Mañana acreditan fondos de la Tarjeta Social en la provincia de Córdoba

El ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo informa que el 22 de diciembre se acreditará el monto a beneficiarios de la Tarjeta Social, correspondiente al mes en curso.

Provincial21/12/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Centro-Cívico_Gral-Bustos_1
Centro Cívico Gral. Bustos, Córdoba

Cobrarán beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores. El monto asciende a 25.000 pesos y habrá tiempo hasta el 29 de diciembre para agotar el saldo. Tarjeta Social es un programa que permite comprar alimentos para cubrir necesidades básicas.

El ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo informa que el 22 de diciembre se acreditará el monto a beneficiarios de la Tarjeta Social, correspondiente al mes en curso.

El cronograma dispuesto prevé que cobren todos los beneficiarios de Capital, interior provincial y personas mayores.

Vale destacar que el monto es de 25.000 pesos y habrá tiempo hasta el 29 de diciembre para agotar el saldo.

El programa: Tarjeta Social es un programa del Gobierno de Córdoba que permite comprar alimentos para cubrir necesidades básicas. Está destinado a las familias cordobesas que se encuentran por debajo de la línea de indigencia.

Con esta asistencia económica, más de 49.000 familias beneficiarias pueden adquirir alimentos en comercios adheridos que dispongan de sistema posnet o pago electrónico ligado a Bancor.

tarjeta-social1

Consultas, llamando al teléfono del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo 0800-555-8555 (de lunes a viernes, de 8 a 18 horas).

Te puede interesar
carlos-alberto-reutemann

Muere Carlos Reutemann

Daniel Espinoza
Provincial07/07/2025

Un día como hoy, pero de 2021, Carlos Alberto Reutemann fallece en la ciudad de Santa Fe, a los 79 años. Después de su trayectoria en el automovilismo deportivo en la Argentina, llegó a la Fórmula 1 en 1972. En una década en la máxima categoría ganó doce carreras y arañó la gloria con Williams en 1981. Resignó el título ante el brasileño Nelson Piquet en la última carrera, en Las Vegas. Ya retirado, se dedicó a la política. Ganó la gobernación de Santa Fe en 1991 por el peronismo, gracias a la ley de lemas. Dejó la gobernación en 1995 y recaló en el Senado. Volvió a ser elegido gobernador en 1999. Al terminar su segundo mandato, en 2003, y en medio de las polémicas por la inundación de Santa Fe, regresó al Senado, donde se mantuvo hasta su fallecimiento.

Lo más visto