
Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%.




El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, estuvo reunido con el Comité de Emergencia Hídrica, evaluando y dando respuesta a vecinos de la ciudad de Reconquista.
Provincial10/01/2024
Daniel Espinoza


El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este miércoles en la ciudad de Reconquista una reunión del Comité de Emergencia, de la que participaron ministros y secretarios de diferentes áreas para monitorear y definir acciones en el marco del temporal que afecta a diferentes departamentos de la provincia desde ayer.
Tras visitar sectores de la localidad afectados por el temporal, el gobernador precisó que “cuando vimos el impacto de la situación hídrica en la ciudad salimos a recorrer los barrios y pedimos que todos los equipos puedan estar ya trabajando al lado de las fuerzas vivas de la ciudad”.
En ese marco, Pullaro detalló que “a alrededor de 40.000 personas les ingresó agua a sus domicilios. A algunos, pocos centímetros, pero a otros hasta un metro de agua. Estuvimos colaborando con Protección Civil, que estuvo trabajando desde primera hora de la mañana con los equipos de Salud. Cada uno de los ministerios activó sus protocolos de trabajo en estas circunstancias. Están llegando tres bombas en las próximas horas para colaborar con el escurrimiento del agua, ayuda del Ministerio de Desarrollo Humano y más equipos de Protección Civil. Por supuesto, trabajamos junto al intendente y los bomberos”.

“Todas las herramientas del Gobierno provincial están a disposición en esta emergencia hídrica de la región -enfatizó-. Vamos a tomar el esquema de trabajo en dos etapas. Primero la emergencia del momento para colaborar con las personas que realmente la están pasando muy mal. Lo pude ver con mis propios ojos, padres angustiados pidiéndonos que llevemos a sus nenes chiquitos a domicilio de familiares por la cantidad de agua que tenían”.
En una segunda etapa, el gobernador adelantó que la provincia trabajará con el intendente “en la reconstrucción. Hay pedidos que vamos a resolver en un par de días, y después vamos a colaborar, no solo aquí con esta ciudad, sino con todas las localidades de toda la región que tuvieron el mismo problema y la misma gravedad”.
“Vamos a estar hasta que el agua baje y hasta que los ciudadanos y ciudadanas de aquí puedan volver a sus hogares. El gobierno de la provincia de Santa Fe está presente. La verdad es crítica y angustiante pero poniéndole lo mejor de nosotros la vamos a llevar adelante”, finalizó Pullaro.


Los bienes tuvieron una variación mensual de 2,4% y los servicios 2,2%. El incremento interanual del IPC-Cba alcanzó 34,7%.

SADOP se manifestó frente a la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe, el reclamo estuvo centrado en la eliminación del premio a la asistencia perfecta.

Este martes hubo una reunión en la capital provincial. La provincia avanza en acuerdos con pescadores y frigoríficos para preservar las especies del Paraná y fortalecer el consumo interno.

Casi 43.000 santafesinos participaron del sorteo de otros 300 créditos hipotecarios con la tasa más baja del país. Ya se puede consultar en la página web de la Provincia quiénes son los nuevos beneficiados.

Entre enero y octubre de 2025 se registraron 17.545 hectáreas afectadas, frente a 102.337 hectáreas en igual período de 2024. El Ministerio de Seguridad presentó el Informe de Incendios Forestales 2025 y la nueva Mesa Técnica Provincial de Áreas Afectadas. El ministro Quinteros destacó el fortalecimiento del sistema provincial de prevención y combate con nuevos recursos y tecnología.

El Gobierno provincial confirmó que a partir de mañana, martes 11 de noviembre, estarán acreditados los fondos del programa asistencial.





El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, martes 11 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo nuboso, además, prevé hasta un 80% de probabilidad por lluvia y tormenta durante las primeras horas de la tarde (10 mm.).

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 12 de noviembre, una jornada afectada con cielo nuboso, y prevé que pueda despejar durante la tarde, además, establece que las temperaturas se ubicarán entre 13 y 25°C.

El Gobierno de Milei detalló que la distribución de esta ayuda se hará en función de la superficie afectada por inundaciones que tiene cada partido, según lo que muestran las imágenes satelitales.

La intervención se realizó en barrio Villa Manuelita. Estaban interconectados a través de un boquete de una pared. Se investiga el vínculo con la Banda de Los Funes. En la provincia ya suman 89 todos los búnkeres inactivados.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, jueves 13 de noviembre, una jornada mayormente predominada con cielo despejado, además, prevé que las temperaturas estarán entre 12 y 27°C.







