Schiaretti finalizará su mandato dejando un superávit de 932 millones de dólares

El gobernado de Córdoba, le dejará a su sucesor la posibilidad de encontrarse con números positivos en la administración, "le queda a la provincia un total de excedente financiero de 932 millones de dólares” indicó el mandatario cordobés.

Provincial30/11/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
1D7A5936
Disertación en la Bolsa de Comercio

El gobernador disertó en la Bolsa de Comercio, donde destacó la política fiscal en sus ocho años de gestión, que permitió un ahorro corriente de 7.489 millones de dólares. El mandatario cordobés también ponderó el mayor plan de obras públicas de la historia de la provincia, por casi 9.000 millones de dólares.  

Subrayó además la importancia del equilibrio fiscal en la administración provincial, que permiten darle superávit fiscal al próximo gobernador.

En el marco de un encuentro que organiza la Bolsa de Comercio de Córdoba, el gobernador Juan Schiaretti presentó este jueves ante más de 300 empresarios y miembros de la institución, un diagnóstico detallado de la situación fiscal y financiera de la Provincia antes de que finalice su tercer mandato el 10 de diciembre próximo.  

Schiaretti destacó que al finalizar su gobierno “le queda a la Provincia un total de excedente financiero de 932 millones de dólares”.

Durante su discurso, expresó que entre 2016 y 2023 la Provincia acumuló un ahorro corriente de 7.489 millones de dólares, que equivale al 17,8 % de los ingresos netos. Este resultado se origina, entre otras causas, por la tasa de empleo público provincial, que ubican a Córdoba como la provincia del país que registra menor cantidad de empleo público por cada mil habitantes.

Schiaretti 1

 
Otra de las causas se encuentra en el manejo del Presupuesto Legislativo, que en Córdoba representa el 0,39% del presupuesto total mientras que el promedio nacional está en el orden del 1,5%.

Subrayó también la necesidad de equiparar los ingresos y egresos fiscales: “Para nosotros es clave tener equilibrio fiscal, porque la sociedad progresa cuando no se gasta más de lo que ingresa. Y bueno, ese equilibrio fiscal es el que nosotros hemos aplicado a lo largo de estos ocho años, en la gestión 2016-2023”.

Destacó que la consolidación del ahorro fue posible conteniendo el gasto y sin castigar con impuestos a la actividad económica provincial. Ejemplo de ello fue el comportamiento de las alícuotas de Ingresos Brutos, que registran la mayor reducción de todas las jurisdicciones del país respecto del año base 2017.

“Córdoba fue la que más redujo impuestos. Esta es la realidad de cómo Córdoba consiguió equilibrio fiscal, bajando la cantidad de empleados públicos en relación al resto de la jurisdicción, y también teniendo impuestos razonables y más bajos que el resto de las jurisdicciones”, explicó ante el auditorio.

1D7A5936

 
Obras públicas: Con respecto al destino del ahorro corriente, explicó que el manejo de las finanzas permitió llevar adelante el mayor plan de obras públicas de la historia de Córdoba, con una inversión de 8.398 millones de dólares para el período 2016-2023; sin dejar de atender las distintas demandas propias del Estado provincial fundamentalmente en lo que refiere a gasto social, que registró un importante incremento en este último año en consonancia con la difícil situación económica que atraviesa el país. 

“En estos ocho años, hemos conseguido llevar adelante el mayor plan de obras públicas de la historia de Córdoba, por 8.398 millones de dólares, de los cuales ya se ha ejecutado 94%, y hay una estrecha correlación entre lo que es el ahorro corriente, y el resultado operativo, porque el ahorro corriente fue de 7.489 millones de dólares”, indicó.

Destacó, además: “A este plan de obras públicas lo hicimos los cordobeses con esfuerzo propio. Lo que puso Nación no llega a 400 millones de dólares, ni el 4% (del total). Nosotros hicimos el plan de obras públicas con el esfuerzo y la voluntad de los cordobeses sin que el Gobierno Nacional nos acompañara”.

 
Obras: Al explicar la fórmula cordobesa para llevar adelante el plan de gobierno, Schiaretti mencionó cada una de las obras que ejecutadas durante los últimos ocho años: gasoductos troncales, acueductos, cloacas, parques industriales, obras viales, inversión eléctrica, hospitales, escuelas, viviendas y conectividad a Internet para consolidar el desarrollo productivo y económico de la provincia.

“Nuestra intención, cuando hicimos el plan de obras públicas, fue poder generar la infraestructura que necesita la gente, y que esté vinculada a que haya más producción y más empleo”, argumentó.

1D7A6087

Deuda pública: En cuanto a la deuda pública, la Provincia cerrará el año con un stock de 2.161 millones de dólares habiendo cancelado en el período 2019-2023, 770 millones de dólares que equivalen al 26% de la deuda pública. El stock de deuda de cierre equivale sólo a 3,9 meses de ingresos corrientes.

En lo que refiere a la deuda flotante con proveedores y contratistas, también se registra una importante reducción de stock con un plazo promedio de pago de 1,6 meses.

 Por último, el Gobernador detalló las inversiones y disponibilidades de la Provincia a la fecha y precisó que existen 428 millones de dólares invertidos en bonos que se ajustan por dólar o por el coeficiente CER, de los cuales más del 95% vencen en 2024 y menos de un 5% en el 2025.

