de Segunda Instancia de la Tercera Circunscripción Judicial (Venado Tuerto).

Judiciales28/11/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Mauro Menéndez
Fiscal Mauro Menéndez (MPA Rufino)

El tribunal de Segunda Instancia de la Tercera Circunscripción Judicial, el día jueves 23 de noviembre, notificó a Marisol Alejandra Raspo, y a su esposo, el intendente municipal de Rufino, Abel Natalio Lattanzi, respecto a la decisión de absolución sobre la sentencia dictada en juicio oral y público por el Dr. Aldo Baravalle. La revisión a cargo del Tribunal compuesto por la Dra. Andrea Fernández, Tomás Orso y Daniel Curik, este último se abstuvo de pronunciarse por existir votos concordantes, conforme a lo establecido en el art. 26 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, dio a conocer su decisión, tras audiencia de apelación desarrollada en octubre pasado y de la que participaron por sistema zoom el Dr. Carlos Edwards, a cargo de la defensa técnica de Abel Natalio Lattanzi y Marisol Alejandra Raspo y el Dr. Mauro Sebastián Menéndez, Fiscal del Distrito Judicial N° 9 de Rufino.

Por el hecho que se los sentenció, el tribunal revisor deja sin efecto la condena dictada por el Dr. Aldo Baravalle por considerar que “a la luz de las probanzas colectadas y rendidas en el debate y atendiendo a la doctrina y jurisprudencia citadas”, la conducta achacada a Abel Natalio Lattanzi “no reúne los elementos objetivos y subjetivos requeridos por el tipo subjetivo”. Por ello, consideró que el “conocimiento” de Lattanzi sobre la eventual presentación de la empresa Transporte La Rubia S.R.L. en el proceso licitatorio convocado en el año 2016 por la Municipalidad de Rufino pudiera representar un interés personal indebido (ajeno al de la Administración Pública) en la adjudicación del contrato y que además, ese conocimiento fuera acompañado de la “voluntad” de condicionar la voluntad negocial de la Administración en aras de obtener un beneficio personal -propio o familiar- a sabiendas de la existencia de aquella incompatibilidad. El fallo señala que “no surge prístino de las presentes actuaciones, además de ser rotundamente negado por el acusado, pues no puede desconocerse que la conducta que desplegara, si bien éticamente cuestionable, funcionó en la práctica como un atípico pero eficaz mecanismo de regulación de precios, lo que torna plenamente operativo el precepto legal contenido en el art. 7 del digesto procesal santafesino, disponiéndose en consecuencia la absolución de culpa y cargo, la que se hace extensiva a su esposa”.

La sentencia dictada por el Dr. Baravalle, también, absolvió a Abel Natalio Latanzi, en orden a los delitos de “Omisión Fraudulenta maliciosa de insertar datos en declaraciones juradas, cuatro hechos” (art. 268 (3) del C.P.) y “Omisión Funcional” (art. 249 C.P.), parte de la sentencia que fue apelada por la Fiscalía. Al respecto, los Dres. Fernández y Orso (el Dr. Curik se abstuvo de pronunciarse), compartieron el criterio del juez de grado, quien entendió que la omisión de la inclusión de datos patrimoniales del cónyuge del funcionario público no constituye una obligación propia de su actividad como intendente, pues la omisión debe referir a un “acto de su oficio” relacionado con su actividad funcional, lo que obsta a la configuración del tipo penal enrostrado. Además no se advierte, con la certeza razonable necesaria la intención y voluntad del acusado de violar la ley, “mucho menos con la malicia exigida por la figura legal, es decir, con el objetivo de utilizar la función pública como instrumento para concretar esa violación”. 

Nota extracto de www.venado24.com.ar 

Te puede interesar
preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

Reina

Condenan a la “Reina del Sur” y a otros 4 sujetos por el tráfico de 300 kilos de cocaína arrojados desde una avioneta en Pergamino

Daniel Espinoza
Judiciales27/06/2025

En un juicio de trámite abreviado, Marisol Saavedra Chungara, dos de sus hijos y otros dos colaboradores, recibieron penas de 4 a 8 años de prisión por tráfico y transporte de estupefacientes. El caso ocurrió en enero de 2022 y fue conocido como el “narcobombardeo”, porque la organización arrojaba bultos con cocaína a campos, desde avionetas que emprendían vuelos clandestinos desde Bolivia.

esposado preso

Casación declaró la constitucionalidad de la norma que excluye del acceso a la libertad condicional a condenados por narcotráfico

Daniel Espinoza
Judiciales27/06/2025

La Sala IV del máximo tribunal penal revocó el beneficio que había sido otorgado a un condenado por tenencia con fines de comercialización y revirtió la declaración de inconstitucionalidad que había dictado el juez de ejecución del Tribunal Oral Federal de General Roca. Sostuvo que la exclusión se basa en un “criterio objetivo”, que es la gravedad de los delitos de la narcocriminalidad.

Lo más visto
preso n

Presentan recurso de inconstitucionalidad de la sentencia que permite la prisión domiciliaria a un condenado por delitos sexuales en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Judiciales10/07/2025

Fue interpuesto por la fiscal Mayra Vuletic y el tribunal revisor será la Corte Suprema de Justicia de la provincia. El fallo impugnado fue dispuesto por el camarista Tomás Orso y dejó sin efecto una decisión de primera instancia que revocaba la morigeración de la detención. La persona que debe cumplir la pena es Daniel Iván Favilla, a quien en mayo pasado se le impusieron 19 años de prisión por haber abusado de la hija de su pareja.

Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.

2025-07-11NID_283526O_1

Detienen a dos sujetos y a una mujer armados en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales11/07/2025

Dos sujetos y una mujer quedaron a disposición judicial en el marco de un procedimiento de efectivos de la Policía de Santa Fe en una zona de pasillos de Caseros y Junín, los aprehendidos estaban señalados por el robo a un taxista.