Recomendaciones por casos de encefalitis en equinos

El ministerio de Salud provincial informó que hasta la fecha se detectaron 2 casos positivos y hay 20 muestras en estudio. Se aclara que no fueron notificados casos en humanos.

Salud29/11/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
encefalitis e
Imagen de archivo web

El ministerio de Salud de Santa Fe, a través de la Dirección de Epidemiología y el Programa de Zoonosis y Vectores, comunica la información disponible al momento vinculada a los casos de encefalitis en equinos. Hasta la fecha, se detectaron 2 casos positivos y hay 20 muestras en estudio pero se destaca que no fueron notificados casos sospechosos en humanos.

Cronología: Desde el área, se informa que el día sábado 25 de noviembre se recibe una comunicación emitida por SENASA y el ministerio de Economía de Nación (Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca), bajo el nombre “Acciones preventivas para determinar sanidad de equinos en el litoral argentino”, donde se informa sobre la presencia de equinos con cuadros neurológicos en la provincia de Santa Fe y Corrientes y las acciones a seguir para el diagnóstico etiológico.

Posteriormente, se sumaron casos sospechosos en Córdoba y Entre Ríos. A la fecha, se conoce que el agente etiológico en las muestras positivas es el virus de la Encefalitis Equina del Oeste (EEO).

En la provincia de Santa Fe se conoce la presencia de equinos afectados en diferentes departamentos. Se confirmaron dos casos y se encuentran en estudio otras 20 muestras. Los casos positivos pertenecen al departamento San Cristóbal.

El ministerio de Salud no cuenta aún con la información de los lugares de procedencia de las muestras.

El virus de la Encefalomielitis Equina Oeste (EEO) es un alphavirus de la familia Togaviridae, que incluye además a los virus de Encefalomielitis Equina Venezolana (EEV) y Encefalomielitis Equina Este (EEE). Son virus que generan enfermedad en caballos y, ocasionalmente, puede afectar al ser humano. Son transmitidos por mosquitos y tienen como reservorio principal a las aves. Se aclara que los caballos y los humanos no son reservorios (no transmiten la enfermedad a los mosquitos) ni transmiten la enfermedad entre ellos.

LBP_encefalosíntoma

Existen antecedentes de casos de EEO y EEE en el país, no así de la EEV. Se produjeron epizootias que afectaron el norte centro del país desde principios del siglo 20 con gran impacto en la economía. Los últimos brotes registrados se presentaron en la década de 1980.

La enfermedad en humanos por EEO es posible pero no frecuente, a la fecha no hay notificado ningún caso en el país. Se estudia dentro de la vigilancia de encefalomielitis febriles.

Síntomas: Los casos con presentación clínica inician de forma súbita, con fiebre, escalofríos, mialgia y dolor de las articulaciones, que puede agregar síntomas de la encefalitis (dolor de cabeza, irritabilidad, confusión, somnolencia entre otros signos neurológicos). Se debe estudiar casos con síndrome neurológico compatible.

La prevención de la enfermedad en humanos consiste en reducir la exposición a los mosquitos en los hogares en zonas donde pueda detectarse la presencia de casos de Encefalomielitis Equina del Oeste.

Recomendaciones: - Colocar telas metálicas en las ventanas y cerrar brechas en las casas donde puedan entrar los mosquitos

- Usar pantalones largos y camisas de manga larga cuando se permanecerá fuera de las casas por períodos prolongados, particularmente cuando hay actividad de mosquitos.

- Minimizar actividades fuera de casa durante períodos crepusculares, período de mayores picadas de mosquitos (amanecer y anochecer).

- Usar repelentes de insectos con hasta 25% del ingrediente activo DEET.

- El uso de repelentes herbales o ultrasónicos no es efectivos contra la picada de mosquitos.

- Vacunación: no existen vacunas para uso humano.

Te puede interesar
2025-10-07NID_284280O_1

El Cullen batió su propio récord en donación de órganos y tejidos

Daniel Espinoza
Salud07/10/2025

El Hospital José María Cullen alcanzó un nuevo récord en materia de donación de órganos y tejidos, con un total de 10 donantes de órganos y 36 de tejidos, que posibilitaron 33 trasplantes de órganos y 27 de córneas. De este modo, el efector superó la marca de 45 operativos lograda en 2015, y se consolida como uno de los principales hospitales públicos del país en procuración y donación.

Hospital-de-Ninos-4

El Hospital de Niños de Córdoba realizó por primera vez una cirugía transmitida en vivo para un congreso internacional

Daniel Espinoza
Salud25/09/2025

El procedimiento se efectuó en el marco del Congreso de la Sociedad Latinoamericana de Cardiología Intervencionista (SOLACI). Se trató de un implante de válvula pulmonar en un niño de 8 años, mediante una técnica mínimamente invasiva que agiliza la recuperación. La intervención marcó un hito en la salud pública provincial y visibilizó la capacidad técnica y profesional del equipo médico.

triquinosis-5 (1)

Córdoba advierte por brotes de triquinosis en seis localidades de la provincia

Daniel Espinoza
Salud19/09/2025

Se reportaron casos en las localidades de Serrano, Río Cuarto, Alpa Corral, Wenceslao Escalante, Colonia Tirolesa y Córdoba. Es importante asegurarse de consumir carne de productores y comercios autorizados, con la inspección sanitaria correspondiente. Ante síntomas como fiebre, dolor muscular intenso, dolor de cabeza o alrededor de los ojos, diarrea y vómitos, se debe acudir de manera inmediata a un centro de salud.

Lo más visto
amanece

Despejado, caluroso y mucho viento en Rufino

Daniel Espinoza
Local09/10/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, jueves 9 de octubre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos durante la tarde, además, establece que las temperaturas estarán entre 10 y 27°C, y con viento norte de hasta 44 km/h.

Ernesto-Che-Guevara-asesinado

La ejecución del Che

Daniel Espinoza
Internacional09/10/2025

Un día como hoy, pero de 1967, Ernesto Che Guevara es ejecutado en la localidad boliviana de La Higuera. El día anterior había sido herido y capturado por una patrulla del ejército boliviano y la CIA. El líder revolucionario tenía 39 años. Las imágenes de su cuerpo con los ojos abiertos que se mostraron al mundo ayudaron a agigantar el aura de su mito. Fue enterrado en Vallegrande y sus restos se recuperaron en 1997, tras lo cual fueron llevados a Cuba.

08-10-2025-fentanilo-1

"Si te pasas con eso te vas con Jesús", enfermero del PAMI en Rosario que vendía fentanilo y vecuronio aun paciente que falleció

Daniel Espinoza
Judiciales09/10/2025

“Te vas a pasar para el otro lado”: El caso se inició con la denuncia del padre de un hombre que en 2023 fue hallado muerto en su domicilio tras inyectarse sustancias. Los chats hallados en el celular de su hijo revelaron que el profesional de la salud sería quien, por redes sociales, le vendía fentanilo y bromuro de vecuronio -produce parálisis neuromuscular-. En el domicilio del acusado secuestraron, entre otros fármacos, ampollas que coincidían con una muestra encontrada en la casa del fallecido.