Asimismo, la Provincia tiene depositados 183 millones de dólares en cuenta bancaria en dólares y fondos en cuentas bancarias en pesos y plazos fijos por un monto equivalente a 321 millones de dólares, que garantizan el pago de sueldos y aguinaldos que deben afrontarse después del 10 de diciembre.

De este modo, el total de disponibilidades e inversiones financieras con que el gobernador Schiaretti cierra su gestión asciende a 932 millones de dólares.

“Quiero también decirles que esta situación financiera y fiscal de la provincia la conseguimos, no tanto por lo que yo puedo haber dicho, porque es mi oficio también ver los números, sino porque tuvimos un gran equipo”, subrayó hacia el final de su discurso, al tiempo que destacó las gestiones de la ministra de Coordinación, Silvina Rivero, y del ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano “dos personas claves para que Córdoba tenga esta situación”.

30-11-2023_17-57-45

Agradeció además la labor mancomunada con los trabajadores cordobeses, empresarios, universidades, organizaciones no gubernamentales y las entidades agropecuarias.

“En definitiva, lo que hemos hecho en Córdoba, es simplemente aplicar el sentido común. No tener déficit fiscal, no tener un Estado grande, pero sí tener un Estado presente donde se lo necesita y hacer las obras que debe hacer el Estado, porque si no, no las hace el privado”, cerró.

El gobernador estuvo acompañado por la senadora nacional, Alejandra Vigo; y por miembros del gabinete provincial, quienes fueron recibidos por Manuel Tagle, presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba.

En la apertura, Tagle señaló que “no me caben más que palabras de elogio a la gestión del gobernador, que construyó una provincia de punta. Ha dejado una provincia sustancialmente diferente, con un crecimiento que se palpa y se vive”.

Te puede interesar
2025-07-14NID_283552O_1

La Agencia Provincial de Seguridad Vial fiscalizó más de 18 mil vehículos en la primera semana de vacaciones de invierno

Daniel Espinoza
Provincial15/07/2025

Se realizaron 14.485 tests de alcoholemia de los cuales 56 dieron resultado positivo sancionable (0.38%), de este total, 47 fueron conductores de auto, 4 de motovehículos y 5 profesionales.Respecto al mismo período del año pasado, los controles se incrementaron un 12%. La APSV mantiene presencia en puntos estratégicos del territorio santafesino durante las vacaciones de invierno.

WhatsApp-Image-2025-07-14-at-14.43.52

La provincia de Córdoba avanza con el plan de reparación y mantenimiento de escuelas durante el receso escolar

Daniel Espinoza
Provincial14/07/2025

Las obras permitirán la conexión al servicio de gas natural y calefacción de 405 escuelas, la pintura de espacios en 102 y obras de ampliación y reparación en otras 104. Este plan integral de invierno no solo beneficiará a miles de estudiantes, docentes y personal auxiliar, si no que fortalecerán de manera histórica las infraestructuras edilicias. El monto de inversión asciende a más de 27.092 millones de pesos.

Secco-1

Corte y protesta por despidos en la empresa Secco de Rosario

Daniel Espinoza
Provincial10/07/2025

Trabajadores de Industrias J.F. Secco denuncian desmantelamiento del área de emergencias eléctricas y realizaron una protesta en la planta ubicada en Rosario, en rechazo a más de 30 despidos en el sector. Además, advierten sobre precarización laboral y falta de respuesta por parte de la empresa.

carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto
presos

Aplican la nueva “ley antimafia” y procesan con prisión preventiva a diez imputados de integrar una organización criminal que operaba desde una cárcel en Mendoza

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

De acuerdo a la investigación conducida por el Área de Transición de la Unidad Fiscal de Mendoza, la banda dedicada al tráfico de drogas y armas de fuego y municiones era liderada por dos reclusos desde la cárcel federal de Cuyo. Es la primera aplicación en la provincia de la asociación ilícita prevista en el artículo 210 ter del Código Penal, incorporado este año. El fundamento del encuadre legal radica en la complejidad de la estructura criminal investigada.

javier-mileiw

Nuevo revés judicial contra Milei declara inconstitucionales los artículos del decreto que limitaban el derecho a huelga

Daniel Espinoza
Judiciales14/07/2025

Con una nueva victoria judicial para los trabajadores, por pedido de la CGT, la Justicia laboral analizó y decidió anular los artículos del decreto 340 del Gobierno nacional que intentaban limitar el derecho a huelga. La Cámara de Apelaciones consideró que se violaron normas constitucionales y se evitó el debate en el Congreso, el poder republicano encargado de modificar leyes.

Tormentas-Fuertes

Martes con alta probabilidad de lluvia, tormenta y viento fuerte en la región

Daniel Espinoza
Local14/07/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, martes 15 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé la posibilidad de lluvia y tormenta para la madrugada y parte de la tarde/noche, en cuanto al viento, establece que podría alcanzar una velocidad máxima de hasta 50 km/h.

tormenta eléc

Alerta por tormenta, ráfagas de viento y lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local15/07/2025

El reporte del tiempo de Sucesos, indica para hoy, martes 15 de julio, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 90 de probabilidad de lluvia, tormenta y viento de hasta 57 km/h para la tarde/noche.

poli sf

Investigan abuso de arma y persona herida en Venado Tuerto

Daniel Espinoza
Policiales15/07/2025

Durante la madrugada de hoy, personal de Comando Radioeléctrico acudió a calle Giacaglia y Catamarca tras recibir múltiples llamados alertando que habría aproximadamente 10 masculinos efectuando disparos. En el lugar, los agentes dieron con un sujeto herido.