
En la noche de ayer, personal policial detuvo a un sujeto que transitaba por las inmediaciones de las calles Eva Perón y Pringles, quien llevaba una bolsa con 163 gramos de sustancia vegetal (cannabis).
“Derogaremos el avance continuo, porque no se trata de pasar sin saber" sentenció el gobernador, respecto al sistema educativo provincial, trazando ejes de su mandato en el discurso en la Legislatura: más policías en las calles y patrullajes; una Justicia más eficiente; un urgente plan de alfabetización y la eliminación de la no repitencia, y el acompañamiento a la producción y la industria.
Policiales11/12/2023En lo que fue su primer discurso ante la Legislatura, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, trazó los lineamientos principales ejes de su gestión y particularmente las acciones que se implementarán desde este lunes.
En materia de seguridad, anticipó que “como medida extraordinaria” se dispondrá de la presencia de “180 patrulleros en Rosario, 80 en la ciudad de Santa Fe, organizados por cuadrículas y por capas. Lo mismo vamos a realizar en las principales ciudades de la provincia donde el delito se ha extendido a límites preocupantes”.
Estas acciones serán parte de “un plan de contingencia y emergencia operacional, que va a volcar todos los recursos disponibles a la prevención en calle”. “Vamos a intervenir progresivamente ocho barrios en Rosario y cuatro en Santa Fe, mediante una acción estatal concertada tendiente a reducir la violencia, atacar la venta de droga, y restablecer la paz social”, adelantó.
También indicó que habrá rápidas medidas de controles en las cárceles: “Vamos a terminar el ‘homeoffice’ de los delincuentes desde los lugares de detención”. En la semana habrá reuniones con el Gobierno nacional para acordar la llegada de refuerzos federales, que estarán bajo mando operativo del gobernador.
Además le pedirá “a los legisladores nacionales que avancen en la Ley de Derribo, a fin de que nuestros cielos no sean sistemáticamente invadidos por el narcotráfico” y adelantó que enviará un paquete de proyectos a la Legislatura provincial que incluirán: narcomenudeo, ley provincial de inteligencia, reformas al código procesal penal, reformas a la fiscalía y defensa pública, y ley provincial de ejecución de la pena.
El Gobernador, dejó en claro: “Nuestras fuerzas de seguridad tienen un arma reglamentaria en su cintura, y deben utilizarla en el uso progresivo de la fuerza. Este es el rol que la ley y la sociedad les encomendó”. Y adelantó que se propondrá a la Legislatura la implementación de Juicio por Jurados para delitos graves, entre ellos los que pongan en cuestión el accionar policial ante los delincuentes. “Que sea la propia sociedad quien juzgue los hechos que sufre todos los días”, dijo.
Medidas clave: Por otra parte, hizo un fuerte hincapié en las políticas educativas. “Lanzaremos un Plan Provincial de Alfabetización, transversal a todo el sistema educativo con énfasis en los tres primeros años de primaria en articulación con el nivel inicial”, aseveró. Estableció que serán 190 los días de ciclo lectivo a cumplirse, y confirmó que se llamará a paritarias a los gremios docentes en enero para empezar las clases el 26 de febrero.
Además se eliminará la no repitencia: “Derogaremos el avance continuo, porque no se trata de pasar sin saber con el único fin de disfrazar de manera ficticia las tasas de egresos”, afirmó.
En materia de producción e industria, sostuvo que “Santa Fe tiene todo para ser la locomotora del crecimiento nacional, con más producción, más productores, con mayor sostenibilidad, con más y mejor infraestructura productiva, exportando para crecer e innovando para exportar”. “Vamos a trabajar arduamente para acompañar con acciones a las empresas y emprendimientos de nuestra Provincia”, apuntó, y planteó como objetivo llevar de las 750 pymes actuales a 1500, en cuatro años.
En otro tramo de su discurso, confirmó la vuelta los planes ABRE y Nueva Oportunidad, y en materia de salud, un trabajo intenso para descentralizar la atención, además de llevar adelante un Plan de Salud Mental.
“Me preparé con mucha responsabilidad para este momento. Me comprometo firmemente ante todos ustedes a trabajar junto a mi equipo 24/7, cada día de estos 4 años, cada minuto que estemos despiertos, con austeridad y honestidad, para dejar una provincia mejor para todos”, concluyó Pullaro.
DESCARGAS
En la noche de ayer, personal policial detuvo a un sujeto que transitaba por las inmediaciones de las calles Eva Perón y Pringles, quien llevaba una bolsa con 163 gramos de sustancia vegetal (cannabis).
Durante la madrugada, personal policial de Rufino detuvo a un sujeto de 21 años de edad, acusado de estafa, hurto y violación de domicilio ubicado en calle San Juan al 400, Rufino.
La Fiscalía de Instrucción de La Carlota, a cargo de Romina Wisnivetzky, detuvo en la localidad de General Deheza a un ciudadano de Caucete (San Juan), imputado por el delito de abuso sexual con acceso carnal contra una menor de 13 años.
En la jornada de hoy (9/6), personal policial de Comisaría 2da. llevó a cabo un procedimiento en un domicilio del B° La Cheltonia, en el lugar secuestraron armas de fuego y municiones.
Se solicita información para dar con el paradero de Vallejos Martin (31), se retiró anoche de su domicilio y al momento no ha regresado.
El servicio de emergencias 911 recibió múltiples llamadas alertando sobre una pelea de gran magnitud en calle Junín al 3300, llegados al lugar, los agentes sufrieron agresiones por parte de los individuos.
Los acusados son un ciudadano boliviano y otro peruano. Quedaron imputados por contrabando de dinero, cruce clandestino de la frontera y falsificación de un objeto registrado. La pesquisa reconstruyó la ruta aérea Bolivia-Santa Fe y descubrió una escala previa en un campo bonaerense.
Durante la madrugada, personal policial de Rufino detuvo a un sujeto de 21 años de edad, acusado de estafa, hurto y violación de domicilio ubicado en calle San Juan al 400, Rufino.
El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy 17 de junio, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 5 y 16°C.
Un día como hoy, pero de 1821, diez días después de haber sido herido en combate, muere Martín Miguel de Güemes, a los 36 años. Gobernador de Salta entre mayo de 1815 y abril de 821, lideró la lucha contra los realistas. Al mando de un ejército de gauchos, frenó las incursiones de las tropas españolas. Conocidos como los “Infernales”, los gauchos de Güemes llevaron adelante una guerra de guerrillas en el Norte. Güemes es el único general argentino muerto en combate durante la guerra por la independencia.
En la noche de ayer, personal policial detuvo a un sujeto que transitaba por las inmediaciones de las calles Eva Perón y Pringles, quien llevaba una bolsa con 163 gramos de sustancia vegetal (cannabis).