Paritarias en Santa Fe 2020: Provincia analiza volver a pagar un bono

Se evalúa una suma similar a la anterior. Gobierno analiza un cronograma de pagos corto y no descarta convocar a una nueva reunión a ATE y UPCN.

Nacional26/08/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
cajero-automatico

Por segundo mes consecutivo, el gobierno de Santa Fe recurriría al pago de un bono a los agentes públicos de la provincia, en un momento donde las negociaciones salariales quedaron congeladas y varios de los gremios llevan adelante jornadas de paros por la falta de acuerdo. La llamada Asistencia Especial de Emergencia que otorgaría la Provincia sería, nuevamente, de $3.000, tanto para los activos como para los pasivos santafesinos.
 
"Lo estamos evaluando", dijo el secretario de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, quien además precisó que la idea del gobierno es establecer un cronograma de pago de haberes corto, similar al implementado con los salarios de julio, cuando estuvo circunscripto a la primera semana del mes de agosto.

El pago del bono aún no fue confirmado, sino que se plantea como una alternativa para llevar una ayuda a los bolsillos de los estatales mientras se aguardan avances concretos en la discusión de la política salarial 2020. Dependerá de las posibilidades económicas de la Casa Gris y de si avanzan o no las negociaciones con los gremios o continúan empantanadas como hasta ahora, según mencionó Pusineri.

El funcionario no descartó convocar a una nueva reunión paritaria a los dos gremios de la Administración Central: ATE y UPCN, los únicos que no llevaron adelante medidas de fuerza.

 En cambio, no convocaría a los gremios docentes ni a los sindicatos que nuclean a los profesionales de la salud, por ser los que llevan adelante un plan de lucha, en rechazo a la decisión de pagar el bono en forma "unilateral" por parte del gobierno.

Te puede interesar
pacto-olivos-jpg

El Pacto de Olivos

Daniel Espinoza
Nacional14/11/2025

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.

Lo más visto
2_el_dfi_desbarato_una_organizacion_narco_en_rosario_vinculada_a_los_monos

Desbarataron una organización narco en Rosario vinculada a “Los Monos”

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

poli sfh

Ocho aprehendidos por las balaceras en Rosario

Daniel Espinoza
Policiales18/11/2025

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".