
La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 25,8%. El valor del metro cuadrado fue de $792.256.




Lo confirmó el gremio que nuclea a los trabajadores del transporte durante la madrugada. La medida es por la falta de pagos a los choferes y es por tiempo indeterminado.
Provincial07/12/2023
Daniel Espinoza


Durante la madrugada de hoy, la seccional Santa Fe de la UTA, confirmó un paro por tiempo indeterminado tanto para transporte urbano cómo interurbano por la falta de pagos a los choferes.
La medida se decidió en el Consejo Directivo nacional del gremio, pero la Junta Ejecutiva seccional Santa Fe adhirió, según lo comunicó esta madrugada el gremio local.
El miércoles, Leandro Solito de FATAP, había adelantado por LT10 la posibilidad de una medida para el transporte interurbano por la falta de pago por parte de la provincia de dos meses adeudados por el Boleto Educativo Gratuito y el gobernador no firmó la “deuda” para transferir el dinero de los subsidios que recibe el sector.
De esta forma, los empresarios ya advertían que no iban a poder cumplir con los pagos de los salarios correspondientes al mes de noviembre, lo cual terminó en una asamblea de los choferes quienes determinaron esperar hasta las 12 de la noche para definir una medida de fuerza.

Fuente: www.derf.ar

La variación interanual del Índice del Costo de la Construcción (ICC) fue de 25,8%. El valor del metro cuadrado fue de $792.256.

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

“La calle se volvió a llenar de gente buena”, afirmó el gobernador Pullaro al inaugurar el Punto Abre en el barrio Puente Negro. El edificio, que demandó una inversión superior a los $ 519 millones, se convertirá en un lugar de encuentro y participación.

El titular del organismo, José Ignacio Scotto, visitó instituciones deportivas de Río Bamba, Laboulaye y Villa Rossi. Las actividades se realizaron en el marco del programa Manos, una iniciativa que impulsa proyectos con impacto social en toda la provincia.

El depósito se realizó con los haberes de octubre y alcanzó a más de 15 mil agentes de Salud de toda la provincia. El monto global distribuido asciende a más de 2 mil millones de pesos, correspondientes al sistema de recupero de gastos.

Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%.





En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

Se trata de maniobras concretadas en 2023 durante el cepo cambiario. El juez federal Carlos Vera Barros hizo lugar a un requerimiento del Ministerio Público Fiscal. Salmain será indagado el 25 de noviembre, también por los delitos de cohecho agravado por ser magistrado judicial y prevaricato. El financista Fernando Whpei y el escribano Santiago Busaniche son coimputados por las mismas maniobras. La detención del magistrado fue rechazada por la ley de fueros.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.







