Paritarias en Santa Fe 2020: Provincia analiza volver a pagar un bono

Se evalúa una suma similar a la anterior. Gobierno analiza un cronograma de pagos corto y no descarta convocar a una nueva reunión a ATE y UPCN.

Nacional26/08/2020Daniel EspinozaDaniel Espinoza
cajero-automatico

Por segundo mes consecutivo, el gobierno de Santa Fe recurriría al pago de un bono a los agentes públicos de la provincia, en un momento donde las negociaciones salariales quedaron congeladas y varios de los gremios llevan adelante jornadas de paros por la falta de acuerdo. La llamada Asistencia Especial de Emergencia que otorgaría la Provincia sería, nuevamente, de $3.000, tanto para los activos como para los pasivos santafesinos.
 
"Lo estamos evaluando", dijo el secretario de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, quien además precisó que la idea del gobierno es establecer un cronograma de pago de haberes corto, similar al implementado con los salarios de julio, cuando estuvo circunscripto a la primera semana del mes de agosto.

El pago del bono aún no fue confirmado, sino que se plantea como una alternativa para llevar una ayuda a los bolsillos de los estatales mientras se aguardan avances concretos en la discusión de la política salarial 2020. Dependerá de las posibilidades económicas de la Casa Gris y de si avanzan o no las negociaciones con los gremios o continúan empantanadas como hasta ahora, según mencionó Pusineri.

El funcionario no descartó convocar a una nueva reunión paritaria a los dos gremios de la Administración Central: ATE y UPCN, los únicos que no llevaron adelante medidas de fuerza.

 En cambio, no convocaría a los gremios docentes ni a los sindicatos que nuclean a los profesionales de la salud, por ser los que llevan adelante un plan de lucha, en rechazo a la decisión de pagar el bono en forma "unilateral" por parte del gobierno.

Te puede interesar
Milei 1

Milei gana la presidencia

Daniel Espinoza
Nacional19/11/2025

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Lo más visto
Centro de Justicia Penal Rosario

Indagarán al juez de federal de Rosario Gastón Salmain por conformar una asociación ilícita junto a un financista y un escribano para fugar al exterior U$S10 millones

Daniel Espinoza
Judiciales18/11/2025

Se trata de maniobras concretadas en 2023 durante el cepo cambiario. El juez federal Carlos Vera Barros hizo lugar a un requerimiento del Ministerio Público Fiscal. Salmain será indagado el 25 de noviembre, también por los delitos de cohecho agravado por ser magistrado judicial y prevaricato. El financista Fernando Whpei y el escribano Santiago Busaniche son coimputados por las mismas maniobras. La detención del magistrado fue rechazada por la ley de fueros.

nub pla

Miércoles parcialmente nublado en Rufino

Daniel Espinoza
Local18/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 19 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé temperaturas de entre 15 y 29°C.

climb

Miércoles con amanecer despejado, pero......

Daniel Espinoza
Local19/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.