
La ANMAT advierte sobre retiro internacional de fórmula infantil - ByHeart Whole Nutrition
La medida se debe a una serie de casos de botulismo infantil en Estados Unidos y aplica para todos los lotes del producto.




Es el cuarto en lo que va de la temporada, es un joven de 27 años que fue atendido en forma ambulatoria en un hospital público de la ciudad capital. Además, hay 49 casos importados confirmados, con antecedentes de viaje a Paraguay, México, Perú y a otras provincias argentinas
Salud03/01/2024
Daniel Espinoza


El ministerio de Salud de Córdoba confirmó un nuevo caso de dengue autóctono en la provincia, en la temporada 2023-2024. Se trata de una persona de sexo masculino, de 27 años, residente en la ciudad de Córdoba, que no tiene antecedente de viaje a otras regiones del país o al exterior.
Fue atendido en forma ambulatoria una institución pública de la ciudad y confirmado por el Laboratorio Central de la provincia.
Se trata del cuarto caso de la temporada 23/24. Desde octubre de 2023 hasta el presente, se confirmaron además 49 casos importados de esta infección, correspondientes a personas que viajaron a Chaco, Formosa, Misiones, Paraguay, México y Perú. Del total de casos importados, 15 fueron confirmados en la última semana. Cabe señalar que no se han reportado aún infecciones por chikungunya o zika.
Ante cada uno de estos casos, el Departamento de Zoonosis de la Dirección de Epidemiología realiza las acciones correspondientes de vigilancia y control vectorial, que se inician a partir de la notificación de un caso sospechoso o confirmado. Por tal motivo, recuerdan la importancia de la consulta temprana a un centro de salud.

“Cuando una persona acude al sistema y el equipo de salud reporta el caso, no solo recibe el diagnóstico y la atención necesaria, sino que también se pone en marcha el operativo de control de foco, que consiste en la fumigación en la vivienda de la persona afectada y de la zona y en una búsqueda activa de pacientes febriles que puedan estar cursando la enfermedad. Además, se brindan recomendaciones para eliminar criaderos de mosquitos. Esto nos ayuda a reducir el riesgo de transmisión”, explicó Ana Willington, directora de Epidemiología de la provincia. Por eso, señaló, también es fundamental permitir el acceso de los agentes (identificados con chalecos y credenciales con foto) para realizar los controles.
La funcionaria recordó que la presencia de casos autóctonos indica la existencia de transmisión local del virus, y que –debido a la presencia en la provincia del mosquito Aedes aegypti- hay alto riesgo de que se produzcan brotes. No obstante, también insistió en la importancia de que las personas que viajan a otras provincias o países con circulación tengan precaución con las picaduras y a su regreso, consulten sin demora ante síntomas compatibles, indicando los lugares visitados.
“Ante fiebre, dolor muscular, articular, de cabeza o detrás de los ojos, decaimiento o erupciones en la piel, recordamos por favor no automedicarse; en especial, no consumir aspirinas o ibuprofeno ni aplicarse inyecciones intramusculares, y acudir a la consulta rápidamente. También es clave que sigamos revisando nuestras viviendas para eliminar potenciales criaderos de mosquitos: con las lluvias de los últimos días, están dadas las condiciones para que el mosquito se siga reproduciendo”, recomendó Willington.
Ana Willington, directora de Epidemiología de la provincia (mujer con lentes y atuendo gris). Acompañada por el equipo de trabajo.
Medidas para reducir los criaderos de mosquitos:
Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua.
Mantener los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
Limpiar a diario los bebederos de animales, cepillando las paredes del recipiente.
Rellenar floreros y portamacetas con arena húmeda. Si no es posible, lavarlos diariamente y cambiar el agua.
Limpiar canaletas y desagües de lluvia de los techos.
Colocar boca abajo, tapar o vaciar aquellos objetos que no puedan desechar y puedan acumular agua.
Recomendaciones para evitar picaduras:
Colocar mosquiteros en puertas y ventanas.
Usar repelentes siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
Proteger con tules las cunas y cochecitos de bebés.

La medida se debe a una serie de casos de botulismo infantil en Estados Unidos y aplica para todos los lotes del producto.

La medida se inició al confirmar que el producto no se encuentra registrado, por lo cual se desconocen sus condiciones de elaboración.

La investigación reveló que las células beta del páncreas pueden defenderse de la inflamación.

Se realizaron 12 operativos, que hicieron posibles 28 trasplantes. Entre las donaciones del mes pasado, se destacaron un procedimiento que tuvo lugar en Sunchales, y el que se realizó en el Hospital Cullen.

El operativo incluyó un despliegue médico y logístico inédito que unió a equipos de Córdoba y Santa Fe. El avión sanitario provincial fue clave para el traslado del órgano, y el paciente trasplantado evoluciona favorablemente.

A nivel nacional son 382 los casos de coqueluche confirmados, de los cuales 19 son de la provincia de Santa Fe. En ese contexto, el Ministerio de Salud recuerda la importancia de la vacunación durante la gestación y en la infancia.





Con el impulso del Gobierno de la provincia, se llevó adelante una competencia que reunió a corredoras y corredores de toda Santa Fe y de provincias vecinas, en los circuitos de 4 y 10 kilómetros.

“Tomando la previsión del Gobierno Nacional de un crecimiento del 6%, la provincia presenta un presupuesto que cuida a los cordobeses, fortalece la producción e implementa un importante plan de reducción impositiva”, indicó el gobernador en su cuenta de X.

Los procedimientos se realizaron este lunes por la madrugada en los barrios Nuevo Alberdi Oeste y Zona Cero. Se secuestraron múltiples armas de fuego y municiones de diversos calibres en un megaoperativo realizado en conjunto con grupos tácticos de la Policía y la PDI

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 18 de noviembre, una jornada con cielo despejado, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 15 y 29°C.

Fue un trabajo conjunto de la PDI, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, y el MPA, con colaboración de grupos tácticos provinciales y fuerzas federales. En los operativos intervinieron 542 efectivos y 148 móviles policiales.







