
ANMAT prohíbe la comercialización de productos de limpieza marca "Seco Cleaner"
Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.




Las hermanitas fueron diagnosticadas en el Hospital de Niños Zona Norte de Rosario y están aisladas junto a su mamá en una sala específica.
Nacional27/08/2020
Daniel Espinoza


Dos gemelas de apenas un mes y doce días de vida fueran diagnosticadas de coronavirus en el Hospital de Niños Zona Norte de Rosario y se encuentran aisladas junto a su mamá en una sala específica.
Las pequeñas presentaron un cuadro de congestión nasal que “están resolviendo muy bien”. Aguardan los resultados de análisis complementarios para completar el aislamiento en su casa con su papá y sus dos hermanos mayores.
La primera de las bebas de apenas 40 días ingresó al efector con un cuadro febril y como todo lactante menor de tres meses tiene criterio de internación, más allá de la pandemia. El hisopado resultó positivo y a las 18 horas, su hermana gemela llegó con el mismo cuadro y también resultó positiva a las pruebas de Covid-19.
“No tenemos nexo epidemiológico y si bien la mamá dio negativo en una primera prueba, se va a repetir en las próximas horas”, indicaron los médicos.
La directora del hospital, Mónica Jurado, explicó que no hay protocolos específicos para bebés recién nacidos en el marco de la pandemia de coronavirus. Sin embargo, detalló que "las infecciones respiratorias agudas son una de las causas más frecuentes de asistencia a los efectores de salud en los niños de dos años, y hay condiciones de riesgo aumentado que se determinan por la edad y que en el caso de los menores de tres meses ya tiene un protocolo específico por su corta edad que determina riesgos diferentes".

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.

La medida, enmarcada en un presunto desvío de calidad, alcanza a todo el territorio nacional y responde a una investigación en curso

Un día como hoy, pero de 1993, Carlos Menem y Raúl Alfonsín acuerdan la reforma de la Constitución Nacional. El Pacto de Olivos pone fin a meses de tensiones, con un Menem lanzado a reformar la Carta Magna, aun sin acuerdo con la oposición, al solo efecto de habilitar su reelección para 1995. El líder radical, que se oponía, accede a dar los votos de su partido en el Congreso para la reforma. A cambio, se negocia la elección directa de los senadores, con mandato de seis años en vez de nueve; un tercer senador por la minoría; la autonomía de la ciudad de Buenos Aires; la creación del Consejo de la Magistratura; el nacimiento de la figura del jefe de Gabinete; y la incorporación de los tratados internacionales.





"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

En el marco del Plan Bandera impulsado por el Ministerio de Seguridad Nacional para combatir el crimen organizado en Santa Fe, efectivos del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) de la Policía Federal Argentina (PFA), desarticularon una organización narco vinculada al clan Los Monos, dedicada a la venta de estupefacientes al menudeo en Rosario y, especialmente, en el barrio La Lata. 17 personas quedaron detenidas y se secuestró gran cantidad de drogas y armas.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, indicó que “se ajustan las medidas de control en vehículos y personas. Es un refuerzo que se suma a todo el policiamiento que ya tenemos en calle de manera permanente".

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.







