La seguridad privada cumple el rol de policía en la nueva Ley de Córdoba

El gobernador Martín Llaryora promulgó ayer al mediodía la ley que crea el Sistema Integrado de Seguridad Pública y Convivencia Ciudadana, que establece el marco jurídico para la implementación de un nuevo modelo que agilizará la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico.

Política22/12/2023Daniel EspinozaDaniel Espinoza
Llaryora firma
Martín Llaryora, gobernador de Córdoba

El gobernador firmó el texto legislativo que establece un nuevo modelo de seguridad en la provincia de Córdoba. La norma fue aprobada en la noche del miércoles por la Legislatura provincial.

El gobernador Martín Llaryora promulgó ayer al mediodía la ley que crea el Sistema Integrado de Seguridad Pública y Convivencia Ciudadana, que establece el marco jurídico para la implementación de un nuevo modelo que agilizará la lucha contra la inseguridad y el narcotráfico.

La norma fue aprobada ayer durante el pleno de la Legislatura provincial, después de ser tratada en reuniones de comisión en las que participaron expertos en temas de seguridad, además del ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros.

Con la firma del gobernador, el texto legislativo pasará a ser posteriormente publicado en el Boletín Oficial para su plena vigencia.

WhatsApp-Image-2023-12-21-at-16.25.08-1024x695

La ley introduce novedades al sistema de seguridad provincial, entre las que se encuentran:

*La creación de las Guardias Locales de Prevención y Convivencia, como auxiliares de la Policía.
*El uso de armas no letales.
*La creación del Instituto de Planificación y Formación para la Seguridad y Convivencia, que entre sus funciones propondrá programas de capacitación de los integrantes de las distintas fuerzas.
*La incorporación del personal de las prestadoras de servicios de seguridad.
*La vinculación de las cámaras de seguridad privadas con el centro de monitoreo de la Policía de la Provincia.
*La estimulación del plan de desarme, con incentivos para la entrega de armas en posesión de civiles.
*La obligatoriedad de un narcotest para cargos electos y funcionarios públicos.
*La duplicación de las fiscalías antinarcóticos en todo el territorio provincial; y la creación de 12 nuevas fiscalías criminales.

descarga

Te puede interesar
Lo más visto
IMG_8113-1024x683

ATE definió un paro nacional para cuando se trate la reforma laboral y protestas sorpresivas en diciembre

Daniel Espinoza
Nacional27/11/2025

“El Consejo de Mayo terminó siendo una encerrona para el sindicalismo. Un ámbito distractivo y utilizado por el Gobierno para dilatar los tiempos. Están tirando tanto de la piola que en cualquier momento se va a cortar. Están dadas todas las condiciones para convocar a una huelga general”, señaló Rodolfo Aguiar en el Consejo Federal realizado en San Luis.

nub pla

Viernes de mucho viento, caluroso y con probabilidad de lluvia en Rufino

Daniel Espinoza
Local27/11/2025

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, viernes 28 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además. prevé temperaturas de entre 20 y 32ºC, viento de hasta 41 km/h, y un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante la tarde/noche.

chap

La tragedia de Chapecoense

Daniel Espinoza
Internacional28/11/2025

Un día como hoy, pero de 2016., en un accidente de aviación muere casi la totalidad del plantel de Chapecoense. El conjunto brasileño se disponía a jugar la final de la Copa Sudamericana con Atlético Nacional de Medellín. Viajaron hasta Bolivia y de allí tomaron un vuelo chárter rumbo a Colombia. El avión de la empresa La Mia se estrelló con 77 personas a bordo. Solamente se salvaron 6. A pedido del club colombiano, se le dio la Copa a Chapecoense.