Ya está definida la vuelta al cole

Luego de la definición del calendario de feriados para 2024, las carteras educativas del país establecieron la fecha para el retorno a clases y el periodo vacacional.

Nacional11/01/2024Daniel EspinozaDaniel Espinoza
docen esc
Imagen de archivo

La Secretaría de Educación informó este miércoles cuáles serán las fechas de inicio, fin y vacaciones de invierno correspondientes al ciclo lectivo de 2024 en todo el país.

Con la premisa del cumplimiento de los 190 días de clases obligatorios por ley, y tras la reunión del Consejo Federal de Educación en noviembre de 2023 y la publicación del calendario de feriados nacionales y provinciales, las autoridades de las carteras educativas de cada provincia y de la Ciudad de Buenos Aires definieron las fechas para el inicio escolar 2024 en sus jurisdicciones.

Cuándo empiezan las clases en 2024:

.El 26 de febrero iniciarán las clases la Ciudad de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Luis y Santa Fe.

.El 27 de febrero comenzará el ciclo lectivo en Catamarca y La Rioja mientras que Santa Cruz lo hará el 29 del mismo mes.

.El 1o de marzo iniciarán las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Tierra del Fuego y Tucumán, a la vez que Chaco, Chubut, Misiones, Neuquén, San Juan y Santiago del Estero lo harán el 4 de ese mes.

.Rio Negro empezará las clases el 11 de marzo con un período de intensificación del 14 al 26 de febrero.

estudian

Cuándo serán las vacaciones de invierno en 2024:

.Las vacaciones de invierno serán del 8 al 19 de julio en las provincias de Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.

.Del 15 al 26 de julio serán las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires; en la Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Corrientes, Formosa, Jujuy, Misiones, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.

.La Pampa tendrá el receso del 10 al 23 de julio.

Cuándo terminan las clases 2024:

.La finalización del ciclo lectivo en Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza y Santa Fe será el 13 de diciembre.

.En Santa Cruz se terminarán las clases el 17 de diciembre.

.Tucumán cerrará su año escolar el 18 de diciembre.

.Las clases en Chubut, San Luis y Salta concluirán el 19 de diciembre.
CABA, Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, Santiago del Estero y Tierra del Fuego serán los últimos en terminar las clases, el 20 de diciembre.

En la resolución, las jurisdicciones se comprometieron a garantizar los 190 días de clase y ante cualquier inconveniente para cumplir esa meta podrán extender la jornada de clase, acortar el período de receso invernal, ampliar el ciclo lectivo, compensar a través del dictado de clases en días extras o adelantar el inicio del ciclo lectivo del año inmediatamente posterior, entre otras medidas.

docen esc

Fuente: www.derf.ar

Te puede interesar
1_consejo_seguridad_interior

Bullrich inauguró el Consejo de Seguridad Interior

Daniel Espinoza
Nacional26/11/2025

La Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, encabezó la apertura del Consejo de Seguridad Interior en el marco de una reunión informativa y de análisis de gestión, acompañada por la secretaria de Seguridad Nacional, Alejandra Monteoliva, donde se presentaron los lineamientos de la nueva estrategia federal de seguridad.

rep n

Se inaugura la República de los Niños

Daniel Espinoza
Nacional26/11/2025

Un día como hoy, pero de 1951, el gobierno peronista inaugura en La Plata la República de los Niños. Es el primer parque temático del continente que semeja un conglomerado urbano diseñado para chicos de 10 años. Se construyó en un predio que fuera del Swift Golf Club. Todas las instituciones de un país están representadas a escala: la Casa de Gobierno, el Congreso, el Palacio de Justicia, un cuartel de bomberos, un puerto, una estación de tren. Juan Domingo Perón encabezó el acto de inauguración junto al gobernador Domingo Mercante.

web-1-8

Un equipo del CONICET desarrolló una formulación química que permite restaurar documentos sonoros analógicos más rápido y sin dañarlos

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

La solución es más económica que las que se consiguen en el mercado internacional, reduce el tiempo de trabajo manual y protege los materiales retrasando la aparición de hongos y otros riesgos biológicos. Ya fue probada con éxito en discos de alto valor histórico pertenecientes al Archivo Sonoro de la Facultad de Artes y la radio de la UNLP que datan de mediados del siglo XX y se encontraban en avanzado deterioro.

images (1)

La Vuelta de Obligado

Daniel Espinoza
Nacional20/11/2025

Un día como hoy, pero de 1848, Combate de la Vuelta de Obligado. En ese paraje, a 20 kilómetros de San Pedro, el general Lucio Norberto Mansilla (cuñado de Juan Manuel de Rosas y padre del autor de Una excursión a los indios ranqueles) se enfrenta a la tropas inglesas y francesas. El bloqueo anglo-francés buscaba abrir el comercio con las provincias del Litoral sin tener que negociar con Buenos Aires. Mansilla trató de frenar el avance de los barcos enemigos con cadenas dispuestas a lo ancho del río Paraná. Con más esfuerzo del pensado, los europeos lograron avanzar, pero no pudieron ganar a los litoraleños para la causa del libre comercio. El 20 de noviembre se recuerda como Día de la Soberanía Nacional.

Lo más visto