Informe y análisis de los femicidios ocurridos en Córdoba durante los últimos 10 años

El informe del Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas incluye una geolocalización de los casos como así también una descripción de los perfiles de víctimas e imputados.

Provincial29/11/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
preso n
Imagen de archivo

El Centro de Gestión Estratégica y Estadísticas (CGEE) del Tribunal Superior de Justicia de Córdoba (TSJ) elaboró un informe que contextualiza los femicidios ocurridos en la provincia durante los últimos 10 años. El trabajo incluye la geolocalización y la comparación de los diferentes hechos. Además, destaca las características de los casos y los perfiles de víctimas e imputados.


Según el informe, en total, ingresaron 180 causas de femicidios en los tribunales de la provincia de Córdoba durante el período 2013 – 2022. En estos procesos, hubo 186 víctimas: 173 directas y 13 vinculadas, puesto que incluyeron la muerte de hijos, padres, parejas o hermanos.


Aunque la mayor cantidad de femicidios tuvieron lugar en Córdoba Capital, las ciudades de Cruz del Eje, Deán Funes y Villa María encabezan el ranking provincial, cuando se compara la cantidad de víctimas directas por sede judicial con la población de mujeres en esa jurisdicción. 


El 25% de las causas iniciadas se cerraron por el suicidio del imputado. Del total de causas restantes, el 83% ya tuvo sentencia, el 13% se encuentra bajo investigación y el 4% está en etapa de juicio. El porcentaje de condena ascendió al 90%; en tanto que el plazo promedio de duración del proceso fue de dos años, desde que ocurrió el hecho hasta que se dictó sentencia.

justicia de CórdobaPalacio de Justicia, Córdoba


Perfil de víctimas e imputados: Por otro lado, el informe subraya que el 46% de personas víctimas de femicidios tienen entre 35 y 59 años; mientras que el 41% tienen entre 18 y 34 años. La víctima de menor edad tenía solo 4 años y la mayor, 84. En la mayoría de los casos existía un vínculo entre la víctima y el imputado. El 81% eran parejas o ex parejas.


En cuanto al perfil de los imputados, un 8% pertenecía a las fuerzas de seguridad. En relación a la edad, el 58% son personas de entre 35 y 59 años y el 32% entre 18 y 58 años. En un 32% de los casos el medio empleado para agredir consistió en el uso de arma de fuego, mientras que en un 31%, de arma blanca.


Córdoba en el contexto de Argentina: En relación con el resto del país, se observa que Córdoba supera el promedio nacional de víctimas directas (91 personas), aunque la cantidad de casos en ese lapso (153) se encuentra por debajo de las provincias de Santa Fe (209) y Buenos Aires (831), conforme los datos provistos por el Registro de Femicidios de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (desde 2014 a 2022).

Abusome


Finalmente, cabe mencionar que el informe que analiza las muertes violentas en la provincia de Córdoba, en la última década, busca contextualizar al femicidio en su evolución temporal, así como a nivel regional, ya que cualquier diseño de política pública y trabajo en red necesita contar con datos integrales de esa cruda realidad. 

Te puede interesar
2025-05-07NID_282958O_1

Visto bueno de los gremios a la compensación por meses anteriores y a un aumento trimestral del 8 %

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La propuesta efectuada por el Gobierno de Santa Fe, que incluye una suba salarial del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000, y una compensación para quienes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir la inflación, fue bien considerada por parte de los representantes sindicales del personal del Estado.

2025-05-07NID_282957O_3

Derribaron otro búnker de venta de drogas en Rosario

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.

Lo más visto
Adolf-Hitler-

La muerte de Hitler

Daniel Espinoza
Internacional30/04/2025

Un día como hoy, pero de 1945, con Berlín destruida y las tropas soviéticas a punto de tomar la ciudad, Adolf Hitler se suicida en el búnker de la Cancillería. El dictador alemán se casa con Eva Braun antes de pegarse un tiro. Ella también se suicida. Los colaboradores del líder nazi queman los cuerpos y los entierran. Más tarde, los soviéticos se llevaron los restos.

2025-05-07NID_282957O_3

Derribaron otro búnker de venta de drogas en Rosario

Daniel Espinoza
Provincial07/05/2025

La medida se enmarca en el plan del Gobierno provincial para desactivar puntos de narcomenudeo en barrios vulnerables. La investigación estuvo a cargo del MPA y de la Policía de Santa Fe. Ocurrió este miércoles en Campbell 1600 bis y Pasaje Sin Nombre.

494676681_1860381968057400_1362254670843648746_n

"Catuto" Tapia haciendo de las suyas en Río Pinto

Daniel Espinoza
Deportes08/05/2025

El ciclista rufinense Facundo Martín Tapia se sumó la 29ª edición del desafío Río Pinto, la competencia de mountain bike más convocante de América Latina, en la que además participaron más de 5.500 ciclistas de todo el país y del exterior.

esposados

Prisión preventiva a dos sujetos investigados por agredir a un motociclista y robarle su vehículo en Rufino

Daniel Espinoza
Judiciales08/05/2025

Así fue dispuesto ayer a pedido del fiscal Mauro Menéndez. Los imputados tienen 22 y 19 años y sus iniciales son DPV y REB, respectivamente. De acuerdo con la atribución delictiva, cometieron los ilícitos el viernes de la semana pasada junto con un adolescente. A su vez, la víctima es investigada en el marco de otro legajo penal y desde ayer también está privada de su libertad como medida cautelar.