Abandono del Mirage?

En la página oficial de la municipalidad de Rufino, una persona acentuó su reclamo sobre el estado en el que se encuentra la pintura del avión Mirage V Dagger instalado en el aeroclub Rufino, mencionando la falta de mantenimiento y conservación de tal emblemático monumento que conmemora lo ocurrido en la Guerra por Malvinas Argentina.

Local20/12/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
mirage-en-malvinas
Imagen de archivo (Mirage MIII-EA, Fuerza Aérea Argentina)

En una publicación de la página oficial de la municipalidad de Rufino, del día 15 de diciembre, el usuario de Facebook Roberto Cacheiro Frias, posteó su comentario referido al estado en el que se encuentra el avión Mirage (Dagger), situado en el ingreso al Aeroclub de Rufino, Santa Fe. 

"Días atrás me remitieron fotos turistas indignados por la presentación y estado de la pintura del avión Mirage V Dagger instalado en el aeroclub Rufino y que desplegó sus alas en la guerra de Malvinas en 1982. Ese avión en un verdadero monumento nacional cedido por la Fuerza Aérea que merece el cuidado correspondiente. Ya hay partes de las que carece de pintura y ni siquiera se corta el pasto en ese área. Lamentablemente no es posible aquí subir las fotos recibidas. Les rogaría que coordinen con el referido aeroclub, ya que si no están en condiciones de darle el cuidado correspondiente deberían reintegrarlo para que se instale en una sociedad que le interese protegerlo como es debido", indica el comentario de Frias.

aeroclubImagen de archivo institucional.

La historia de Mirage en la Fuerza Aérea Argentina inicia a comienzos de 1960, cuando la Fuerza Aérea Argentina se veía en la necesidad de adquirir una aeronave interceptora que reemplazara al Gloster Meteor y complementara al F-86 Sabre. Se requería un interceptor supersónico, equipado con radar de búsqueda y tiro, con capacidad de utilizar misiles aire-aire. Pese a que inicialmente se contemplaron otros aviones para cubrir este segmento, se decidió finalmente la elección del Mirage III (MIII) debido a la destacada actuación y desempeño que tuvo la aeronave en manos israelíes durante la “Guerra de los Seis Días”.

Durante el Conflicto del Atlántico Sur, los Mirage MIII-EA completaron 56 salidas de combate, cumpliendo misiones de cobertura, escolta y diversión (distracción y engaño del enemigo).

En las acciones del día 1º de mayo, la Sección “Dardo” integrada por el capitán Gustavo García Cuerva y el primer teniente Carlos Perona entra en combate con una sección de aviones Sea Harrier. Como resultado de esta acción es derribado el primer teniente Perona, quien logra eyectarse con éxito en las cercanías de la Isla Borbón. Debido al fragor del combate el capitán García Cuerva supera el nivel de combustible mínimo para regresar al continente, por lo que decide aterrizar de emergencia en Puerto Argentino. Sin embargo, producto de una confusión en la artillería antiaérea argentina, su avión es derribado y García Cuerva pierde la vida.

mirage-en-malvinas

Como resultado de las primeras acciones se llegó a la conclusión que los Mirage III tenían cierta debilidad en combate a baja altura y carecían de autonomía suficiente. Por tal motivo fueron destinados a brindar cobertura a las bases continentales. También participaron como escolta de los aviones de transporte C-130 Hercules y de los bombarderos BAC Camberra MK 62 en sus incursiones hacia las Islas Malvinas, y utilizados como señuelos para las Patrullas Aéreas de Combate (PAC) británicas, facilitando la entrada de los cazabombarderos a la zona de la flota real.

El Escuadrón Dagger: El 4 de abril de 1982, el jefe del Grupo 6 de Caza de la VI Brigada Aérea de Tandil (Provincia de Buenos Aires), comodoro Tomás Rodríguez, recibió instrucciones para alistar los aviones hacia tierras patagónicas. De esta manera, el 25 de abril de 1982 se constituyeron 2 Escuadrones aeromóviles:

El I Escuadrón Aeromóvil “Avutardas Salvajes” en la Base Aérea Militar Río Grande a 690 Km. de Malvinas a órdenes del mayor Carlos Martínez e integrado por los capitanes Cimatti, Maffeis, Mir González, Rhode, Janett, Moreno, Robles, los primeros tenientes Ratti, Luna, Gabari, Ardiles, Antonietti, y los tenientes Bernhardt, Bean, y Volponi.

El II Escuadrón Aeromóvil “La Marinete” en la Base Aérea Militar San Julián a 700 Km de Malvinas a órdenes del mayor Sapolsky, que al poco tiempo fue reemplazado por el vicecomodoro L. Villar, integrado por los mayores Piuma y Puga, los capitanes Donadille, Díaz, Dellepiane, Dimeglio, Demierre, los primeros tenientes Musso, Senn, Román, Callejo y los tenientes Aguirre Faget, Valente y Castillo.

escuadron-dagger-en-malvinas

Los Dagger completaron 115 salidas en las que provocaron importantes pérdidas a la flota británica, tarea en la fueron derribados 11 aviones y entregaron heroicamente su vida por la Patria cinco pilotos.: el primer teniente José Ardiles, los tenientes Juan Bernhardt, Pedro Bean, Héctor Volponi y Carlos Castillo.

Las naves alcanzadas por los Dagger son las siguientes: los cruceros HMS (D19) “Glamorgan”, HMS (D18) “Antrim”; las Fragatas HMS (F173) “Arrow”, HMS (F174) “Alacrity”, HMS (F88) “Broadsword”, HMS (F56) “Argonaut”, HMS (F184) “Ardent”, HMS (F90) “Brilliant” y HMS (F126) “Plymouth”, además del buque de desembarco RFA (L3004) “Sir Bedivere”.

Te puede interesar
nub pla

Viernes de mucho viento, caluroso y con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 28 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además. prevé temperaturas de entre 20 y 32ºC, viento de hasta 41 km/h, y un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde/noche.

cielo y nub

Jueves nuboso, con viento moderado y más calor en Rufino

Daniel Espinoza
Local26/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 27 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé viento del norte de hasta 36 km/h, y temperaturas de entre 20 y 33°C.

despejau

Miércoles ventoso con 33/34°C de máxima en Rufino

Daniel Espinoza
Local26/11/2025

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 26 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con intervalos nubosos, además, prevé que las temperaturas estén entre 18 y 33°C, y viento del noreste de hasta 45 km/h.

Lo más visto
IMG_8113-1024x683

ATE definió un paro nacional para cuando se trate la reforma laboral y protestas sorpresivas en diciembre

Daniel Espinoza
Nacional27/11/2025

“El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo. Un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general”, señaló Rodolfo Aguiar en el Consejo Federal realizado en San Luis.

nub pla

Viernes de mucho viento, caluroso y con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 28 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además. prevé temperaturas de entre 20 y 32ºC, viento de hasta 41 km/h, y un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde/noche.

chap

La tragedia de Chapecoense

Daniel Espinoza
Internacional28/11/2025

Un día como hoy, pero de 2016., en un accidente de aviación muere casi la totalidad del plantel de Chapecoense. El conjunto brasileño se disponía a jugar la final de la Copa Sudamericana con Atlético Nacional de Medellín. Viajaron hasta Bolivia y de allí tomaron un vuelo chárter rumbo a Colombia. El avión de la empresa La Mia se estrelló con 77 personas a bordo. Solamente se salvaron 6. A pedido del club colombiano, se le dio la Copa a Chapecoense.