
La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.




Luego de la definición del calendario de feriados para 2024, las carteras educativas del país establecieron la fecha para el retorno a clases y el periodo vacacional.
Nacional11/01/2024
Daniel Espinoza


La Secretaría de Educación informó este miércoles cuáles serán las fechas de inicio, fin y vacaciones de invierno correspondientes al ciclo lectivo de 2024 en todo el país.
Con la premisa del cumplimiento de los 190 días de clases obligatorios por ley, y tras la reunión del Consejo Federal de Educación en noviembre de 2023 y la publicación del calendario de feriados nacionales y provinciales, las autoridades de las carteras educativas de cada provincia y de la Ciudad de Buenos Aires definieron las fechas para el inicio escolar 2024 en sus jurisdicciones.
Cuándo empiezan las clases en 2024:
.El 26 de febrero iniciarán las clases la Ciudad de Buenos Aires (CABA), Córdoba, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, Salta, San Luis y Santa Fe.
.El 27 de febrero comenzará el ciclo lectivo en Catamarca y La Rioja mientras que Santa Cruz lo hará el 29 del mismo mes.
.El 1o de marzo iniciarán las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Tierra del Fuego y Tucumán, a la vez que Chaco, Chubut, Misiones, Neuquén, San Juan y Santiago del Estero lo harán el 4 de ese mes.
.Rio Negro empezará las clases el 11 de marzo con un período de intensificación del 14 al 26 de febrero.

Cuándo serán las vacaciones de invierno en 2024:
.Las vacaciones de invierno serán del 8 al 19 de julio en las provincias de Catamarca, Córdoba, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe y Tucumán.
.Del 15 al 26 de julio serán las vacaciones de invierno en la provincia de Buenos Aires; en la Ciudad de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Corrientes, Formosa, Jujuy, Misiones, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
.La Pampa tendrá el receso del 10 al 23 de julio.
Cuándo terminan las clases 2024:
.La finalización del ciclo lectivo en Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza y Santa Fe será el 13 de diciembre.
.En Santa Cruz se terminarán las clases el 17 de diciembre.
.Tucumán cerrará su año escolar el 18 de diciembre.
.Las clases en Chubut, San Luis y Salta concluirán el 19 de diciembre.
CABA, Buenos Aires, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, Santiago del Estero y Tierra del Fuego serán los últimos en terminar las clases, el 20 de diciembre.
En la resolución, las jurisdicciones se comprometieron a garantizar los 190 días de clase y ante cualquier inconveniente para cumplir esa meta podrán extender la jornada de clase, acortar el período de receso invernal, ampliar el ciclo lectivo, compensar a través del dictado de clases en días extras o adelantar el inicio del ciclo lectivo del año inmediatamente posterior, entre otras medidas.

Fuente: www.derf.ar

La Comisión Investigadora, presidida por el diputado Maximiliano Ferraro (CC), ayer (18/11) concluyó sus tareas. La oposición presentó un informe, pero no alcanzó el número necesario para elevarlo al pleno de la Cámara.

Un día como hoy, pero de 2023, Javier Milei se convierte en presidente de la Nación al vencer a Sergio Massa en la segunda vuelta. El candidato de La Libertad Avanza había dado la sorpresa en las PASO del 13 de agosto, al ganar con el 30 por ciento. Mantuvo se caudal en la primera vuelta del 22 de octubre, pero salió segundo, detrás del candidato de Unión por la Patria, que alcanzó el 37 por ciento. Merced a un acuerdo con el expresidente Mauricio Macri, Milei recibió el apoyo de Juntos por el Cambio. Así, se impone con el 56 por ciento y jura su cargo el 10 de diciembre.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

“Resulta necesaria una modernización del Instituto Nacional de la Yerba Mate, de manera que focalice sus actividades en las verificaciones de calidad, al tiempo de impedir su intromisión en un mercado competitivo”, indicó el Poder Ejecutivo.

"La reforma laboral y el reciente acuerdo con los Estados Unidos están íntimamente vinculados. Trabajar más y por menos plata para abaratar los costos del saqueo. Sin huelga y movilización no la frenamos”, aseveró Rodolfo Aguiar.

Un estudio de científicos del CONICET y la UBA mostró que el cáncer tiene más prevalencia y mortalidad en las especies con mayor grado de competencia intraespecífica en comparación con aquellas con un estilo de vida considerado cooperativo. El trabajo fue publicado en la revista Science Advances.





Nuevo maternazo de SADOP, ahora frente al Ministerio de Educación de SantaFe.

Se trata de maniobras concretadas en 2023 durante el cepo cambiario. El juez federal Carlos Vera Barros hizo lugar a un requerimiento del Ministerio Público Fiscal. Salmain será indagado el 25 de noviembre, también por los delitos de cohecho agravado por ser magistrado judicial y prevaricato. El financista Fernando Whpei y el escribano Santiago Busaniche son coimputados por las mismas maniobras. La detención del magistrado fue rechazada por la ley de fueros.

Se trata de productos domisanitarios que no se encuentran registrados.

El reporte climático de Sucesos indica para mañana, miércoles 19 de noviembre, una jornada mayormente afectada con cielo parcialmente nublado, además, prevé temperaturas de entre 15 y 29°C.

El reporte del tiempo de Sucesos indica para hoy, miércoles 19 de noviembre, una jornada con cielo despejado que podría verse afectada con la llegada de intervalos nubosos, además, establece temperaturas de entre 14 y 29°C.







